Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 30

Tema: Cosas extrañas al apagar el 1.6S

  1. #11
    Fecha de ingreso
    08 Oct, 03
    Modelo
    Asturias patria querida
    Mensajes
    5,464

    Predeterminado

    Cita Iniciado por maykeyason Ver mensaje
    Prueba a apagar girando la llave despacio hasta el punto de contacto y espera a que se pare, luego gira toda la llave y sacala, veras como te pasa menos....
    ¿Quieres decir que girando la llave con mimo el motor se para "más suavemente" y se evita el autoencendido?
    Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
    Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ
    Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
    Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT
    VENDO MATERIAL
    COMPRO MATERIAL

  2. #12
    Fecha de ingreso
    06 Aug, 03
    Modelo
    Kadett GSI
    Mensajes
    3,240

    Predeterminado

    Eso me pasaba a mi en mi 16sv tambien, hasta que regulé como es debido (luz estroboscopica y demas historias) tanto el encendido como el CO y ralentí del coche. Ya sabes lo que toca, a parte de que luego el coche anda como debe de andar. Busca taller con viejo inside, que sepa de carburaciones.
    Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.

  3. #13
    Fecha de ingreso
    10 Mar, 08
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    483

    Predeterminado

    No digo que no pueda pasar por que hay carbonilla que haga de punto caliente, pero cuando abri, limpié bien las cabezas de los pistones y las camaras.... Y a los dos dias igual.

    Lo de Txema me cuadra más, y si que puedo admitir que em encendido y el co no estan de libro, ni siquiera de máquina.
    E16XEH Project! --- Detenido por ITV

  4. #14
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Barcelona
    Mensajes
    138

    Predeterminado

    Hola!!

    En mi 16SV me ha pasado alguna vez que otra. Tal como comentais, puede venir por suciedad, carbonilla, carburador mal ajustado (entra más caldo del normal)..... pero principalmente, yo SIEMPRE lo he solucionado cambiando bujias. Segun tipo de bujias y marca al poco tiempo empieza a darte problemes de autoencendido. Supongo que es por la temperatura de la bujia.

    Marcas que me han ido mal....por ejemplo Champion.

    Unas NGK o Bosch no suelen dar problemes

    Espero ayudarte con esto

  5. #15
    Fecha de ingreso
    15 Feb, 13
    Mensajes
    1,684

    Predeterminado

    Cita Iniciado por LUK Ver mensaje
    Hola!!

    En mi 16SV me ha pasado alguna vez que otra. Tal como comentais, puede venir por suciedad, carbonilla, carburador mal ajustado (entra más caldo del normal)..... pero principalmente, yo SIEMPRE lo he solucionado cambiando bujias. Segun tipo de bujias y marca al poco tiempo empieza a darte problemes de autoencendido. Supongo que es por la temperatura de la bujia.

    Marcas que me han ido mal....por ejemplo Champion.

    Unas NGK o Bosch no suelen dar problemes

    Espero ayudarte con esto
    como sea verdad eso !!! hay que montar las de la OOOPEEELL bueno bonito barato oiga

  6. #16
    Fecha de ingreso
    23 Feb, 13
    Modelo
    Galiza
    Mensajes
    200

    Predeterminado

    Cambiar las bujías ya estoy en ello, haber si me paso a por ellas, que ahora termine el contrato y tengo mas tiempo libre.

    Un saludo y gracias

  7. #17
    Fecha de ingreso
    15 Feb, 13
    Mensajes
    1,684

    Predeterminado

    Cita Iniciado por josefl Ver mensaje
    Cambiar las bujías ya estoy en ello, haber si me paso a por ellas, que ahora termine el contrato y tengo mas tiempo libre.

    Un saludo y gracias
    pero que sean de la opel y las especificas paa tu motor !!

  8. #18
    Fecha de ingreso
    10 Mar, 08
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    483

    Predeterminado

    En mi caso con bujías bosch y con un grado térmico más frío, y estimo que en principio no le hacen falta otro más, algún dia probaré.
    E16XEH Project! --- Detenido por ITV

  9. #19
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Tenerife
    Mensajes
    485

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cicli Ver mensaje
    ¿Quieres decir que girando la llave con mimo el motor se para "más suavemente" y se evita el autoencendido?
    si, como comente, lo paro hasta el contacto, cuando el motor ya no suena, cierro contacto y saco llave....

    en lugar de calarlo con la marcha metida para evitar el autoencendido (para evitar posibles problemas), empece a parar el motor asi, y no me lo hacia casi nunca, solo me lo seguia haciendo si el starter se quedaba pillado y ni con un aceleron dejaba de actuar...

    ahora siempre lo paro asi, se ha convertido en una costumbre, a mi se me ha desregulado el carbu varias veces, y al girar rapido hacia autoencendido cuando le daba la gana, siempre lo solucione regulando el mismo, con un spray especifico, las bujias las cambie la primera vez por unas ngk de 1 electrodo y me lo seguia haciendo con carbu regulado, puse las de casa y no lo hizo mas....

    pero estos carbus se desregulan con mirarlos, tambien influye llevar el coche en reserva para que esto pase, cosa que ya no suelo hacer...
    No te digo nada y te lo digo todo

  10. #20
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,097

    Predeterminado

    El q gires la llave despacio o deprisa y algunas veces no lo haga no sera xq lo evites haciendolo asi, si no casualidad. La llave al final es un contacto electrico, o 0 o 1. Encendido apagado, no hay mas da igual lo rapido o despaco q la gires. Habra un momento en el cual el circuito deje de estar cerrado pa pasar a estar abierto.

    No es algo progresivo
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •