He preguntado a los colegas y todos me han dicho lo mismo han cambiado motor!! O lo han comprado cambiado.... Ahora os doi la razon
Versión para imprimir
He preguntado a los colegas y todos me han dicho lo mismo han cambiado motor!! O lo han comprado cambiado.... Ahora os doi la razon
Con vuestro permiso os amplío info sobre el "Campeón"
Sacado de esta página: http://www.kadett-info.de/kadett/mod...ampion_de.html
Echadle un vistazo porque no tiene desperdicio, habla sobre todos los modelos de Kadett, ojo!, del mercado Alemán.
Os comento cosillas de la página (está en alemán pero el traductor de Google es nuestro amigo xDD):
Bien es cierto que el Champion está sobrevalorado en España y esas cosas, pero es que en España lo trajeron bien equipadito, con cuero entre otras cosas, pero porque lo quisieron así, el Champion en su origen NO trae de serie asientos de cuero, si las llantas de 15 que todos conocemos.
Todos los Champion al (menos en alemania) traían de serie d/a, faros antiniebla delanteros, guantera con cerradura, Radio con código Opel-Radio "SC 303", aislamiento térmico con todos los cristales polarizados y todos los colores disponibles eran metalizados de doble capa.
Mas cosas. El Champion tenía los Recaro como opción, de serie traía la tapicería "Chicago" (736) de velour, pero en la serie especial Champion hacían una oferta si le querías ponerle el cuero y en vez de costar los 3645 marcos de la época te hacían un descuento de 1175 marcos, quedándose en 2470 marcos en el Champion.
Los colores. Se vendió entre 1990 y 1991 con 7 colores en total, pero solo había entre cada año 5 disponibles quedando así:
Gris Mistral (119): 1990 y 1991
Plata astral (128) como el de mi Kadett GT: 1990
Silver star (algo así como Estrella plateada xD (138) 1991
Negro Metalico (256) 1990
Admiralblau (268) (Almirante azul? xD) 1990 y 1991
Negro nova (266) 1991
Rojo burdeos (517) 1990 y 1991
Todos eran doble capa metalizada menos el "Admiralblau" y el rojo burdeos, que son doble capa mineral.
Y los motores, solo hubo el 2.0 de 115cv y el 2.0 de 150cv catalizados en Alemania (c20ne y c20xe)
En España como los trajeron todos en Negro metalizado (256) con cuero y motor 20xej de 150cv sin catalizar pues como que parece más exclusivo de lo que en realidad es.
En Alemania, pues un Kadett más, con algo más de extras como la d/a, los antinieblas y los cristales polarizados, con una pegatina gris debajo de las molduras con "3 banderas" con llantas de 15" y cuero en opción como cualquier otro GSi, pero con un buen descuento para que la gente se animara a ponérselo.
Os recomiendo la página de más arriba que os puse, os sorprenderá el mercado alemán, con modelos que aquí ni olimos, como el precioso Kadett GT 3 ó 5 puertas fase1 con un paragolpes trasero jamás visto aquí y con un diseño deportivo y agresivo (a mi juicio) que más quisera el GSi, o motores inexistentes allí como el 18SE y los 20ne y 20xe siempre catalizados allí y el 20seh lo tuvieron solo disponible en el 87 y 88 nada más por temas de contaminación y allí un Kadett GSi 8v típico es el C20NE de 115cv y que solo en 86 (año en que se dejó de comercializar el 18E) se montó el motor C18NE de 100cv en el GSi, vaya versión GSi más descafeinada!!!! y un largo etc...
Como veis el mercado alemán tuvo sus ventajas, con más equipamiento disponible y extras como los 4 e/e o el ordenador de abordo es más típico allí, pero se chinchan con escasos 20seh vendidos y ni cataron el 20xe de 156cv por las normas anticontaminación, todos catalizados c20xe y c20ne son los más típicos GSi allí.
Un saludo y perdón por enrollarme xDD, teneis más info valiosa en la página ;)
Opel Kadett GSI 2.0 16v Champion edición especial en "Spain"
Equipamiento:
-150 cv catalizado
-990 kg ? con más equipamiento supongo que será superior al Kadett 16v 156 Cv de aquí.
-Cambio de 5 marchas manual
-Llantas BBS Rueda 185/55 R15
-Cuadro analógico
-Escape de doble salida
-Espejos eléctricos
-Elevalunas eléctricos
-Check control
-Estabilizadora algo más grande que los demás Kadett GSI
-Cierre centralizado
-Antinieblas
-Tapicería de cuero Connolly Recaro
-Relojes analógicos
-Dirección asistida
-Radiador de aceite
-ABS
-Cinturones traseros
-Asiento posterior abatible en dos partes
-Aire acondicionado
-Ordenador a bordo
-Interior de cuero
-Frenos de disco delanteros y traseros (285 mm)
-3 banderas, una pegatina con 3 colores que lleva al lado del GSI 16v y en los laterales en la parte trasera también lleva las bandas color gris antracita
Esto es lo que yo sabía respecto al Champion importado en España,lo de los germanos ya no lo tenía tan claro hasta ahora ni los motores,ni los colores,etc...
Grácias Guseshe,un fuerte saludo para todos.
Así los champion españoles todos eran negros ¿o no?
Támpoco llegaron aquí ningún motor de menos de 150 Cv ¿no?
Seguramente este forero se fijó en alguna unidad de Champion y pensaría que todos venían con el mismo equipamiento, pero cosas como el a/a se ha dicho mil veces que nunca lo trajo de fábrica el Kadett, que es un kit puesto en el conce o en un centro donde los instalen a posteriori (Diavia, Climauto...) Y encima mete cosas que llevan todos los 16v de toda la vida, como el radiador de aceite, el escape de doble salida o el check control, todo para engordar la lista y que parezca que el Champion va equipado hasta las trancas xDD, pero si es cierto que en España venían más completos que un GSi "normal", como el cuero de serie en vez de opción como en Alemania.
Un saludo.
Estais seguros de lo de la luz de freno?
Me suena de haberla visto en el Champion de Galper, e incluso podría buscar fotos en el foro, pero me da tanto palo... XD
Por otra parte, yo el tema de hacer entrar en razón a ciertos foreros, lo veo un poco perder el tiempo... XD
Saludos,
Yo la tercera luz de freno estoy casi casi seguro de que no vino de serie en ningún kadett gsi
Un saludo
Pues al final la he buscado... XDDD
El Champion de Galper:
http://i.imgur.com/wAv4gy1.jpg
Si es o no original, ahí ya no puedo ayudar. :D
Saludos,
A ver chicos, es tan fácil como ver fotos de Kadett Champion por Google y ver las fotos de los catálogos de la época y ver que NO lleva 3ª luz de freno de serie. El que la lleve (como el de Galper) es puesta a posteriori. Que le queda bien?, claro que si, pero no es de serie.
Un saludo.
A mí personalmente con mirar fotos de Google y de catálogos de la época no me basta para poder afirmar con rotundidad que ninguno la traía de serie.
Por mi parte, prefiero seguir diciendo que no sé si la podían traer de serie, y que no sé si el de Galper la traía de serie.
Saludos,
Se podría poner a posteriori en el conce quizá, pero duda que en España en el 90 y 91 la gente supiera lo que era una 3ª luz de freno. Quizá de verlas en alguna peli americana, porque decidme, qué coche en España en la época del Kadett traía 3ª luz de freno de fábrica?, yo lo veo clarísimo, NINGÚN Kadett en España la traía de serie. En otros paises no lo se, en Alemania por lo que veo tampoco. Yo lo veo claro. Pero os pasa como el que decía que un Champion lleva a/a de serie por haber visto uno y por ver ahora el Champion de Galper con el detalle de la 3ª luz de freno pensais que algunos la llevaban y no es así muchachos.
Un saludo.
También puede ser un tema de concepto: para mí, si yo voy a comprarme un coche nuevo, soy el primer propietario, el coche lo estreno yo, tiene 0 kilómetros, y me viene con aire desde el concesionario, para mí eso es llevar aire de serie (bueno, o en opción si me lo han cobrado, claro, eso es otro concepto...XD). A mí que se lo haya instalado Diavia, Climalit o FreshAirinyourface me parece secundario mientras el coche salga así del concesionario.
Es decir, si entendemos como "de serie" que todos los Champion llevaba 3ª luz de freno, totalmente de acuerdo, no era de serie.
Yo lo que pongo en duda es que NINGUNO saliera del concesionario o de fábrica con la 3ª luz de freno de serie.
Bueno, ahora que lo pienso... creo que ya sé cual sería la forma de convencerme: si no sale en el TIS como pieza el alerón con 3ª luz de freno, entonces seguro que no podría salir así de serie. Se entiende que en el TIS está TODO no? Aunque sea descatalogado? :D
Joer, qué lío me estoy haciendo sólo... XD
Resumiendo mucho: si en el TIS no sale el alerón de Kadett con 3ª luz de freno, entonces sí que podré decir que de fábrica no salió ninguno con 3ª luz de freno, aunque luego pudiera haber algún concesionario avanzado a su tiempo que se la pusiera... XDDD
Ya sabéis chicos, lo importante es el concepto. :D
Saludos,
Basicamente las dos pajas mentales mas gordas son la del tamaño de los frenos y la de la monta de estabilizadora mas gorda...WTF??:confused:
La foto del champion de galper la puse yo como ejemplo del color negro nova, no hacia falta que la buscaras. Esa luz no es de serie, basicamente por que la luz que podias comprar en la opel como accesorio es de las que iban por dentro del cristal. Hay un sinfin de accesorios que podias comprar en la opel y no por eso se pueden englobar dentro del equipamiento de serie
Cierto esas dos, tan gordas como lo de los 170cv y bla, bla, bla...
GSI4ever, llevas razón en que cada uno tendrá su propio concepto de "de serie" pero hay que distinguir entre un equipamiento que el coche trae de fábrica, vamos, desde que se ensambla en la cadena de montaje y el equipamiento que se le ponga a posteriori en el conce, que esos son extras, como dice Kike, había un sin fin de extras para ponerle al coche, y son originales Opel, pero eso no quiere decir que sea equipamiento de fábrica.
Es como si digo que los reposacabezas traseros de mi Kadett GT son de serie aunque mi padre llevara a ponerlo a la Opel cuando el coche tenía 1 año ó 2 como mucho, o aunque los pusiera ayer, es un extra puesto después. Lo mismo los cinturones traseros, de serie no los traía, otra cosa es que estén puestos tan bonitos como los reposacabezas y parecen como uno que los traiga de serie porque no hay diferencia a la vista, físicamente está igual que de serie, pero no salió así de la cadena de montaje.
El a/a, todavía peor, porque no es ni de Opel. No se si sabeis que los botones de a/a que parecen los originales no es más que el botón de los asientos calefactables con una pegatina de una estrella de nieve xDD, incluso puede ser el botón de antinieblas delantero o trasero de los Vauxhall, que los llevan al revés que nosotros. Detrás de la pegatina del a/a puede haber muchas sorpresas xDD
Un saludo.
Precisamente mi Astra salio del concesionario con aleron tipo gsi con luz de freno y no es un aleron de dos piezas como el de origen del gsi, mas bien es aftermarket.
Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2
Me encanta cuando leo cosas como esta.
Confirma mi teoría de que nunca serán suficientes las veces que se hable en los foros del Kadett Champion, cíclicamente siempre alguien vuelve a escribir algo como esto. La leyenda se retroalimenta... Tenía el Champion 170cv??? :confused::confused:
Corrijo la información incorrecta.
No os lieis con lo de la 3ª luz de freno.
Mi coche no salió de fábrica con ella puesta, ni ningún Kadett.
Se fueron instalando en los coches a posteriori (quien quería hacerlo, claro). Incluso los primeros que las instalaron tuvieron problemas en la ITV hasta que desde la DGT se envió una circular para dar validez a la tercera luz de freno.
Una pregunta, por darle otra vuelta al tema: en la propaganda del Champion de la época (en España), no decía que traía A/A de serie?
Si fuera así, en qué categoría estaría el A/A, si saliera en la propaganda oficial Opel como "de serie" pero no se montara de fábrica? Según la propaganda seria "de serie", pero según la teoría de que si se montó en Diavia/otros no es "de serie", no lo sería.
Si hemos llegado al absurdo por contradicción, querría eso decir que el Champion nunca existió? XDDDD
Saludos,
Bueno, creo que con los comentarios de kike, galper y guseshe ya ha quedado bien claro el equipamiento que traían o dejaban de traer los kadett gsi champion
Un saludo
No, no lo decia
Archivo adjunto 34840
Para volver a poner el dedo en la llaga.
Y lo de Champion?? De donde sale?
Cuando salió este coche estaba yo en mi "pleno apogeo" y tenía un Kadett 16v recien comprado. Y...****!!! Ahora sale este Kadett tan guapo con sus asientos de piel y tal y tal, pensé.
Os puedo asegurar que la palabra Champion no la pronunciaba nadie en ningún momento, es mas, la primera vez que yo la oí fué allá por el 2006-2007 cuando empezaron a ser algo apreciados estos modelos.
De hecho, en el folleto oficial de la publicidad aparece de forma clara serie limitada como denominación comercial de este modelo.
Buena pregunta galper... a ver si alguien sabe algo de esa denominación y su procedencia
Un saludo
Si lo decis por la publi que ha puesto Kike que no pone por ningún sitio "Champion" será cosa de ese anuncio, porque en la mayoría hasta pone en la matrícula "CHAMPION" y no paran de decir esa denominación, vamos, que no es inventado por nadie, jejeje, unos ejemplos de la época:
Aquí teneis una publicidad que no es de España, es un Kadett Champion claramente 8v 115cv, vamos, un c20ne, ya que solo tiene el logo GSi a secas y el escape también lo delata, jeje:
http://i33.photobucket.com/albums/d8...psd61bb848.jpg
Y aquí la típica foto de catálogo del Champion que seguro más de uno estareis hartos de ver donde también pone Champion en la matrícula como el 8v de arriba:
http://i33.photobucket.com/albums/d8...psc8bbed1a.jpg
Yo tengo un PDF del catálogo alemán y dice ""Kadett Champion, Sportler der spitzenklasse", algo así como "Kadett Champion, un deportista de clase superior" y salen los deportistas al lado del coche.
Otro detalle de los Champion en España es que solían llevar el cuadro de agujas, pero todos?, porque en los catálogos alemanes salen los Champion con su cuadro LCD con las rpm en círculo como todo Kadett fase2 de los últimos, aparte de que en la página sobre info de los Kadett que os dije pone de serie en los GSi "normales" y los Champion "Velocímetro LCD con control del brillo", a si que lo harían en España u otros paises para hacerlo más exclusivo poniéndole esta opción al igual que el cuero. Quizá tomaron nota de las críticas que siempre hacían las revistas del motor sobre esta instrumentación en el Kadett, nunca les terminó de convencer.
Un saludo.
Menos mal Kike!!! Pensaba que nunca existió y estábamos todos viviendo una gran mentira!!! XDDDDD
No sé por qué me sonaba lo del A/A, pero ya te digo, "sonadurías" de esas que si no estoy seguro no afirmo con rotundidad.
Guseshe, lo del control de brillo no era exclusivo del Champion, si es lo que pienso, puedo afirmar que estaba como mínimo desde el 87, ya que mi primer 8v del 87 ya lo tenía. Entiendo que es la ruedecita que da más o menos luminosidad al velocímetro.
Creo que lo que no les gustó es que fuera digital... XD
Saludos,
Hola chicos,acabo de conectarme y veo que ya me habeís vuelto a poner verde otra vez,jeje,el listado de equipación lo extraje de google para preguntar,no afirmar que este era el de la Opel(España),me expliqué mal o me malinterpretaisteis,mís preguntas son si el champion que llego a España son:
¿Aquí que motor llegó,el 156 Cv como el nuestro o ya llegaron catalizados a 150 Cv como los alemanes?
¿Con su equipamiento extra,los champion pesaban más que los 990kg nuestros,no?
¿Solo llegaron de color negro? yo los que he visto aqui,son todos negros.
Lo de los 170 Cv del Superboss,si lo tengo claro,este si es un serie limitada a 500 unidades que sí me gustaría pillar uno.
Guseshe hablaba de los champion alemanes de alli mi duda,la proxima vez intentaré explicarme mejor,no vayais de listillos que hace feo hombres,jeje un saludo a todos.
Buenas. Como se ha comentado muchas veces en este post, todos los Champion vendidos en España son 20xej de 150cv, sin catalizar y todos negros, es que lo hemos escrito mil veces ya. No entiendo por qué este modelo genera tanta controversia xDD
Como dije más atrás yo mucha gente:
"En España como los trajeron todos en Negro metalizado (256) con cuero y motor 20xej de 150cv sin catalizar pues como que parece más exclusivo de lo que en realidad es."
PD: Galper, el tuyo no lleva antinieblas verdad?, es que veo todos los Champion con ellos y en la página alemana pone que los antinieblas delanteros son de serie. Es posible que en España no los trajeran?
Buscad Kadett Champion en Google y todos (incluyendo catálogos) salen con ellos, el de Galper si no me falla la memoria es el primero que veo sin antinieblas delanteros. Estás seguro de que no le llegaron a cambiar el paragolpes?, lleva el botón de antinieblas delanteros encima del botón del antiniebla trasero?
Un saludo.
Grácias Guseshe,ahora si lo tengo claro y si,no se a que viene tanto bombo por el champion,para serie limitada el Superboss ¿no?
Mecanicamente no difiere mucho del 16v normal,cambian arboles de levas,colectores de escape 4-1,autoblocado, y un mapa de ecu diferente.
Por lo demas pocas diferencias.
500 unidades para poder homologar el grupo N de la epoca,la mecanica la hizo delta motor y el chip de la ecu promotec,la ecu es incluso la misma referencia que una ecu normal con el chip cambiado.
Tengo actualmente 2 despieces a la vista y ando cruzando algun correo para pillar una ecu completa,que al cambio no es mucho mas cara que en españa.
Y lo que se comentaba por aqui que bosch tenia el archibo bin de la ecu,,,,,nanay,solo les aparece ese modelo para repuestos generales.
Tengo ya un puñado de visitas a la bosch,llamadas a la central españa,correos a bosch sudafrica,etc etc,,,,,,, el archibo bin solo lo tienen en promotec,,,pero no lo sueltan,,
El mío salió de fábrica sin antinieblas delanteros.
No hay botón de encendido en el salpicadero.
El Kadett 16v que tuve hace 22 años sí los llevaba.
http://i36.tinypic.com/w2c4qs.jpg
Ok, pues otra cosa a saber. Según la página alemana traían antinieblas "de serie" y lo pongo entrecomillado porque sino me equivoco ningún Kadett (al igual que el Astra F GSi entre otros) no salían con los antinieblas, ya que no tienen una tapa en el paragolpes para quitarla y plantarle los antinieblas. Llevan una marca por detrás para hacer el agujero a posteriori y en el EPC suelen poner "hacer agujeros si es necesario" xDD, porque no existe paragolpes con agujeros de fábrica, ahora, si los quisieron hacer en la fábrica aparte de en el conce ya no lo se, pero esto en Alemania, en España vemos que no, que solo quien lo quisiera, aunque se ven la mayoria con ellos en Google, pero son de catálogo y de fuera de España muchas de esas imágenes
PD: Galper, veo que tienes el embellecedor del botón de las luces principales intacto, que envidia!!, a la mayoría se nos raja verticalmente por el lado derecho y en desguaces están la mayoría así y el segrafiado de la maneta de los intermitentes con la flechitas sin borrar y bueno, envidia (sana) por el coche en general, jejejejeje.
Un saludo.
Por curiosidad Choferbus,¿que ganáncia de rendimiento tendría aproximadamente el chip de la ecu promotec en un motor áctual de un Kadett 20xe, con colectores 4-1 Iresa?
Grácias y un saludo.
Muchas gracias.
Han sido varios los años detrás de una unidad como esta y verdaderamente la espera ha merecido la pena.
Os dejo una foto de hoy mismo tras una sesión de limpieza y encerado de carrocería.
Perdonar la calidad pero está hecha con el movil.
Con respecto a las fotos que le hice a modo de presentación observareis que ya luce el logo GSI en la parrilla y los neumáticos Toyo Proyes. También le he cambiado los amortiguadores de serie por unos Bilstein B4. Los vinilos laterales los renovaré en breve.
http://i33.tinypic.com/2lkeek2.jpg
Bufff, impresionante ese kadett!!
Disfrútalo compañero
Preciosoo! :)
Que lo disfrutes mucho,compañero.
Venga, no nos esgañes, ese Champion estaba en stock más de 20 años en un conce de Opel!!!, está nuevo!!!
Te falta la pegatina lateral de la puerta del conductor y como nuevo!!!
Que modelo de Toyo Proxes son?. Yo llevo en el Astra los Proxes T1-R y pienso repetir, son una maravilla.
PD: Ya casi no hay que pedir perdón por la calidad de móvil, los de hoy día hacen fotos muy majas, similares a las compactas.
Un saludo.