:?: Pues eso, que producto se debe aplicar para que la fibra no se adhiera al molde? gracias
:?: Pues eso, que producto se debe aplicar para que la fibra no se adhiera al molde? gracias
Yo uso cera desmoldeante. Un buen tarro que te dura un montón te cuesta 30 euros.
Algunos usan un alcol especial que se queda seco.
Otros una silicona que se da a brocha (no te lo recomiendo).
Y cuando no tienes nada mejor, pues puedes empapelar la superficie, o le das margarina, mucha margarina, a varias capas.
Yo suelo dar 3 capas de cera.
El producto idela es GEL-COAT. q hace la misma funcion q la cera de jon, solo q esta diseñado para esa funcion
Astra C20XE al 100%
Corsa 1.0s de 1985, 4 marchas. (R.I.P)
Kadett 20SEH en la UCI
Si ves el arbol contra el q te vas a estrellar es subviraje, si solo lo sientes es sobreviraje.
A mi n me pillan hasta q no pongan radares ne las rotondas!!
NOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
El gel-coat no es antiadherente. Que no que no.
El gel-coat se usa porque es muy denso, para tapar los poros y rayas de la lija a la hora de hacer una copia a un paragolpes. Y también para que el acabado sea del color deseado, y sin que se vean los pelos de la fibra.
Tiene Razón Jon, el Gel coat es otra cosa.
A falta de desmoldeante siempre puedes usar cera Kilm3r, perdon, cera Alex, unas capitas y a correr.
Otro desmoldeante q uso yo ...no se si será el de Jon, es uno de vinilo, te deja una capita de vinilo muy fina
Problemas con la ITV?
.: www.homologastur.com :.
:roll: Gracias por vuestros consejos, pero cera que? liquida? le doy una pasada con brocha, espero que seque y asi dos o tres veces. -Es que yo en el tema de la fibra estoy muy pez-.
SALUDOS
La cera es sólida. Se aplica con una esponja.
Mira mis bricos. Ahí aprenderás mucho, y hay fotos de la cera y tal:
http://usuarios.lycos.es/opelastragsi