Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Motor sin árbol de levas... Posibilidades infinitas!!

  1. #1
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 05
    Modelo
    Jaen
    Mensajes
    823

    Predeterminado Motor sin árbol de levas... Posibilidades infinitas!!

    Bonito proyecto de Koenigsegg... Ya operativo en el Regera. Se sustituyen arboles, taqués y muelles de válvula por su dispositivo neumatico y se pueden gestionar independientemente las válvulas, variar tiempos de apertura, en especial me gusta ver como pasamos de tener una alzada tipo onda, progresiva, a tener una apertura y cierre casi inmediatos por lo que tenemos mas tiempo las válvulas completamente abiertas y por tanto una mejor respiración, a parte de otras cosas como"desconectar" cilindros... Molaria ver un XE por ejemplo con semejante artilugio, debe dar muucho juego, para empezar se me ocurre dejarlo en 8v para ganar bajos... Pero bueno habrá que conformarse con imaginárselo aunque apunto estuvo de desarrollarse junto a Saab...

    https://youtu.be/OZWeNPi2XkE

    https://youtu.be/ppKy6Qp5pLU
    Última edición por Benji; 01-05-16 a las 18:06

  2. #2
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,347

    Predeterminado

    Es un avance cojonudo, una vuelta de tuerca mas sobre el multiair de fiat, pero ya sin ningún árbol de levas

  3. #3
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,094

    Predeterminado

    Por no olvidarnos de una posible rotura de distribución y ensalada de valvulas
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

  4. #4
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra F GSi
    Mensajes
    1,101

    Predeterminado

    En desarrollo de motores hace ya muchos años que existen este tipo de inventos electromagnéticos/neumáticos, te permiten simular cualquier árbol de levas, luego cuando ya tienes decididos los perfiles con el aparatejo, haces prototipos "convencionales"

    Lo que hasta ahora ha evitado que entren en serie son su coste, muy alto, y su descomunal consumo eléctrico, de más de 10kW. Supongo que con la eclosión de los híbridos, estos inconvenientes cada vez son menos importantes
    Última edición por Jaimagoras; 02-05-16 a las 14:15

  5. #5
    Fecha de ingreso
    08 Jun, 08
    Modelo
    Ascona
    Mensajes
    1,210

    Predeterminado

    Y no puede haber ensalada de válvulas en ningún caso????

  6. #6
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,094

    Predeterminado

    Hombre si callara el sistema y quedarán abiertas por error entiendo q podría llegar a pasar
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

  7. #7
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra F GSi
    Mensajes
    1,101

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CarlosGT Ver mensaje
    Y no puede haber ensalada de válvulas en ningún caso????
    Aún en el caso que por error mandara abrir a la vez a todas las válvulas, no es un sistema irreversible como en un árbol de levas, sino que el pistón golpearía la válvula y ésta volvería hacia atrás venciendo la fuerza que hace el electroimán, que es muuucho más débil que toda la fuerza que puede hacer una leva.

    De todos modos cuando se diseña un sistema de distribución ya no se piensa en qué sucede si se rompe la cadena, porque si no no se podrían alcanzar las relaciones de compresión absurdas de hoy día

  8. #8
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 05
    Modelo
    Jaen
    Mensajes
    823

    Predeterminado

    Este en concreto para evitar el exceso de consumo eléctrico es neumático, así el consumo es solo el de las electroválvulas que abriendo y cerrando el paso de presión

  9. #9
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,094

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jaimegarcia2 Ver mensaje
    Aún en el caso que por error mandara abrir a la vez a todas las válvulas, no es un sistema irreversible como en un árbol de levas, sino que el pistón golpearía la válvula y ésta volvería hacia atrás venciendo la fuerza que hace el electroimán, que es muuucho más débil que toda la fuerza que puede hacer una leva.

    De todos modos cuando se diseña un sistema de distribución ya no se piensa en qué sucede si se rompe la cadena, porque si no no se podrían alcanzar las relaciones de compresión absurdas de hoy día
    Tambien contaba con esa posibilidad. Pero no sabía hasta q punto de fuerza tenía ese sistema
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •