Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Brico: Desmontaje del alternador Delco Remy de Opel Manta B

  1. #1
    Fecha de ingreso
    23 Jun, 08
    Modelo
    Zaragoza
    Mensajes
    67

    Predeterminado Brico: Desmontaje del alternador Delco Remy de Opel Manta B

    Muy buenas,aprovechando que estos días estoy a cuestas con el alternador,desmontando y montando para dar con un problemilla que tengo,he decidido hacer fotos al proceso de desmontaje y montaje,para una vez redactados los pasos lo mejor posible,ser de ayuda a todo aquel que por cualquier circustancia requiera desmontar su alternador.


    Sin más historias,vamos a por él !


    Abrimos el capó de nuestro Manta y nos encontramos algo similar a esto:





    Lo primero que haremos será quitar el borne positivo de nuestra batería,en mi caso con una llave de 10mm.





    Ahora quitaremos las tuercas de las conexiones positivo y negativo de nuestro alternador,utilizando una llave de 10mm para el positivo y una de 8mm para el negativo.








    Turno de la tuerca que mantiene al alternador en una determinada posición una vez ajustada la tensión de la correa trapezoidal. Para ello utilizaremos dos llaves de 13mm.





    Empujamos el alternador hacia el bloque para quitar tensión a la correa y poderla retirar.








    Lentamente dejamos caer el alternador hasta abajo,entonces,soltaremos las tuercas del tornillo pasador que hace de eje inferior,de nuevo,con dos llaves de 13mm.





    Una vez fuera el alternador del eje,podremos sacarlo del vano motor.





    Apartir de este momento,utilizaremos una chicharra pequeña,un destornillador para bocas tipo vaso,llaves de vaso pequeñas de 7,8 y 10mm aparte de una punta Phillips 2,una llave allen de 8mm y una llave de 24mm.





    El primer paso será bloquear el eje con la llave Allen y flojar la tuerca con la llave de estrella. Por experiencia puedo asegurar que no todos los ejes llevan el interior de Allen 8mm,es más,la mayoría son ciegos,en ese caso,lo que yo hago es blocar las aspas y con la ayuda de un granete y un martillo,flojar la tuerca.




















    Una vez retirada la tuerca,polea,protector y aspas,con la llave de 8mm quitamos los 3 tornillos exteriores que juntan las 2 carcasas del alternador. Antes,yo marco ambas carcasas para luego dejarlas en la misma posición,ya que depende del modelo de alternador,se pueden poner en varias posiciones y luego representar un problema a la hora de hacer las conexiones,por cuestiones de espacio.








    Última edición por VecBZgz; 01-11-13 a las 16:22
    -Opel Vectra B GT X20XEV `97 "Fiabilidad Ecotec"
    -Opel Manta B GT/E 20E `83 "Viva lo CiH"
    -Opel Corsa A GSi E16SE `89 "El pascavete"
    -Opel Astra F GSi16V C20XE´91 "Tested by Buzz Aldrin"


  2. #2
    Fecha de ingreso
    23 Jun, 08
    Modelo
    Zaragoza
    Mensajes
    67

    Predeterminado

    Quitamos la carcasa frontal y el rotor.








    Esto es lo que deberíamos ver,una vez retirado el rotor.





    Ahora le toca a las 3 tuercas que unen el estator al diodo,para ello,llave de 7mm.











    Momento de retirar el soporte de escobillas y regulador con la punta Phillips 2.

















    -Opel Vectra B GT X20XEV `97 "Fiabilidad Ecotec"
    -Opel Manta B GT/E 20E `83 "Viva lo CiH"
    -Opel Corsa A GSi E16SE `89 "El pascavete"
    -Opel Astra F GSi16V C20XE´91 "Tested by Buzz Aldrin"


  3. #3
    Fecha de ingreso
    23 Jun, 08
    Modelo
    Zaragoza
    Mensajes
    67

    Predeterminado

    Quitamos la carcasa frontal y el rotor.Atención a no perder la arandela distanciadora situada entre el rodamiento y las aspas.








    Esto es lo que deberíamos ver,una vez retirado el rotor.





    Ahora le toca a las 3 tuercas que unen el estator al diodo,para ello,llave de 7mm.











    Momento de retirar el soporte de escobillas y regulador con la punta Phillips 2.

















    -Opel Vectra B GT X20XEV `97 "Fiabilidad Ecotec"
    -Opel Manta B GT/E 20E `83 "Viva lo CiH"
    -Opel Corsa A GSi E16SE `89 "El pascavete"
    -Opel Astra F GSi16V C20XE´91 "Tested by Buzz Aldrin"


  4. #4
    Fecha de ingreso
    23 Jun, 08
    Modelo
    Zaragoza
    Mensajes
    67

    Predeterminado

    Continuamos desmontando el regulador.





    Para quitar este tornillo,primero retiramos la tuerca con rosca interior de plástico que hay al otro lado. Mucha atención,porque entre el diodo y la carcasa,hay una arandela que aísla una pieza de la otra,atentos a no perderla y sobre todo acordarse de colocarla al volver a montar.














    Para quitar el diodo,solo nos queda atacar al tornillo del otro extremo,el cual lleva una tuerca de 8mm al en la cara exterior del alternador. Una vez quitada y el tornillo,nos quedará el alternador sin ningún componente interior.











    -Opel Vectra B GT X20XEV `97 "Fiabilidad Ecotec"
    -Opel Manta B GT/E 20E `83 "Viva lo CiH"
    -Opel Corsa A GSi E16SE `89 "El pascavete"
    -Opel Astra F GSi16V C20XE´91 "Tested by Buzz Aldrin"


  5. #5
    Fecha de ingreso
    23 Jun, 08
    Modelo
    Zaragoza
    Mensajes
    67

    Predeterminado

    Para proceder al montaje,pués como es evidente invertiremos los pasos seguidos para desmontar el alternador.


    Primero montaremos el diodo. Atentos a lo que os comenté anteriormente acerca de la arandela que aisla al diodo de la carcasa exterior y que va cogida con el tornillo que hace de terminal positivo.








    Lo siguiente será colocar el regulador,primero con un tornillo y una vez situado el soporte de las escobillas correctamente sobre él,los otros 2 tornillos.





    Para el montaje de las escobillas,lo que yo hago es utilizar un palillo,el de toda la vida para los dientes,a modo de bloqueo y asi retener las escobillas y muelles en su sitio hasta que coloquemos el rotor. Hay un orificio en la carcasa que nos permite pasar el palillo y aguantarlo hasta que sea preciso y haya que retirarlo. Simplemente colocamos el muelle y la escobilla de forma correcta sobre él,hacemos presión para que bajen hasta que podamos pasar el palillo hasta la mitad del soporte,donde hay un agujero. Entonces haremos lo mismo con la otra escobilla y pasaremos el palillo del todo,con mucho cuidado de que no se salga (Es normal que alguna vez se escape y tengamos que colocarlas de nuevo).


    Aseguraros de poner las escobillas correctamente,la cara donde tienen el cable,tiene que quedar abajo y la cara contraria,arriba,para que sea la que haga contacto con el rotor.




















    Colocamos el puente y ponemos el otro tornillo.











    Esto es lo que deberíamos ver después de hacer los pasos anteriores. Turno del estator y sus 3 tuercas de 7mm.








    Colocamos el rotor.





    Y la carcasa exterior. Hay que fijarse en las marcas hechas en ambas carcasas para que las caras queden como antes.





    Atención tambien a colocar la arandela distanciadora que va entre el rodamiento y las aspas,cuando montemos las aspas,protección,polea y tuerca.





    Y se acabó,ya tenemos listo nuestro alternador.





    Ahora lo colocaremos en el soporte,con el tornillo pasante inferior,después,colocaremos el alternador en su posición normal y pondremos la correa, daremos tensión (en mi caso con la mano puedo darle la tensión justa y necesaria),apretaremos el tornillo que lo fija en esa posición de tensión al soporte y por último haremos las conexiones positivo y negativo a los terminales del alternador,con las tuercas de 10mm (positivo) y 8mm (negativo).


    Espero que os sirva de ayuda,como veis,no esconde grandes misterios ni requiere de habilidades o medios fuera de lo comunes. Pido disculpas por las posibles patadas al diccionario o malas referencias a las distintas partes del alternador,mi experiencia en el campo de la electrónica es prácticamente nulo.


    Saludos !
    -Opel Vectra B GT X20XEV `97 "Fiabilidad Ecotec"
    -Opel Manta B GT/E 20E `83 "Viva lo CiH"
    -Opel Corsa A GSi E16SE `89 "El pascavete"
    -Opel Astra F GSi16V C20XE´91 "Tested by Buzz Aldrin"


  6. #6
    Fecha de ingreso
    23 Feb, 06
    Modelo
    kadett rabioso
    Mensajes
    141

    Predeterminado

    Muy guapo el brico, no parece muy dificil de hacer, mas que nada tener paciencia e ir poco a poco, buen invento lo del palillo.

    Un saludo.
    Dale caña torete.... !

  7. #7
    Fecha de ingreso
    07 May, 13
    Modelo
    Planet Earth
    Mensajes
    561

    Predeterminado

    Brillante! Un brico super completo y muy bien hecho. Gracias por el aporte!
    El "útil" para aguantar la escobilla no es original de la Opel eh?
    Por cierto, tienes el Manta digno de admiración!

    Saludos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •