Hablar con dalo no sale a cuenta... jajajajja
Me acaba de enseñar la preparación de un 1.3 con 130cv (aprox.)
PD: Ya me he echo la lista de lo que falta y veremos... jejeje
1 saludo
Kadett, Manta, Leon y la "Mata-pijos", mis 4 trastos
Ya iras poniendo todo lo que le puso xD
Mxpako, no decias que al pequeñin nada más... ya se ve que te puede el cacharreo jajajaja
Aver que se pase "Dalo" o te de permiso para poner aquí esa preparación hombre... xd
Saludos
La preparación no es mía, no me la he sacado del bolsillo en mi casa con una calculadora solar y un metro de ferretería xDD Yo soy un aprendiz más, como muchos que hay, y me aventuro a tocar alguna cosa, a riesgo de tener resultados o acabar en un gran mojón. Pero lo que intento sobre todo es aprender. Cuando abrí mi motor, le hice el padre nuestro, lo dí por muerto y enterrado y a partir de ahí lo que saliera bienvenido séa, para mal o para bien.
Si alguien puede hablar con certeza de lo que debería ser una preparación en un motor en este foro... precisamente yo no soy el más indicado, mucha gente más experimentada está a años luz de mis conocimientos.
Siempre es mejor aprender de un "maestro" que no del "aprendiz del maestro", pero se ayuda en lo que se puede.
Así que no digáis "las recetas divinas de Dalo" xDDD porque mía no es ninguna, solo he experimentado un poquito. Ni siquiera he levantado una bancada o he quitado los pistones a un motor, como para poder hablar de ciertos temas.
Si dentro de una semana, me explota el motor en la cara, pues me estaría como dios para aprender a no subir compresión así a la torera, o adelantar polea regulable y encendido a ojo y oído, sin instrumental de medición ni conocimiento de causa xDDDD
Aquí es de donde me saco las recetas a medias, y las otras medias las intuyo o me las sé por aprender de otros foreros.
http://www.risse-motorsport.de/index...or-racing.html
Sumáis stage a stage, hasta llegar a la última y ahí tenéis el resultado, aunque seguramente hay cosas que omitirán.
Por ejemplo, le comentaba a Max esta mañana, lo de agrandar válvulas, pues mirando aquí:
http://www.risse-motorsport.de/index...alve-kits.html
De serie 33mm y de 35mm en admisión caben, y las de un 1.6 no caben, se pasan de diámetro, así a simple vista y sin desmontar y medir nada.
E infinidad de cosas más siendo observadores se ven. Que ojo, igual después desmontando y midiendo, se puede hacer más que esto... pero a tiro fijo, ahí están.
Y recordar siempre, un motor es un conjunto. No vale de nada tocar aquí y no tocar allá. Es mucho mejor tocar un poquito de todo, que mucho de un lado y nada de otro.
Que le dije a Max... agrandar válvulas de admisión o asientos de 30º y agrandar porting de admisión, dejándolo proporcionado (que no igualado) al aumento de paso de la válvula y de los carbus, subir un pelín la compresión sin llegar a valores comprometidos.
El resto de la lista que es algo más larga es cosa de Maxpako, y ya coincidiamos en alguna como árboles aftermarket.
No es un misterio, es un aumento de respiración general del motor de toda la vida, y un leve aumento de compresión.
E16XEH Project! --- Detenido por ITV
Ayer tube que pedir una grua porque de las vibraciones se partió la salida del intermedio por detrás, y llevé arrastrandolo unos cuantos km jejejeje
Hoy si para de llover tocará quitar ese trozo y miraré un intermedio nuevo porque ese ya tenia perdidas de hace unos meses (y solo tiene casi 3 años), o según como se haya rajado le encasqueto un empalme recto y que le den XDDD
Unas fotazas:
1 saludo
Kadett, Manta, Leon y la "Mata-pijos", mis 4 trastos
Maxpako muy mal por tu parte... no te has querido mojar nada, le lanzaste la pelota a Dalo y ahora dalo te la devuelve eso es que sabes más de lo que nos quieres contar... xD
Por partes, entonces por lo que entiendo Dalo y tu "basicamente" hblais de una preparación "por arriba" me explico una preparación a grandes rasgos de culata... valvulas mayores, asientos a 30%, conductos trabajados, mayor compresión y porsupuesto carburación grande o mayor alimentación... y ahora que me doy cuenta el Arbol de levas!!!!!
Cosas que se nos quedan atras? (que no se han nombrado pero seguro ustedes ya las habían hablado). Colectores de escape y una buena linea de escape... que segun un "preparador" mecomentó que si que se nota bastante y entiendo que si de serie puede notarse con una preparación grandecilla aun acompaña mejor...
Cosas que se me ocurren ami... equilibrado del conjunto pistones/cigüeñal/bielas y Volante motor(volnte de inercias). Esto no creo que aumente en nada el rendimiento pero se que se hace en carreras, supongo que mantiene mejor el ralentí y será veneficioso en la zona baja del motor y arrancadas seguramente... por otro lado ya aprobechando el equilibrado se le puede quitar unas decimillas al volante para alijerar... sin pasarnos. Se de un coche de carreras al que se le quitó solo 30 gramos y segun em dicen el coche iva como la seda...
En cuanto a motor poco más se me ocurre...
Entiendo que en el artículo web que nos da "DALO" (ojo te llamo así porque te han nombrado así, espero no faltar al respeto u ofenderte) habla basicamente de esto que comentamos, añadiendo pistones forjados, una carburación muy gorda al final 45m y un arbol cruzadísimo al final 312º
Hablando de todo un poco... no se el tema de medida de valvulas pero hablo "a ojo" yo a mi c12nz compré una culata 1.4 que tenía valvulas más grandes. Tengo que buscarlo bien pero creo que era una (14 y algo de z xd). El caso es que ambas válvulas ran más grandes y servían cambiando los asientos claro está... en mi culata no entrban o si entraban pero muy justas así que no las monté pero estoy casi seguro que si la 1.3 es un pelin apenas más grane en las caaras entra... por otro lado entiendo que la 1.6 de el gsi por ejemplo es igual a la culata 1.4 que yo tengo... vamos creo y me han comentado que es igual yo a simple vista sin pie de rey las veo iguales...
En el foro, no se si tambien se perdió pero un tema que abrió el muchacho del Kadet 8V verde tandero ona rbold e levas y too eso... comentaban el tema de valvulas y demas... en Migweb hablan de ports redondos y cuadrados y creo que ahí mismo podríamos preguntar ese tema si entre nosotros no lo sacamos...
Meuda ****da el intermedio MAx, como dices... si no tienes muchas ganas de gastar pasta una soldadurita aportanto un poquito de tubo "y fuera" ahí tienes excusa para empezar a preparar al pequeñin...
P.D: me he quedado con ganas de más videos, tandas, sonido, exterior... lo que sea xd
Intermedio reparado, la ****da es que no puedo meter ahí un simple empalme recto porque se ha partido justo por donde esta la soldadura de la garra que hay para agarrar el escape... Con lo que por ahora me compré un Fonos a ver si dura más.
Más adelante ya le pegaré un cordón de soldadura a este y lo tendré de recambio y ATPC.
Sobre el tema de preparación... os digo la lista mágica XD
Preparación de un 1.3 con 120cv (más o menos), ingredientes:
- Rebaje de culata para aumento de compresión de 9.3:1->10:1.
- Pulido de conductos de admisión y escape.
- Porting
- Recorte de las guías de válvulas.
- Válvulas más grandes, de 33mm a 35mm según Dalo.
- Asiento de válvulas a 30º.
- Árbol de más de 208º y mayor cruce (de KentCams, un AST17 por ejemplo).
- Muelles de válvulas reforzados (para que no floten a altas rpm).
- Admisión directa de doble carburador de mínimo 40mm.
- Escape 4-1 con línea recta de poca restricción.
- Tornillos ARP para las bielas y los rodamientos del cigüeñal.
- Rodamientos del cigüeñal y bielas reforzados.
- Equilibrado y aligerado de bielas, cigüeñal y pistones.
- ¿Pistones forjados?
- ¿Bielas reforzadas?
- ¿Aligerado del volante de inercia?
- Bomba de gasolina eléctrica.
- Sistema de encendido electrónico (preferible Megasquirt, y a poder ser pre-instalación del sistema de inyección).
- Catch tank para la re-circulación de gases.
Y con esto creo que era todo... (lo hago de memoria, y he añadido algunas minucias)
En fin, un pastizal... pero esto sería la P*** CON CEBOLLA! jajajajaj
Edito: No he dicho que lo vaya a hacer! que hay mucho calentao suelto por aqui jajaja
1 saludo
Última edición por Maxpako; 02-05-13 a las 10:08
Kadett, Manta, Leon y la "Mata-pijos", mis 4 trastos
Por partes... con todos mis respetos, todos sabemos que vas a terminar preparandolo atmosférico no te intentes engañar compañero...
Por otro lado, habiendo los coches y potencias que hay hoy en día crees que será la po... con cebolla?
Yo no soy de swaps (aunque esto casi nos e considera swap) quizas no sería mejor un 1.6 con sus 100cv una carburación y obtenemos sifras similares... vale la forma de empujar y demas no va a ser igual pero ahí dejo la pregunta
OjO: que yo soy "anti super swaps" y pro preparación de lo iriginal y/o similar
*AL lio
Sobre la preparación... alomejor no sería mejor montar pistones de alta compresión, si rebajamos la culata acortamos la vida a una culata que tiene su trabajo y que si sale bien quizas no consigamos hacer una segunda que vaya igual... así que no es mejor optar a mayor compresión sin tocar culata? llamese pistones de mayor compresión o junta más fina (ami me gusta más la junta porque así la prepa se amolda mas a los bolsillos pudiendo o no montar pistones segun elección)
El pulido lo dejo para el escape, pero e la admisión no interesa, es preferible tener algo de rugosidad para mejor atomisación de la mezcla
A qué te refieres con porteo o porting ya que yo lo entiendo como trabajar los conductos
Pistones y bielas: todo depende como dije presupuesto y demas... pienso que los orignales o de calidad original pueden aguantar perfectamente alomejor por encima de 130cv no pero hasta esa cifra... quizas nos aguanten unos 20.000KM menos que de serie... creo que es bastnte asumible
Aligerado de volante, si
Megasckirt? te has pasao tio, pero si... XD
Muy buena receta, cuándo la empiezas?
Edit: aquí la machina en Nurburgrin
http://www.youtube.com/watch?v=ZVbBcCHknBw
Última edición por j05u; 02-05-13 a las 13:58
Hablando que es un "simple y triste" 1.3 de los de antes. Si, la po*** con cebolla jajajaj
Es algo nuevo que no se ha echo mucho, o al menos no se ve todos los días.
Tranquilo que si el motor se sube de 6000 vueltas, la mezcla se atomiza bien con esos carburadores, y la rugosidad en este caso "sobra". Interesa que respire bien, ya que los carburadores se encargan de preparar la mezcla aire/gasolina.
Porting es hacer que los conductos coincidan a la perfección. Que no haya ningún escalón en el paso del aire por pequeño que sea.
Y como tengo otra culata en casa, investigaré esa ya que no se si es de 1.2 o 1.3... aunque diría que los puertos de admisión/escape delatan que es de un 1.3.
Según tengo entendido de hace tiempo por MigWeb y otros compañeros, en Gran Bretaña cuando se usaban estos trastos, no les hacían nada de pistones/bielas, solo les montaban unos tornillos ARP para que aguanten y con eso ya les subían a 8000rpm.
Claro que, a saber cuanto duraban esos motores pero no se va a subir a 8000 todos los días.
Megasquirt para gestionar todo esto hará falta, y si se puede hacer una preinstalación para inyección, mejor que mejor, ya que en este caso se podría gestionar mejor la mezcla con una sonda lambda y hacer que la centralita se "auto-carbure" jajaja
De momento, esto se queda parado ya que tengo el Kadett para hacer y le toca ya.
PD: Muy chulo el vídeo.
1 saludo
Kadett, Manta, Leon y la "Mata-pijos", mis 4 trastos