Yo me inclino porque no ha sido la correa. Si los coches van "bien" con un diente saltado, menos va a ir mal porque la correa haya estirado unos pocos mm aunque fuera el caso.
Algo has tocado en el desmontaje/montaje que sí era el culpable del fallo.
Saludetes.
Enviado desde mi XQ-CQ54 mediante Tapatalk
Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT VENDO MATERIAL
COMPRO MATERIAL
Hola Cicli. Aparte de la correa lo otro que toqué un día antes fue el contactor. Pero éste también lo había puesto nuevo hace 4 años y continuó el fallo. Ahora lo único que le he hecho ha sido limpiarle la grasa blanca que trae en los contactos internos (es fácil de abrir) y que estaba un poco guarreada del funcionamiento. Lo dejé casi seco, cosa que tampoco será aconsejable.
Última edición por manolosabio; 20-04-23 a las 21:01
Expongo mi caso con el Corsa, que seguro que os resulta curioso, y viene a colación.
Cuando monté el 20SEH, la tapa de plástico donde están las marcas de calado estaba totalmente destruida e inservible. A mí que siempre me gustaron las poleas vistas, y desde la tranquilidad que me otorga la no interferencia de válvulas en caso de rotura, opté por montarla sin y hacer una marca a granete en la tapa de válvulas como referencia. Pero resulta ser que la marqué mal, y he estado andando con el coche con un diente adelantada la distribución.
El resultado es curioso. Los bajos eran atronadores, perdía rueda a bajas vueltas que era un escándalo, pero luego siempre me dio la sensación, de que faltaba fuelle arriba (como la admisión abre pronto, cierra pronto también, y penaliza arriba, este tema da para hilo entero). Incluso a alta velocidad se nota que no empujaba como esperarías en una combinación así. Luego, también tenía que era bastante reactivo y sensible al pedal del acelerador. Estas inyecciones no son el paradigma de la suavidad, pero recordaba iban mejor.
Un día, hurgando en fotos de calados de distribución de C20NE/20SEH, atiné con una foto que me reveló que la marca de la polea del árbol, parecía estar más recostada hacia atrás de lo que yo la tenía. Así que decidí probar a ver qué pasaba retrasando el árbol. Dicho y hecho, sin tapas, y sin tensor, es una operación de minutos, poner a marcas, escurrir la correa, mover el diente atrás, y volver a encajarla. Benditos motores.
Vaya cambio. Mucho más suave en su respuesta, un poco menos de pegada en muy bajas vueltas, pero ahora estira con ganas hasta el corte. Creo que me salieron unos 8 grados de variación por diente si no me falla la memoria. Tened en cuenta que no se opera sobre el encendido, por más que se mueva el dedo del distribuidor, porque ese evento lo controla la Motronic en base a la posición del cigüeñal, así que el dedo del distribuidor solo limita un abanico posible de encendido.
Me deja con la intriga de atizarle otro diente más a ver qué pasa![]()
Muy interesante la experiencia. Es lo que yo estuve tentado de hacer, pero con la correa vieja, aunque no tenía muy claro si retrasar la polea hacia atrás (girarla un diente en sentido antihorario), o hacia adelante, sentido horario.
Incluso desmonté la polea del cigüeñal por si algún manazas la hubiera montado mal o hasta sin la chaveta. Pero no, como ya os dije, estaba todo en su sitio.
Pienso que si se produjera un estiramiento de la correa por el uso, éste no sería tanto como para alcanzar esos 8 grados o un diente.
Saludos!
A la hora de cambiar correa no hay problema, porque hay que desmontar correa de accesorios y esa polea. Pero para hacer comprobaciones yo casi que tampoco me fío de la marca en la parte superior, así que me aseguro colocando el pistón del primer cilindro en PMS. Y mirando que estén las 2 válvulas cerradas, claro.
Última edición por manolosabio; 24-04-23 a las 12:48
Después de leer a Dani y lo que le pasó con la distribución del 20seh en el Corsa, tenía que probarlo en el c20ne del Vectra GT.
Así que hace 2 días le adelanté la polea del árbol de levas un diente hacia la derecha, sentido agujas del reloj. Explico: la correa se queda donde está y la polea se desliza un punto hacia adelante.
Vaya que se nota, no es un escándalo, pero algo más potente o con un poco más de par sí se aprecia.
El caso es que después de poner correa nueva hace 3 semanas se me ocurrió medir compresión en cada uno de los 4 cilindros. Bobina y relé desconectados, motor caliente, y acelerador y embrague pisados a fondo:
![]()
![]()
![]()
Bastante pareja en los 4, pero sólo ligeramente mejor que la anterior lectura, prácticamente la misma que después de hacerle la primera distribución en 2019 y antes de preparar la culata en 2020.
Y éstos son los valores que me ha dado hoy, ya con el adelanto de un diente en la polea. A ver que os parece:
![]()
![]()
![]()
(En la primera foto, que es la medida del cilindro nº1, he tardado más de la cuenta en preparar el móvil y activar el flash, y ha perdido un poco de presión el medidor)
Bastante mejor.
¿Que qué pienso yo? que la marca que hay en la carcasa de la distribución para la polea del árbol no está en su sitio.
Y como decía Tiparraco, estoy por avanzar la polea un diente más a ver qué pasa.
EDITO: aquí ya habláis del asunto y puede que se trate de altura de culata tras un rectificado más que de las marcas.
https://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=36195
Última edición por manolosabio; 03-05-23 a las 12:57 Razón: Añadir enlace
Realmente interesante, y muy buenos valores!
Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
Better than ever in process!
Curioso sin lugar a dudas, y ese motor esta muy sano!
La verdad es que las marcas quellevan nuestros motores para la distribucion dejan mucho que desear, segun desde donde la mires esta en el punto o le falta medio diente, por ejemplo hacerle una distribucion a un 1.9 tdi del grupo vag es un encanto todo con utiles, todo encajado al mm y encima la polea del arbol de levas regulable para dejarlo perfecto, pero bueno no podemos ser perfectos.