Tampoco creo que sea puramente un tema comercial. Cuando llenas de 98 hay una mejoría notable en cuanto a finura y potencia. Aún recuerdo como iba mi antigua CBR 600f del '92 cuando le regalaba un deposito de 98...la moto cambiaba una barbaridad!
Tampoco creo que sea puramente un tema comercial. Cuando llenas de 98 hay una mejoría notable en cuanto a finura y potencia. Aún recuerdo como iba mi antigua CBR 600f del '92 cuando le regalaba un deposito de 98...la moto cambiaba una barbaridad!
Comercial?? el diesel si tenia oido que era comercial, pero gasolina no... no hay que ser fino para notar diferencia de una a otra, por lo menos en motores medianamente potentes.
El astra 8v, la pastilla de octanaje que trae es 91/95 amarilla o blanca. se le podia poner la roja 95/98, pero a mi nunca me gusto..
Powered by Lexmaul
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
No quiero montar un debate agrio con este tema pero me temo que estáis equivocados y os lo digo con conocimiento de causa, que trabajo en el sector de los carburantes.
La gasolina salvo que el coche sea muy potente (> 200 CV) y moderno, no aprovecha el poder de la 98, lo que sentís es lo que se denomina comúnmente, efecto placebo.
El diesel es diferente. La diferencia entre los dos comerciales es su contenido en azufre. El mas caro tiene muchísimo menos y es el recomendado para los vehículos con filtros de partículas para que estos no se rompan. Se pueden usar los dos como en la gasolina, pero con la diferencia de que si tu coche tiene filtro de partículas y usas sistemáticamente el barato con más azufre te lo terminas cargando mucho antes y sufriendo múltiples problemas.
eso es como el diesel normal y el diesel 10 para gustos los colores y por supuesto la cartera.... yo hecho 95 tanto al astra como a la moto
hay mucha gente que se supone que sabe del tema de carburantes y en muchos aspectos ni se ponen de acuerdo entre ellos... gente que dice que trabajan en los controles de calidad, gente que la transporta, etc ... solo hay que cucear un poco internet para darse cuenta, asique la cosa no esta muy clara... sobre todo con el tema de las marcas blancas vs. marcas propietarias.
todo depende de la electronica y centralita de gestion de tu coche, no hay que tener mas de 200cv para apreciar algo ligeramente distinto... Efecto placebo sería cuando eres consciente de que le has cambiado el octanaje del combustible (a mi me ha pasado de cambiar ek combustible, sin saberlo, y notar "algo" distinto), pero en un motor que funciona parametricamente y no con mapas, como ha dicho kike, la cosa cambia.
no hablo de un cambio de +30cv, pero personalmente, hablo de un cambio de "alegria" del motor.
Evidente que existe el efecto placebo, pero uno es consciente de que tu vehículo, al que estás habituado a usar cada dia, cambia de "tacto" mostrándose un poco más fino y alegre. En las motos no se si será diferente, quizás al pesar menos se note más la diferencia pero, como decía, mi CBR 600f de carburación se levantaba que no veas cuando bebía '98. En el coche no se..nunca me dió el bolsillo para llenarle de 98 jaja.
Yo he repostado 95 y 98, siempre de Repsol y no he notado la mas mínima diferencia en ningun sentido, ni mas km, ni mas suavidad, ni mas potencia, etc...
Ya hace tiempo allá por el 2006 la revista autofacil hizo una comparativa de carburantes, y el resultado fue.... que no existen mejorias significativas, ni en gasolina ni en diesel, diferencias inapreciables de 0,5cv en un coche de 105cv gasolina, y ninguna en los diesel. Tampoco en consumos había diferencias.
Si alguien quiere verlo y tiene acceso al club leon aqui está
http://www.clubseatleon.net/viewtopi...23179&start=15
Yo por aquel entonces tenía el GTS diesel, y mi coche no toleraba bien la cara sin azufre, eso si que es significativo, y ahora en el OPC me he cansado de gacer pruebas de consumo, y no mejoro una m... y lo mismo en suavidad, potencia, etc.... Pero vamos, aunque ganase 10cv tampoco se los iba a notar en un coche donde sobran los cv por todos lados.
Habemos aquí alguno que otro que hemos trabajado en el sector ingeniería de al menos dos fabricantes de automoción que tienen centros técnicos en la península, y más concretamente en el caso de Jaime muy cercano al departamento de calibraciones de motor, yo hace años también estuve trabajando en el mismo departamento y aunque actualmente la tendencia es a que el funcionamiento predefinido sea 95 y como bien citas algunos modelos sea recomendado usar 98, como bien podrás apreciar en el siguiente documento, en los 80/90 (90 especialmente, tras la implantación común de los sensores de picado) las centralitas eran más propensas a buscar el avance de encendido más favorable de la 98. Especialmente útil el capítulo relativo al picado y la regulación de avance de encendido. Verás como de formapredefinida, busca siempre el avance de 98.
http://www.clubgsispain.com/showthre...-del-20XE-M2-5
Como en esta casa, lo que más estilamos son coches con cierta edad, es fácil entender que sí hay discrepancias entre 95 y 98. Los 18SE llevan selector de mapas (pastilla) y si la memoria no me falla, los 20SEH también.
Yo, particularmente, sí noto diferencias. Gracias al documento anterior puedes deducir si tu coche ha saltado a un mapa de octanaje inferior por algún motivo, y tiene unos momentos más "perezosos".