Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 46

Tema: Admision directa

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    05 May, 04
    Modelo
    Kadett E GSI
    Mensajes
    1,932

    Predeterminado

    Precisamente vengo de tu post de fotos pensando ke esa brankea lateral iba a una caja cerrada.
    Aislalo, y veras como ganas.
    Como saberlo??
    pues si no kieres dejarte eurikos en el banco, te keda el cronometro, o la camara de video enfocando al cuadro.
    Haces un video con la caja de serie otro con la admision aislada y los sincronizas(lo suyo seria hacer un solo video a pantalla partida con los 2 anteriores y sincronizados.)
    a camara lenta veras mas la diferencia, si la hay.aunke lo suyo es un banco.
    Kadett E: La Makina de Tierra.
    Dark side is most powerfull... MUAHHAHAHAH!
    Indice de mecanica

  2. #2
    Fecha de ingreso
    05 Aug, 04
    Modelo
    156 / GTi
    Mensajes
    477

    Predeterminado

    Buenas,

    Yo llevo admision directa... buena calidad, con extremos en aluminio y tal... y te digo una cosa o la aislas bien o no la pongas. Yo lo noté, durante un tiempo tuve la admision directa por alli tirada bajo el capó sin aislar y un dia le puse un tubo para recoger aire frio y la aislé en una caja, y notabas el cambio... No kiero decir que vayas a ganar aislando la admision, sinó que vas a perder si no la aislas. Una admision que te suba la potencia en el coche no suele bajar de los 250/300€, lo demás es para el ruido.
    Ahora estoy pensando en montar nuevamente la caja de admision original (que tendré que pedirla, porque me vendieron el coche ya con admision directa :? ) o hacer una caja de aluminio pa la directa... porque el ruidillo es guapo guapo

    SaludoS

  3. #3
    Fecha de ingreso
    04 Dec, 03
    Modelo
    Vectra Irmscher
    Mensajes
    2,533

    Predeterminado

    Alex, ya sabes que tengo un V6 como tu. Mi pregunta es cuantos kms llevas puesto el filtro, y si ha afectado al caudalímetro.

    El V6 es un motor dificil de mejorar con piezas del mercado tuning (la verdad esq tampoco hace falta mejorar mucho), y lo que me temo es que gastará mas chopa con el filtro directo.

    Alguien ha tenido experiencias con esta algún filtro DE SUSTITUCiÓN??
    Que opinión os merece?


    Saludos

    Vectra A 3000 V6 24V F28

  4. #4
    Fecha de ingreso
    05 May, 04
    Modelo
    Kadett E GSI
    Mensajes
    1,932

    Predeterminado

    sin duda aumenta el caudal sin alterar la temperatura de entrada de aire (lo coges del mismo sitio) para mi esta a medio caino entre serie y una cosa buena buena, (aislada y tal).
    Creo ke es la mejor opcion pa los ke tienen poco espacio, y si se combina con una entrada de aire a la caja mas directa y gorda pues mejor.
    Almenos esto es una mejora directa sin tener ke andar con apaños.
    Kadett E: La Makina de Tierra.
    Dark side is most powerfull... MUAHHAHAHAH!
    Indice de mecanica

  5. #5
    Fecha de ingreso
    07 Aug, 03
    Modelo
    Astra GSI 1.8 16v.
    Mensajes
    994

    Predeterminado

    Eso del filtro de sustitucion no lo entiendo muy bien, es un filtro como el original pero que deja pasar mas aire?? Eso podria interesarme a mi para no tener que hacer inventos o apaños para meter uno deportivo al que le llegue aire fresco.

    Por otro lado, a mi caja del filtro llega un tubo que viene desde el frontal, en teoria coge aire fresco, eso se puede mejorar??
    Astra GSI 1.8 16v. C18XE

  6. #6
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 03
    Modelo
    Astra F
    Mensajes
    507

    Predeterminado

    Lo del filtor de sustitucion nose yo core q seria algo emdianamente bueno. frente a la entrada de K_V6, decirle q esa entrada es buena, no del todo buena.
    Es buena pq seguro q con esa entrada (poco estetica para el diseñador del coche) entrara mas caudal q por las apretadas toberas q hace en origen.peeeeeeeeeero la mejor toma, sin ponernos en alturas al sulo es la RAM del club cali ya q en esa el aire impacta contra la entrada y es lo q se dice una toma de aire forzado q es dnd se gana potencia.
    En la tuya la toam de aire es de mas caudal q el originario (en principio) pero en tu entrada por aerodinamica el aire tal como pasa por el intermitente sigue hasta la puerta sin tener ninguan imposicino a entrar por esa entrada. nose si mexplico.
    es decir para ganar potencia lo q se trata es de la entrada forzada de aire a mas presion debido a la velocidad, pero en tu caso el aire q entra en el motor es debido a la aspiracion q creo el mismo motor osea q estas como antes.
    es como los q sacan el filtor por la aleta, mas de lo mismo el aire tal como entra por un lado sale por el mismo filtro por la simpe aerodinamicay fuerza del viento. como tmbn los tuners q se ponen el filtor a modo de intercooler en el parachoques.

    A LA HORA DE GANAR POTENCIA SE TRATA DE OBTENER AIRE A LA MAXIMA PRESION Y LO MAS FRIO POSIBLE
    Astra C20XE al 100%
    Corsa 1.0s de 1985, 4 marchas. (R.I.P)
    Kadett 20SEH en la UCI
    Si ves el arbol contra el q te vas a estrellar es subviraje, si solo lo sientes es sobreviraje.
    A mi n me pillan hasta q no pongan radares ne las rotondas!!

  7. #7
    Fecha de ingreso
    06 Jul, 04
    Mensajes
    96

    Predeterminado

    yevo tiempo analizando en silencio este tema, y lo k ay k decir de las admisiones es k kuanto menos recorrido tengan mas fresco sea el aire y si le forzamos a entrar (es lo k ace un turbo pero ala enesima) mas potencia daremso almotor.
    tecnicamente es una bobada pero practicamente ay algun problema.Nos vamos a una buena ferreteria y compramos tubo de estracion de gases de aluminio flexible( para aislar del calor) un tubo k entre dentro de este sin muxa diferencia de diametro k sea liso por dentro y flexible y un filtro tipo conico cualkiera vale.
    encajamos el tubo de plastico en este sin dejar ninguna fuga en el filtro le cubrimos kon el de aluminio para aislar del ccalor y con muxo cuidado acemos una entrada estetica pero de k de muxo caudal en el capo (cuanto mas cerca del filtro mejor)y lo encajamos sin k aya ninguna fuga.kon esto conseguiremos un filtrado de aire arire fresco y forzado a entrar.

    problemas 3
    1:komo encajar el tubo en el flitro sin k aya ninguna fuga y aprovexando elmaterial filtrante
    2:komo acer una entrada de aire sin derroxar dinero
    3:komo evitamos k pase en dias de yuvia agua al motor

  8. #8
    Fecha de ingreso
    06 Jul, 04
    Mensajes
    96

    Predeterminado

    Por otra parte tambien yevo barageando la posibilidad de k al no poder forzar el aire por la inercia del coxe, le forzare mecanicamente, y no ablo de un turbo, sino de 2 electro ventiladores colocados en serie en un tubo(en serie distanciados para no dejar escapar la presion)y estos kon una entrada de aire fresco tomada lo mas cerca posible para aorrar recorrido de tubo. esto unido alo k dige en el anteriro post conseguiria aorrarnos una entrada de aire para forzarle a entrar y si kolocamos la entra en un sitio seco nos aorraria tambien el problema del agua.
    lo e visto puesto en tractores pequeños y pense k podia resultar eso si, abria k diseñarlo adecuadamente, solo estoy ablando por encima sin plantarme problemas de construcion.
    no creo k sea tan dificial acerlo kon piezas de desguacwe y ferreteria

  9. #9
    Fecha de ingreso
    05 May, 04
    Modelo
    Kadett E GSI
    Mensajes
    1,932

    Predeterminado

    Lo de los ventiladores dentro del tubo es mala idea y te cuento el porke.
    Es cierto ke en bajas es una ganancia sustancial, pues como bien has dicho fuerza el aire a entrar mas rapido, pero solo mas rapido, no da mas presion, la presion solo la da un turbo o mucha , mucha , velocidad.
    El turbo comprime el aire y lo mete en un circuito estanco ke no deja escapar la presion.A altas velocidades la propia presion del aire no deja salir el de dentro del tubo y da presion (poca, pero menos da una piedra).
    En cambio con las velocidades que ofrece el ventiladorcillo de 12v ke kepa en un tubo de, pongamos 3" te aseguro ke a 40 km ya mueves mas aire ke el ventilador ke entonces lo ke hace es estorbar.
    El problema mas gordo essta en altas,el ventilador mueve el aire mas lento ke el propio coche y ademas ocupa un espacio ke resta caudal y crea turbulencias en el flujo.
    Aki se ha probado de 1000 maneras, con ventiladores de fuente de alimentacion , con manguitos de rover (hay algun modelo ke lleva un ventilador dentro de su manguito, es buscar en desguaces.)pero na de na.
    La solucion ideal es enfriar el aire como puedas,el aire frio es mas denso, cuanto mas caudal de aire frio tengas mejor. el resto, sencillamente lo ke no sea un turbo o un nos o aquamist, no vale la pena.
    Me gusta tu idea de un tubo liso dentro del de aluminio, te refieres a ese de salida de gases de calentador de agua de gas por ejemplo no??
    Eso tiene ke aislar bastante, buena idea. Me la apunto.YA hare pruebas con termometro a ver si baja la temperatura de la admision. :wink:
    Kadett E: La Makina de Tierra.
    Dark side is most powerfull... MUAHHAHAHAH!
    Indice de mecanica

  10. #10
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 03
    Modelo
    astra gsi16v
    Mensajes
    570

    Predeterminado

    Comprobado, el filtro de aire "admision directa" si no se aqisla bien y se fuerza el aire frio no sirbe pa naa, el coxe va peor peor. Lo comprobé el otro dia por la autopista, el c20ne no me pasaba de 5200 rpm, se quedaba sordo en cuarta, le ponia la quinta y se quedaba estancado. Pase por casa y en 30 minutos ya tenia montado la caja de filtro original. Me fui al mismo tramo de la autopista, la temperatura ambiente seguia igual, el cambio fue asombroso, podia cambiar en cuarta casi al corte, como toda la vida a 6100rpm. Mi consejo, si quieren ruido agujereen varias veces con una broca de 10mm la base del filtro original por debajo del filtrante, si quieren correr menos pongale una "admision directa" barata. Lo que si que me gustaria provar son las admisiones directas wenas, esas que cuestan sobre los 500€.
    Salu2
    opel astra 2.0 Gsi16v. Ya no ta,se fue pa no volver.
    opel ascona 2.0 Gt. En fase experimental,jeje.
    Seat ibiza cupra Tdi 160cv.

Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Acerca de los kits de admisión directa
    Por javierin en el foro Mecánica
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 05-02-06, 15:01
  2. A ver quien me cuenta eso de la admision directa...
    Por VectraSound en el foro Mecánica
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 22-02-05, 14:22
  3. Admisión directa, SI o NO
    Por Raul_V8 en el foro Mecánica
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 05-09-04, 23:20
  4. ADMISION DIRECTA
    Por joril74 en el foro Mecánica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08-04-04, 18:18
  5. Admisión directa
    Por AlbertoMAD en el foro Mecánica
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 04-12-03, 00:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •