Hola Alejo, vayamos por partes.

Primero, por favor, no uses el Visual Mode para los posts porque salen con codigos raros y son dificiles de leer, y mejor que no escribas en mayusculas. No solo porque signifique gritar sino porque se ve como un bloque. Te lo agradezco!.


Otra cosa, ¿que Kadett GSI tienes?. Aun no me has contestado a esto y si me hablas de "Hilo Caliente" me estas hablando del unico GSI 16V que hay en Montevideo como tu nos contaste... y será tuyo encima.
Veamos, el GSI 8V lleva caudalimetro de compuerta, el 16 Valvulas es el unico Kadett que lleva Fluidometro de "Hilo Calliente", o sea, inyeccion Motronic M 2.5. de Bosch. Entonces hasta que no me digas que motor llevas exactamente creo que nos estamos liando.
No sé, quizá exista alguna variante en otros paises de sudamerica que no conozco pero no hay 8V con Motronic 2.5.
Averigua cual es tu motor y entonces ya sabremos que es lo que puedes mirar con exactitud.

20 ºC se considera motor frio, o sea, cuando un dia en el que hace una temperatura de 20 ºC aproximadamente en la calle aun no has arrancado el coche.
Motor caliente se considera cuando la aguja de la Temp está en su posición habitual tras 15 minutos de uso del coche, para generalizar un poco. Para mas seguridad, cuando salte el electroventilador ya estas seguro de que el motor esta caliente. Entonces si mides en esa temperatura es cuando te tiene que dar el valor mas bajo de todos. Y en frio el mas alto. Considera un fallo cuando sea exagerada la diferencia con los datos que te he dado, por 100 ohmios tampoco es para escandalizarse, en principio no lo cambies. El problema es que lleva un bimetal dentro que se mueve con la temperatura, con el tiempo este metal pierde propiedades y se muestra mas "duro" para moverse, de ahi que le cueste llegar a los valores con precisión.

Por supuesto que aqui hay repuestos, pero son muy caros si los compras nuevos, habria que ir a un desguace de coches. Aun así no he visto muchos caudalimetros averiados (sopena que los coches trabajen en zonas de mucho polvo y con filtro en mal estado). Limpia antes de nada la valvula de ralentí, si lees en este foro veras muchos post que hablan de ello. Es muy facil.
Y comprueba tambien los cables de bujias. No sea que esté alguno defectuoso o quemado. Cuidado al quitarlos no termines de romperlos.

Un saludo.


[/b]