<P>Si hasta ay estoy de acuerdo contigo pero el problema es que antes usaba mobil 1 5w50</P>
<P>Si hasta ay estoy de acuerdo contigo pero el problema es que antes usaba mobil 1 5w50</P>
:shock:
Tenemos dos orejas y una sola lengua, para que oigamos más y hablemos menos. DIÓGENES
Claro HABITUAL:<BR>De5w para abajo-simetico<BR>De10w-semisintectico<BR>De15w para arriba-mineral
Aceites, colores y calidades, jejeje.
Es muy interesante esto del aceite que comentais..., va a hacer un año que puse el Castrol GTX Magnatec en mi Kadett (1.8i 8v) y me rezumaba tambien por la junta de la tapa de balancines, pero eso me lo hacian los otros anteriores tambien. Eso sí, con este aceite noto mas ruidoso el motor que con los otros.
Pero desde que cambie la junta no me ha vuelto a gastar nada de aceite, lo que si he observado es que este aceite Castrol se pone mas oscuro que los otros con el paso del tiempo, aunque ya me toca cambiarlo.
En este mismo foro lei en cierta ocasión que una buena señal de la calidad de un aceite es que se oscureciera con el tiempo. Y el Castrol se ha vuelto mas oscuro que ninguno con el mismo tiempo de cambio.
¿¿¿Eso puede ser porque lubrica bien de veras y arrastra la mugre de las piezas del motor debido a las particulas magneticas como dice la publicidad que hace(MAGNAtec, de magnetico...) :shock: ???.
Algo no me cuadra, porque la mugre se supone que deberia quedarse en el filtro, o será que no filtra hasta ese extremo.... (de filtro siempre pongo Mann o sea que la calidad esta asegurada creo).
Si teneis una opinion al respecto me gustaria saberla!
Por cierto, el Mobil 1 se oscurecia bien con los kilometros, el Castrol bastante mas, pero el Respsol cuando lo cambié estaba como el Carbonell, clarito clarito, me gastaba y se escapaba por todos lados!. Todos cambiados al orden de los 10.000-12.000 km.
Por lo cual, si lo de "a más negrura mas calidad" es verdad, el Repsol es una castaña de caballo...y el Castrol es la caña!. Aunque me quedo con Mobil 1.
El BP VISCO 7000, aceite carisimo (+ de 7000 pelas o asi vale la garrafa, ¿de ahi vendrá el nombre?) que tambien he usado y no me gustó, se lo bebia el motor que daba gusto.
Saludos aceitosos.
Buenas Roncete, pùes si es cierto lo que dices, si un aceite esta negro con el tiempo es porque hace bien sus cualidades detergentes y mantiene en suspension la mierda del motor. Es normal que se oscurezca con los km, si el repsol ese no lo hacia no seria muy bueno, porque el motor no creo que lo lleves limpio por dentro... :lol:
Un saludo.
** Ojalá me acorrale la vida y me folle la suerte **
Buenas, yo no lo he probado, pero siempre prefiero un buen sintético a un semisintético... Ojo, con esto no estoy diciendo que sea malo, ni muchisimimo menos. Pero para mi, donde esté un mobil1 5w50 o 0w40...
Ahora que hay que mirar las condiciones de uso de cada coche y muchas cosas para valorar si compensa o uno un aceite u otro.
Saludos