que tenga catalizador o no, es algo indistinto. ten en cuenta que a cualquier c20xe se le quita el catalizador y no pasa nada, el coche ni se queja.

la sonda lambda es otra historia. en los c20xe (y en todos los coches que la montan), se usan esos datos para regular la cantidad de gasolina que se inyecta. en los coches que no la llevan (los que no llevan catalizador) esto se regula en el caudalímetro, por eso hay caudalímetros regulables. esto no es posible en los coches con catalizador porque un aumento de gasolina en la inyección puede resultar en que pase gasolina sin quemar a los colectores --> adios catalizador. y si no lleva catalizador, verás salir llamaradas por el escape... (jiji)

el gran problema de que tu coche lleve ese motor es que es diferente del c20xe que debería montar tu astra. el principal problema es que la centralita es diferente! tu astra debería llevar un distribuidor de tipo hall y no bobina y distribuidor normales. además de otras diferencias (menos importantes). resumiendo:

hasta 1993:
para el encendido se emplea un distribuidor de tipo Hall movido por el árbol de levas de escape. además lleva la centralita Bosch Motronic M2.5

desde 1993:
se monta un sensor de árbol de levas en el árbol de levas de escape, en la posición anteriormente ocupada por el distribuidor. para el encendido se emplea un módulo DIS. la centralita es de tipo Bosch Motronic M2.8

como diferencias, la m2.8 emplea un caudalímetro más avanzado, un sensor de temperatura del aire de admisión. aparte de las diferencias de la centralita para el módulo de encendido y demás.

otro gran problema, tu motor no es el de tu coche, por lo que no conoces su estado ni su procedencia... si te han hecho el motor antes de montarlo tienes un motor nuevo, pero si tenía 400.000km y lo han transplantado, cuanto te durará?

mi consejo es que vayas a hablar con esa gente y les preguntes. o sino vete directamente a la opel y lo preguntas al jefe de taller que lo tiene que saber seguro. como eres de asturias, si quieres quedamos un día y vamos a una opel (a la que quieras) y preguntamos. mírate la sección de kdds, que la próxima semana nos iremos de desguaces :wink:

chazcona, en teoría el caudalímetro es más avanzado, pero en mi coche (que tb es de esos de "malla") le puse un filtro green de sustitución y a los 10.000km de tenerlo puesto tuve que cambiar el caudalímetro. ahora, eso no quiere decir que el tuyo vaya a cascar. los caudalímetros tienen una vida útil, con un filtro de esos dejas pasar más porquería de lo normal con lo que acortas mucho su vida. en este caso puedes hacer dos cosas:

- lo que ahora hago yo :wink: . filtro de la casa y cambiarlo cada 10.000km.

- filtro de admisión. lo limpias cada 5.000km como mucho. además, compras un spray crc para limpiar contactos eléctricos que no deje residuos y cada vez que limpias el filtro, le das un buen repaso al
caudalímetro. esto quizás le alargue la vida, pero sigue siendo un riesgo.

un saludo a todos!