me parece una burrada ese consumo ke dices, te puedo asegurar ke es imposible ese consumo en cualkiera de las motorizaciones del corsa A, si es carburacion, una limpieza de carburador y puesta a punto, bujias,etc. Hace años a mi me costo 35000 pelas, eso si cambiando el starter automatico ke eso eran 15000 pelas del total. Si es inyección idem de idem. Otra cosa ke a mi me ha pasado y ke solamente os dareis cuenta, si teneis controlado el consumo habitual, es si teneis algun manguito de gasolina picado y ke pierda por hay, recordar ke los ke salen del deposito estan muy descubiertos y se degradan muy facilmente. Observa donde dejas el coche aparcado haber si dejas charcos o manchas. si es carburacion el coche kita la tartera del filtro para ver el carburador entero y comprueba los manguitos de gasolina ke entran por detras, estos tb se degradan mucho ya ke en su recorrido hacen una curva muy cerrada.
El consumo de aceite no es estraño, aunke hay ke diferenciar dos cosas una es ke lo tire por la junta de corcho de la tapa de balancines y otra es ke se lo trague por los retenes de valvulas ya ke estos segun los kilometros del coche se degradan. La primera averia es mas comun y su arreglo es sencillo una junta de corcho no llega a las 1000 pelas y la puede cambiar uno mismo. La otra es mas jodida ya ke tendriamos ke abrir motor.
El consumo te vuelvo a repetir ke es imposible ke tengas bien el coche, yo el corsa 1.4 mio nunca he conseguido pasar de los 9,5 litros y eso ke como dices tu mi conducción no es nada relajada, estiraba el coche constantemente hasta la zona roja y la velocidad media en 5 era no bajar de 150, y los viajes podia ir llaneando perfectamente a 160, 170, 180, 200, 220 cuesta abajo..............
Las velocidades no creo ke fueran reales pero era la ke ponia el marcador, los 210 los pillaba en 5ª a 6500 vueltas justo antes de la linea roja.
Espero haberte servido de ayuda.