Creo que es EL Omenator. Lo vendio hace no tanto! Hable con el hace nada.
Luego te pongo los links que me pasó mi hermano.
Son unos módulos BT muy pequeños y baratos que hay eur soldar en la placa del tel forma que la radio se cree que lo que está reproduciendo es el CD porque de hecho hay que meter un CD en blanco para engañarlo.
Saludos.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL NO VA DEL CLIMA PRECISAMENTE...
En las Pioneer se puede enchufar un módulo bluetooth a la entrada de CD también. No es necesario soldar.
Bueno! Algo de tiempo ha pasado desde la ultima actualización pero he seguido haciéndole cosas al barco.
Primero de todo, y como hecho divertido destacable, aprovechamos una concentración de clásicos para poder dar una vuelta al Autodromo de Terramar, cerca de sitges, que con el Omega fue una autentica delicia. Sinceramente fue algo único, y podría mirarse de hablar con los responsables del autodromo para hacer alguna KDD del foro allí, y dar una vuelta de cortesía!
Posterior a ese evento decidí que era hora de ponerme a actualizar las cosas que tenia pendientes en el Omega, siendo las ruedas y la inyección.
Tema ruedas fue relativamente fácil, unas Toyo Proxes CF2, en la medida estándar del coche.
Una vez montadas, pasé a atacar el teme de inyección. Como muchos sabréis, el 30NE que equipan estos 3000 de primera tirada traen una LE-Jetronic, que aunque rudimentaria es funcional. El problema reside en la alimentación de combustible a los inyectores, que se realiza mediante secciones de tubo de goma, con diversas abrazaderas metálicas uniendo cada inyector.
Esto, con las vibraciones del motor y la cantidad de calor residual que se genera del colector de escape (Que siendo una culata No-Crossflow reside justo debajo de la admisión e inyección) hace que cada dos por tres este goteando, perdiendo o demás problemas.
Bien, tocó hacer un poco de investigación pero resulta que el C30NE, versión catalizada de este motor, ya traía una rampa de inyectores como dios manda. Tarea no tan rápida ni facil fue buscarla, pero una vez encontrada tocó mandar los inyectores a reconstruir, darle un toque de pintura y prepararla para montaje.
Cabe decir que montarla fue tan fácil como retirar la rampa antigua y colocar la nueva, con juntas y demás menaje nuevo ya que lo tenia fuera.
El funcionamiento es exactamente el mismo que con la rampa vieja, con los beneficios de eliminar la cantidad ingente de tubos y abrazaderas y una sorprendente pero bienvenida reducción en consumo. (La verdad es que no mucho, pero bueno algo es algo)
Ahora para acabarlo, entre muchas comillas, solo me queda solventar el liner del techo (Que ha empezado a despegarse) y encontrar un radiador para sustituir el que tengo, que tiene un apaño curioso, pero asegurado que explote en cualquier momento.
Ya como curiosidad, rareza y oportunidad que no podía dejar pasar, me he hecho con un cacharrito para poder mantenerlo y diagnosticarlo correctamente todos estos años que estaré con el.
![]()