Yo en el kadett tenía swap a 16 con radiador de 8V y en carretera siempre marcaba dos cuadros amarillos.
Yo en el kadett tenía swap a 16 con radiador de 8V y en carretera siempre marcaba dos cuadros amarillos.
Tres rayas es lo que me marca a mi siempre, y llevo ese swap, depende de como esté el termostato supongo, y lo que no le veo razón de ser es esa tapa del parachoques, por que no se la quitáis? Por llevarlo original o por que? Al igual que la calefacción de la mariposa, supongo está pensado para países del norte de Europa.
Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.
el mio va a 3 rayas tambien (2 amarillas) y cuando salta el electro coincide con que se enciende la 3ª amarilla. Llevo el mismo swap con radiador de 8v y no he tenido problemas nunca, yo tampoco lleva la tapa inferior del paragolpes pero si llevo radiador del A.A
Yo la he llevado en 2 de 3 16v, y sin problemas. El coche se concibió así, y está preparado para soportar perfectamente así maltrato, puertos de montaña, seguramente a altas temperaturas, remolcando, etc. Y lo mismo pasa con la calefacción de la mariposa, claro, es probable que aquí no tengamos problemas salvo que vivas en Corduente, pero tampoco es mayor problema llevarla. Me refiero, que no van a salir de ahí 10 cv, mágicos. Ni 1....
La tapa del frontal es principalmente por aerodinámica. Hay que recordar que estos coches, los 16v al menos, venían con cubrecarter bien carenados, con estos detalles, sacaban un buen CX.
Precisamente por eso me resistía a quitar la tapa.
Para que os hagais una idea, voy a poner un ejemplo:
Vengo de andar con el coche en plan normal, sin haberle dado leña.
Paro a la puerta de la cochera, y en lo que salgo a abrir la puerta y entro al coche, ya ha saltado la cuarta raya, y no tengo recuerdo de que eso me pasara con el 8v.
Muchos días en lo que meto el coche, espero unos segundos y ya salta el electro.
Todo esto puede pasar con una temperatura exterior de 25C°.
Se tiende a pensar que sometemos a los coches a castigos inhumanos, y lo cierto es que en desarrollo se les da mucha peor vida.
No me imagino a Klaus, Henrik y Volker ahí en pleno desarrollo diciendo "oye, que esto va justo de refrigeración, ponle una tapa ahí y bien de carenados por debajo, que así lo estropeamos del todo" jajaja.
Si no hay nada anómalo, el coche tiene que aguantar con la tapa puesta sin problemas, sea subiendo un puerto de montaña cargado a tope a 50 por hora con 40 grados, o lo que le eches.
Evidentemente que hay distinción de mercados, pero generalmente las diferencias entre ellos se deben en muchos casos a características muy concretas de cada uno de ellos, y a poco que se puedan ahorrar cambios, se ahorran.
Estaría curioso tener un termopar a la salida del termostato para saber la temperatura real. Con el circuito presurizado a 1,4 bares (que es la presión a la que vienen tarados de origen), el sistema debe soportar unos 120ºC con solvencia.
Gran acierto esas compo, le quedan como un guante
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Que bonito!!! Muy buen acierto.
No vendrá el problema de los tubos traseros de la L, como resolviste eso al montar el 16? Por si hubiese algo mal montado, creo recordar que la L ha de ser específica de kadett 16, y que la que compré yo de inoxidable me la fabricó el alemán con alguna salida de más o de menos, ya no recuerdo.
Yo soy anti tapa y anti calefacción de mariposa.... Llamame tunero
Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.