Pues ya te ha pasado de todo con los muelles, a ver si lo dejas rematado como el resto a la perfección.
Saludos.
Pues ya te ha pasado de todo con los muelles, a ver si lo dejas rematado como el resto a la perfección.
Saludos.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL NO VA DEL CLIMA PRECISAMENTE...
Estudia la posibilidad de suplementar tus muelles. Tan sólo tienes que asegurarte de que el muelle empaquetado por completo (máxima compresión) permite que llegues a comprimir el tope de compresión.
Es relativamente sencillo y no tendrás daños colaterales.
La forma más práctica, seguramente sea hacerlo entre el plato de apoyo y la goma de la parte superior, que aparte, no se verá. Puedes hacerlo con diversos materiales, es como hacer una "rodaja".
Ya lo estube valorando, incluso los hice en 3D. Pero hacerlos en aluminio eran 80€ y tenian que ser de 3cm de grosor para que quedara más o menos nivelado delante-detrás.
Me daba por culo, perder 3cm de recorrido de suspensión...es mucho recorrido.
Al final he acabado con dos juegos de muelles más😅. Un juego completo de muelles Mantzel para Monza A1(en teoria los muelles delanteros son distintos pero me han dicho valen). Y otro juego de Muelles para Monza A2 pero los delanteros son Mattig y los traseros Mantzel...
Veremos como van y con cuales me quedo, espero que pueda vender los que no me valgan!!😰
Saludos;
Buena evolución de frenos. En el Omega q yo tule ya leí q las pinzas del pontiac ese eran llegar y montar. A pesar de q en Omega seguiría usando su disco original, q es el q has montado tu, seguro q hubiera ganado mordida
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos
Venga, vamos a darle otro empujoncito al post!
Es hora de hablar de los disgustos que tambien han habido muchos...
Primero, casi se me para el corazón, cuando un dia abro el tapón del vaso de expansión y me encuentro esto:
Después de oir opiniones de toda clase, que ya daban el motor por muerto, resulta que era oxido del interior de los radiadores, porque se limpiaron al desmontar el motor y pasaron casi 2 años hasta que se volvieron a montar.
Al final, una limpieza exhaustiva de todo el circuito y problema resuelto.
Segundo disgusto que casi me cuesta el motor. El electroventilador no se encendió cuando tocaba y la temperatura subió a 100º. Suerte que pasó llegando a casa, porque saltó el tapón del vaso de expansión, lo que me dejó el garaje hecho un Cristo.
Resultó que una gota de agua cayó en el conector de la centralita, lavando el coche, provocando el fallo en el electroventilador. Por suerte se pudo soldar un puente en el circuito dañado y por si a caso le puse el sensor de temperatura nuevo.
Una vez cambiado el sensor, como pensé que ya no me podian pasar más cosas, decidí encintar todo el cableado que todavia estava provisional:
![]()
![]()
![]()
![]()
Nada mas lejos, porque después de andar unos dias con el coche noté que iba muy rico de gasolina, aunque como los mapas de inyeccion aún no estaban ajustados, no le dimos mayor importancia. Pues cuando lo revisamos para ajustar los mapas, vimos que la sonda lambda daba error. Y resultó que cuando se reparó la centralita, no se montó el tubo de vacio que viene del colector de admisión, y como la centralita detectava presión admosferica, le metia gasolina como si fuera gas a fondo, lo que acabó ensuciando la sonda y hubo que cambiarla tambien...
![]()
![]()
![]()
Pero basta de problemas, también hay que enseñar las cosas que quedan bien. Os dejo una foto del volante tapizado con piel Nappa lisa y cosido en amarillo
![]()
Saludos;
Dicen q sin riesgo no hay gloria. Problemas “solucionables” y bien resueltos. No esperábamos menos.
El volante un resultado excelente
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos