No me imagino lo mal que lo tuviste que pasar, ha sido solo leyendo el post, si me da por ir al baño cago vinagre.
No me imagino lo mal que lo tuviste que pasar, ha sido solo leyendo el post, si me da por ir al baño cago vinagre.
Opel Corsa 1.6 GT powered by Bricokadett.
Opel Vectra Ecotec y Petrolero, es lo que hay.
Ya sé porqué recalcan tanto en los anuncios de venta de coches aquello de "Rost frei", jajajjj
A mí me pasa eso y me da un infarto, como mínimo xddd. Suerte que no hubo daños. Una cosa más a tener en cuenta para futuras preparaciones.
El otro día cuando arranqué el Vectra tras el cambio de culata aquello iba a tres cilindros. Estuve a punto de llorar, jajaj. Resulta que había dejado sin conectar el cable de la cuarta bujía...
Son tantas cosas que tienes que tener en mente cuando te metes en un berenjenal de éstos que puedes cagarla por culpa de una chorrada...
Última edición por manolosabio; 20-11-20 a las 20:22
"No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."
Su pinche madre..... Menudo susto. La verdad que nunca he comprobado esa válvula en las innumerables veces que he levantado culatas o cuando rectifique el motor, y si puede ser que se le quedase agua dentro y se oxidase o algo.... Pero es raro de narices.
Bueno, síguele que me entretiene mucho tu hilo.
Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.
Esto ya va llegando al final, te estás dando prisa!!
Te vas a reír, pero esa válvula pensé en quitarla al armar el motor del City por miedo a eso mismo que te ha pasado. El bloque me lo metieron en baño de ácido para luego pintarlo en polvo... es algo que tengo ahí pendiente para el primer arranque, porque como dices tú puede ser por óxido generado después de lavarlo. Tiene bastante sentido.
Al menos al final ha salido bien y sin consecuencias, me alegro, de todas se aprende.
Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT VENDO MATERIAL
COMPRO MATERIAL
Buf, vaya susto. Suerte que no ha sido nada.
El hecho de tener 6 kg de presion a ralentí ya era un indicio de que hay un conducto de aceite tapado, porque no suele pasar de 4 a tan bajas rpm. Lo hubieras podido ver sacando uno de los tapones de la culata.
Muchos coches tienen allí el sensor de presión de aceite, si llega a la culata llega a todo el motor. Te veo poniendo un sensor ahí jaja
Al final electrónica donde tienes pensado hacer?
Buenas a todos... pues como ya anticipé el proyecto iba llegando a su fin después de casi 2 años de duro y arduo trabajo.
Los pequeños remates que faltaban los fui terminando. De la misma manera que diseñé el soporte para los ventiladores delanteros, hice lo propio con trasero. Lo hice primero con cartón y después lo llevé a cortar por láser. En el diseño primó que tuviera la menor restricción de aire posible y para que fuese resistente lo que hice fue que plegase 1cm en las 4 caras, algo que lo reforzó bastante bien.
No tengo fotos de él desmontado (sorry), solo ya montado. Como tengo que sacarlo para pintar, actualizaré estas fotos.
Aunque en esas fotos aún no está puesto, le puse un protector térmico adhesivo al motor del ventilador y al cable del mismo, porque va a pocos cm del escape.
Puse un filtro cónico y el cauda de 90mm de sección, y me permití el capricho de poner abrazaderas murray, aunque son muy buenas creo que son más caras de lo que valen, pero estrictamente quedan brutales jajaja
Así se ve ya el vano terminado:
Igualmente, para poder pasar ITV he adaptado la caja de let original al cauda de 90mm, pero es demasiado restrictiva para poder dejarla puesta (me gusta mucho más con la caja original Jajaja, pero aquí prima el rendimiento)
Así se ve con la caja original:
Terminado el vano de motor al 99.9%, le cargué el AC y comprobé que toda la instalación del aire acondicionado adaptada del G funciona sin problema alguno. Una cosa menos jaja
Quedaba lo más importante, la programación. Como comenté con todas las que tenía preformadas con ninguna iba bien, iba excesivamente pobre. Por suerte recibí los inyectores de 720cm3 que tenía pedidos, se habían quedado sin stock y tardaron 3 semanas en llegar. La pinta es muy buena y te los mandan comprobados y con un test de flujometría. Así se ven:
Tienen 10 agujeros de pulverización:
Una vez montados los inyectores, sin hacer nada más, el coche mejoró una barbaridad. Ya era conducible, y ahora iba muy muy rico jajaja
El ajuste de combustible de la ecu se iba a ahora a -20%, por lo que se encendía incluso la luz de avería. Necesitaba un ajuste del mapa ya.
La idea era subir a Barcelona para hacerla con Xavi de BND, buen amigo de Carlos y tenía el banco de potencia disponible sin problema. Pero todas las restricciones de movilidad hacían imposible desplazarse, y de hecho siguen aún vigentes.
Mediante un grupo en común en que se habla de motores Saab, conocí a Ángel AG, un verdadero maestro de las centralitas, maese indiscutible de Saab, que hablando con él me comento que el famoso famoso saxo con un C20let que daba guerra en aceleraciones unos años lo había mapeado él.
Le comenté mi proyecto y se ofreció a echarme un cable. Tomamos como base la fase 4 de EDS para Z20LET, (que por cierto viene bloqueada para que no pueda ser modificada). La desbloqueó y ajustó la constante del inyector y el mapa KRKTE de los inyectores a los míos. Comprobó la tabla de voltaje del cauda de 90mm para reescalar los kg/h/voltaje. Todo se hizo remotamente ya que él es de Madrid, me mandaba el mapa modificado y yo probaba. Hubo 3 intentos, y a la tercera lo clavó.
Di una vuelta y empecé a pisar a fondo, mirando datos. No había retrasos de encendido, el AFR casi se clavaba a 11.5 mientras el pedal iba a fondo... después de un par de aceleraciones estaba temblando. Era una auténtica salvajada lo que corría.
Estuve rodando con el en todos los regímenes durante unos 1500km y comprobando parámetros y todo dentro y con margen de seguridad.
El siguiente paso estaba claro: había que comprobar de donde se parte para ver qué hay que mejorar. Y este ha sido el resultado de la lanzada en banco:
404cv. Un resultado espectacular que ni me esperaba.
Después de analizar la gráfica saco las siguientes conclusiones:
- 431nm. No es un par muy elevado para la potencia, pero estamos hablado de que empieza a 3900rpm y cuando termina a 7000rpm sigue teniendo 400nm. Una curva muy plana y bastante buena a mi parecer.
- 404cv que los tiene prácticamente al corte, la potencia no decae a medida que aumentan las rpm.
Evidentemente he terminado muy contento, pero aún queda más, esto es solo el comienzo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
espectacular !!!
Si este es el punto de partida... no me quiero ni imaginar donde puede llegar esto.
Ahora al menos aprovecha a andarlo y disfrutarlo un tiempo.