Yo es que eso que decís de que tiene que estar homologado hace 30 años, nose de donde lo sacáis..... Y más cuando en esa época, la mitad de cosas no había ni que homologarlas
Lo que dice el BOE:
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1995-19000En todo caso, para que un vehículo pueda, por su antigüedad, ser calificado como histórico, sus piezas constitutivas deberán haber sido fabricadas en el período de producción normal del tipo o variante de que se trate y de sus recambios, con excepción de los elementos fungibles sustituidos por reproducciones o equivalencias efectuadas con posterioridad al período de producción normal, que habrán de hallarse inequívocamente identificadas. Si hubiera habido modificaciones en la estructura o componentes, la consideración de vehículo histórico se determinará en el momento de la catalogación.
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Amante de Opel desde que tengo uso de razón. 20xe de tono de despertador. Orgulloso propietario de un Opel kadet 1.6s de 1990. Kadett power!!!
Aclaro, o se me ha entendido mal, o me he explicado mal.
A mi lo que me informaron es que al tener piezas no de serie del coche, en mi caso, Corsa con motor de Kadett, han de pasar 30 años desde que hice esa homologación para poder tener la condición de histórico, por lo menos en Madrid, eso me dijo el responsable de la Dirección General de Industria, no se si me engañó o no, espero que no porque es compañero mío de trabajo xD
Opel Corsa 1.6 GT powered by Bricokadett.
Opel Vectra Ecotec y Petrolero, es lo que hay.
yo lo que no entiendo es porque tanto revuelo con este tema, yo de momento como se diria no le veo las orejas al lobo. Madrid y Barcelona quiza, pero en pais vasco no veo motivos de preocupacion o no estoy al tanto del tema.
ademas ver ciertos coches con la placa de historico sinceramente me rechina muy mucho. Tanto en pruebas de regularidad como en concentraciones