Te digo yo que estas culatas son duras... Yo lo he usado como coche de diario mucho tiempo, así que cacharreo en Ciudad día sí y día tambien y cuando comencé mi negocio actual hacia unos 100km semanales de autovía cargado con al menos 200-300kg de peso, he hecho mucha autovía, viajes largos... Y si, tuve que hacer culata, pero por petar un tubo de refrigerante y quedarme sin líquido en más de una ocasión... vamos, que se puede decir casi que lo obligué a romperse... cualquier otro motor se habría visto en las mismas. Se planificó culata y a hacer km otra vez. Así que no te preocupes más de la cuenta.
Mientras no tengas problemas de refrigeración (calentones) o fugas de líquido puedes estar tranquilo.
Respecto a eso pues usar siempre anticongelante, para evitar óxidos y suciedades innecesarias en radiadores, manguitos y demás y como prevención échale un ojo al pulpo que va por detrás del bloque donde la bomba del agua y según esté (si se ve cuarteado o abombado, dilatado al lado de las abrazaderas) píllate uno de silicona, que te durará vida y media, luego el tubo en L de plástico que va a continuación del pulpo, también por detrás del bloque y que tiene varias salidas, he visto varios casos en que termina rajándose, en mi caso este fue el culpable, ya que se rajó por la unión del molde y unas veces fugaba, otras no, hasta que ya cascó del todo y me la lió, así que no es mala idea tampoco buscar uno en inox y olvidarse para siempre de él (hay varios modelos con más o menos salidas, comprueba cuál es el tuyo antes de pedir nada) Con esto tienes asegurada la parte de detrás del motor con respecto a fugas difíciles de ver a simple vista.
Luego al hacer culata tuve que cambiar los casquillos que van metidos a presión en la culata donde se meten los diferentes manguitos, ya que estos son de hierro y estaban bastante podridos imagino que de haber usado agua en lugar de anticongelante, o anticongelante de mala calidad (o que los anticongelantes antiguos fueran más malos) o de no renovar el anticongelante cada cierto tiempo, debido a eso imagino que era por lo que siempre me bajaba el nivel de refrigerante pero nunca veía fuga alguna ya que debía ser pequeña. Así que si te empieza a bajar el nivel y no ves fugas, revisa tambien que esos casquillos estén bien y si es necesario cambialos. Todo esto es mayormente preventivo y según lo cuidadoso que haya sido su anterior dueño estará mejor o peor, como puede pasar en cualquier otro motor, así que lo que te he dicho no es para que te alarmes, sino para que en caso de que tengas algún problema sepas a dónde mirar o por si preventivamente quieres revisar algo.
Un saludo!
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk