Me quito el sombrero!!! vaya calentada, sí señor!
A ver si puedo agregar luz sobre las dudas:
Casquillos: En teoría un casquillo de 20mm debería funcionar mejor que uno de 19mm, si GM lo hizo así no fue por casualidad. Es bastante probable que un casquillo bueno de 20mm trabaje mejor que uno de 19 pata negra, pero depende de la distribución de presiones sobre el casquillo, no es una ciencia exacta.
Lo que sí es importante es que el material del casquillo transmita bien la fuerza. Se suele nombrar el material de fricción del casquillo pero lo importante es el material de soporte. Los mejores que conozco son de bronce, huye del aluminio como de la peste. El material de fricción te la pela porque tu motor no va a tener Start-Stop.... Muesca de centrado debe tener sí o sí, huye de todo casquillo que no lleve. Aceite te recomiendo dejar de usar el original GM 10W40
. Tendrías que pasar a un Mobil 1 0W40 o 5W50. 10W60 no creo que sea necesario y te reducirá el caudal de los inyectores de aceite y la refrigeración del pistón.
En cuanto a presiones de cámara, si los casquillos de diesel son montables no te lo pienses, es probable que los que te vendan como chupiguays sean de diesel remarcados. En cuanto marcas, glyco suele ser bueno en OEM, en cuanto a preparaciones no tengo info.
Respecto al mapa de compresor que ha puesto Tiparraco, si el punto de trabajo es el de potencia máxima veo el turbo un poco demasiado grande. trabajar en el punto de eficiencia máxima a potencia máxima debería ser lo ideal, pero si vas tan "sobrado" a potencia máxima debes estar muy cerca de la zona de bombeo a bajas vueltas y plena carga, aparte que ahí la eficiencia cae. Haría falta ver la línea completa, no solo un punto de trabajo.
Respecto al margen de altitud, sabiendo que sierra Nevada está cerca no veo mal que haya margen, pero con ese compresor te puedes ir a fuego por el veleta sin llegar a las 200.000 rpm. Un turbo un poco más pequeño también te ayudaría a menos lag. También haría falta ver la curva de la turbina, no solo ldel compresor, o es posible que tengas un motor que no haga nada hasta las 4500 rpm.
La culata no la tocaría mucho, las ganancias de flujo son mínimas y el gasto enorme
Con el IC tampoco te obsesiones, un buen IC que ocupe todo el frontal puede comerse 400 CV, y más si lo sellas bien como dice Type