Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Código fallo 16 (sensor de picado) en C20XE

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    22 Mar, 17
    Mensajes
    508

    Predeterminado

    Vale gracias por la info. Tengo un viaje esta semana, así que me voy a fijar si hay algún dato más que pueda haber pasado por alto.

    A la vuelta de semana santa lo llevaré al taller para que revise el sensor y el cableado.

    ¿Podría ser también que se haya aflojado el sensor? Ya que he visto que tienen que ir apretados con un par concreto.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,469

    Predeterminado

    Hasta donde se, existen 2 mapas base para la M2.5, uno para combustibles de alto octanaje, y otro para los de bajo octanaje.

    La M2.5 tiene una estrategia (puedes buscarla en este manual en detalle: https://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=33133), en la que si se detecta más de x ciclos de combustión detonante, retrasa el encendido de forma selectiva para cada cilindro, devolviendo este avance paulatinamente si no se vuelve a detectar picado.

    Según si esto sucede durante un determinado número de ciclos, se salta al mapa de bajo octanaje, y si durante un tiempo no se detecta picado, dentro de los ajustes que se realicen dentro de este mapa, vuelve de nuevo al mapa de alto octanaje, con más avance.

    Se me ocurre que revises el par de apriete y la superficie de contacto del sensor y bloque ya que son propensos a mediciones erroneas si estas dos cosas no están perfectamente en orden. Las superficies tienen que estar bien limpias (puedes limpiarlas con lija superfina), y el par de apriete, te hablo de memoria pero creo que eran 25 Nm, llevados a rajatabla. Verifica también que el apantallado del cable no está dañado, dado que son señales que necesitan ser aisladas para dar una correcta lectura a la ECU, ya que como comentan, la regulación del encendido es selectiva, la realiza de forma individual para cada cilindro. Muy top para aquella época, por cierto.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    22 Mar, 17
    Mensajes
    508

    Predeterminado

    Sí, miré la tabla de ese mismo documento para comprobar el fallo y luego estuve leyendo lo que has comentado, que lo has resumido y explicado bien.

    En el funcionamiento normal podría suceder todo lo que explicas ahí pero sin marcar fallo.

    Ya os digo que lo probaré un poco más esta semana y lo llevaré al taller la siguiente, ya que he visto que el sensor está en la parte de atrás del bloque y yo no tengo forma de acceder ahí.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    15 Feb, 13
    Mensajes
    1,684

    Predeterminado

    a mi me salió ese fallo hará cosa de 2 meses.

    como comenta Alex mas arriba, también pusimos cable apantallado a masa y solucionado

Temas similares

  1. [VECTRA] fallo sensor temperatura
    Por jmenu en el foro Electricidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23-05-15, 22:55
  2. sensor de picado
    Por elchicho en el foro Mecánica
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 07-08-13, 15:09
  3. Problema cable sensor de picado
    Por PoxeGsi en el foro Electricidad
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 18-03-13, 19:39
  4. Fallo Sensor Hall - Voltaje alto
    Por Tunero en el foro Mecánica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 26-11-07, 01:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •