Menudos avances chico!! Esto va viento en popa!!! Ansioso de ver el eje trasero que quieres montar....
Menudos avances chico!! Esto va viento en popa!!! Ansioso de ver el eje trasero que quieres montar....
Correcto, si no los pongo, la plancha se comba con facilidad, y estos nervados le dan rigidez. Ahora, tengo que ver si dando menos profundidad la chapa se comba menos, o si dando con la plana por el lado contrario, compenso. Haré una prueba en una probeta.
A priori, vamos a ver si me hago con un eje de Focus para estudiarlo. La cosa es tenerlo físicamente para ver qué posibilidades tiene. Me gusta mucho el de Mercedes clase A W176, pero hay pocos, caros, y es más complejo. La ventaja, es que es super compacto en altura, pero además, tiene menos posibilidades aftermarket. Iremos a lo "facil" (vaya chiste eh? XD).
Necesitaba una zona bien rígida donde poder confiar cualquiera de las opciones. Creo que esto cumple con creces
Y la verdad, es que lo de la rueda inglesa es un puntazo. La estructura en sí, es bastante chusta, pero esa la puedo replicar yo en cualquier momento y dimensión. El juego de rodillos es el que vale la pena, y si, da un juego ya verás como pille mano con esto. Lo partía ya con una bordonadora manual...
Desde luego que tiene que ser algo épico. Ahora si, como ya dije, all in. Vamos con todo!
cada dia nos sorprendes con algo nuevo jaja
no tenia ni idea de la utilidad de esos surcos ni de la existencia de tal maquina
Mucho animo, aunque veo que no te hace falta!
Ánimo que esto ya está rodado!!!!!!!!!!, el día que ya lo conduzcas será orgásmico!!!!!!!!!!!!!!!!, ya debes sentirte super orgulloso de tu trabajo, pero en breve ya será la hostia!!!!!!!!!!!!!
Saludos y al lío!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Buf, qué faenón!
Con la de alabanzas que le haces al focus MK2, y el corte que le quieres hacer al kadett, no te saldría más a cuenta meter todo el suelo de un focus MK2?
Y lo que nos reíamos con Pako con el manta...
Si tuviese que hacer esa maniobra, necesitaría fabricar una bancada para poder hacerlo bien, y en ese jardín mejor no me meto... Ya bastante me va a costar arreglar el marrón que acabo de generar delante, como para hacerlo detrás también... si hubiese salido bien de primeras delante, igual me la hubiese jugado, pero ahora con esta, me da bajón, creo que simplificaré un poco...
Y muchas veces las cosas sencillas son las q mejor funcionan
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos
Bueno, pues ahí va el otro beneficiado de los expedientes de regulación temporal del empleo. El batallas.
Lo primero, que tenía en mente de hace tiempo, rehacer el asapollos. Versión 2.0, con ruedas con freno, barra de conexión central, 25 cm más bajo para trabajar mejor, con bujes reaprovechados para rotar suave suave, y un mecanismo de pasadores para trabarlo en posición. Qué maravilla, mover la carrocería a voluntad por el local no tiene precio, es ganar espacio a lo loco. Está todo hecho a base de hierros que quedaron oxidados por el incendio, restos del antiguo asapollos y unas manos de Oxiron bendito, que bien queda eso la vin:
Y como ya he dicho, esto ha hecho que pueda ganar una cantidad de espacio bestial en la guarida:
Ahora puedo arrinconar el coche a un lado del local y tengo espacio de sobras a un lado mientras no trabajo en él. Ojalá lo hubiese hecho antes.
Ahí estamos, listo para la acción de nuevo:
Dado que el incencio ha tenido consecuencias nefastas para la carrocería, la radial, y el pasivador de óxido serán mis nuevos amigos. Vamos a por todas, ya no hay miedo, si queda para tirar, es lo que hay, pero vamos con todo el equipo. Aquí algunas muestras:
En muchos casos es meramente superficial, o polvo metálico que ha oxidado rápidamente, pero bueno, lo salvaremos, claro que si. Como ya comenté la problemática que tuve, derivaba de que todo el subchasis debería volver unos 30-40 mm atrás. Después de estar un rato dándole vueltas, tomando medidas y consultando los apuntes de proyecto y medidas que había ido tomando mientras "construía", la cosa pintaba complicada.
Para ir bien, los soportes intermedios no los quiero mover, están en buen emplazamiento, es atrás donde tengo los problemas, eso como ya comenté lo tendré que deshacer todo.
Algunas consideraciones:
- Quiero consevar la dirección de Astra G (por dimensiones, facilidad de recambio, no-CAN, etc).
- El subchasis de G/H pinta a que será complicado de meter atrás.
- Manguetas y suspensión, también quiero conservar de G/H.
Al haber perdido totalmente las referencias en el subchasis de G que modifiqué, he decidido hacer una estructura para hacer un eje delantero de 0, teniendo en cuenta que:
- El tren delantero del Astra G añade 30 mm de ancho de vías delante. No me puedo/quiero permitir tanto. voy a intentar jugar con 10 mm máximo.
- La cremallera puede absorber este estrechamiento (si, hay rosca para compensar de sobras)
- No estoy seguro de que los trapecios de G/H vayan a ser los que mejor me vengan para este cometido, estudiaré otras opciones siempre que sean compatibles con la rótula del trapecio.
Es muy posible que construya un subchasis a medida, empiezo a verlo más facil que adaptar lo que ya hay...
Hemos venido a jugar, quién dijo miedo!
Seguiremos avanzando!