Que huevos tienes tocayo! Menudo berengenal has liado al final, yo estaría ya llorando con todo el jaleo de los soportes del subchasis. A ver si todo sale bien al final, seguro que por tesón no es. Esperamos los avances del tren trasero.
Saludos.
Que huevos tienes tocayo! Menudo berengenal has liado al final, yo estaría ya llorando con todo el jaleo de los soportes del subchasis. A ver si todo sale bien al final, seguro que por tesón no es. Esperamos los avances del tren trasero.
Saludos.
Bueno, tras el jarro de agua fría, volvemos a la carga. Tengo claro que el eje trasero tiene que quedar empezado este año, por lo que ha habido que acelerar delante.
Allá donde se hicieron cajones para librar el trapecio, ha habido que cerrar a posteriori:
La zona de la estabilizadora, ahora huérfana de chapa en su parte inferior, ha necesitado un refuerzo que posteriormente albergará una de las orejetas del trapecio, que hará además las veces de cartela de refuerzo:
Algunos de los "mordíscos" que he tenido que dar... la verdad es que luego ya, una vez pierdes el miedo a meter la radial, la cosa se ve diferente:
Después de dar un poco de milhojas, las cosas se ven diferentes
Hay zonas de muy mal acceso donde no me quedará más remedio que dar un poco de maquillaje, pero era de esperar que algún sitio no iba a quedar "bonito":
Hacemos nueva prueba para ver cómo queda el asunto:
En algunos sitios, se ven marcas de guerra de radial... Ahí, irá un pequeño cordón de relleno para pasar luego el milhojas. Este lado, bien.
La tuerca trasera va tirando a justita, pero entra, hay que meterla antes que el tornillo o no se puede... pero bueno, es el precio a pagar por hacer este remiendo:
El otro lado, idem:
Y... ouch! Hice corto en el cajón, por lo que me toca agrandarlo un poco. Cortar un gajo y reconformar la chapa, nada grave.
Aquí ya remendado y con maquillaje:
Aquí se puede apreciar un poro en una zona, por si algún sibarita pregunta, quedó cerrado y pulido jejeje.
Mucho mejor ahora, ya hay tolerancia suficiente:
Toca fabricar todas las orejetas a mano, en chapa de 3 mm, perforarlas, y soldarlas donde toca:
Aunque quizás no se aprecie, van cosidas por ambos lados, dudo mucho que se vayan a ir de ahí así como así
Detrás, solo punteado para comprobar la posición, de hecho me tocó sacar una de ellas por error de posición. Mucho más fácil si no te has vuelto loco dando cordones y primero has punteado solo:
Aquí quizás no se aprecia, pero la cantidad de porquería que puedes llegar a generar cada día a base de radial y demás, es escandalosa. Imprescindible gafas, guantes y mascarilla, por si alguna vez os veis en una de estas:
Detalle de los cordones, para Txema con amor
Y ahí va un lado a falta de los refuerzos:
Y empezamos a darle al cartón para hacer los refuerzos:
Replicamos en chapa de 3 mm igual, y vamos a por ello:
En todas las zonas donde me ha sido posible limpiar la soldadura con el taladro y el cepillo de puas, así se ha hecho, pero en otras zonas no me queda más remedio que apliacar convertidor de óxido. De todos modos, a modo imprimación, le di una mano a todo lo que quedaba a chapa vista. Me quedan un par de cordones exteriores a repasar con el milhojas para que se vea fino, pero a falta de imprimar, no tiene mala pinta:
En algunos cordones interiores, irán sellados con silicona de poliuretano, los exteriores no, aunque me gustaría, más que nada por ver que todo sigue en el sitio con el tiempo y que no se abren grietas.
En un futuro, y de forma paralela, estoy pensando en hacer un subchasis tubular "pata negra", así que antes de montar todo dejaré hecha una pequeña bancada de referencia. Dicho esto, rematar esta semana los detalles, y volver a presentar todo. Si está bien, pasamos atrás.
Te han ido bien ese par de dias libres eh!Hay que ver como te ha cundido, no se te puede dejar a solas con una MIG!
Pues habiendo visto los agujeros que habían y el aspecto que ha tomado, solo me sale una palabra: Chapó!
Me gusta mucho como has pensado los refuerzos, eso es "for live".
Buena decisión también el modificar el subchasis. De haber modificado el trapecio te hubieras reído en caso de tener que cambiarlo por un bordillazo más fuerte de la cuenta.
Que no decaiga! Dale fuerte que ya queda menos!
Última edición por Gato Lopez; 21-11-18 a las 00:13
Me la ha puesto gorda esa soldadura Dani, vas pillando estilo.
tengo ganas de ver el batallas rustiendo de nuevo aunque es un sabor agridulce por no meter el V6 de la idea original, pero ahora lo importante es terminar esto y disfrutarlo un tiempo hasta que te vuelvas a calentar.
Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.
La verdad es que la idea original me gustaba, pero creo que va a ser mucho mejor de conducir así, además de que me simplificará un poco todo el tema de la homologación. Ahora que mencionas lo de "volverme a calentar", tengo pensado dejar fabricada una pequeña bancada para en un futuro hacer un subchasis tubular 100% hecho a mano, más a modo de folio en blanco, y aprovecharé a dejar preparado detrás también un hipotético eje multibrazo. Pero de momento, vamos a intentar progresar rápido.
Para la suspensión trasera:
- Emplear muelle+amortiguador de Golf MK3 (implica agrandar alojamiento amortiguador, en UK le llaman "turreting")
- "Limpiar" el eje eliminando las partes que ya no se usan
- Eliminar bombo rueda de repuesto y reemplazar por piso plano
- Crear brackets de anclaje para estabilizadora externa
- Crear brackets de anclaje para barras de watt (por decidir si monto o no).
Y ya solo quedaría embutir tubo por pilar A por el montante hasta pasado el pilar B. Esto será lo más complejo, quizás, o no, o qué se yo xD.
Pero sintetizando, el eje trasero es infinitamente más fácil que el delantero, con esta configuración, así que espero tenerlo listo pronto. Quizás marque un plazo de un par de meses, máximo. Ya veremos cómo se desarrolla.
Simplificar la homologacio dice. Ja ja ja ja ja ja, claro claro.
Animo chato, tenias q haberte hecho alguna cosa con los discos gastados de radial, un trono, una escultura, q sé yo, la torre Eiffel a escala 1:1
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos
Si hombre, que algo homologaremos, ni que sea! Frenos, ancho de vías, llantas, etc...
El problema surgia entre vehículos donantes. Al parecer no me daban la posibilidad de homologar por temas de masas de donante/receptor. Bueno, eso cuando pregunté, hoy quizás se hayan levantado con otro pie y la razón sea otra jajaja. Además, pedían prueba de frenado, bueno, que me estuve informando un poco por encima y al final decidí hacer una receta algo más "sencilla".
Ya digo, que del mismo modo saqué el eje trasero de Focus. Por medidas era viable, pero no quiero eternizar más de la cuenta, así que decidí simplificar un poco, solo un poco![]()
Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT VENDO MATERIAL
COMPRO MATERIAL
Vaya, si que ha pasado tiempo desde el último update del post...
Al haber hecho un proyecto express, era previsible que iba a haber una pequeña pausa, pero no temáis, proseguimos con ello. Aunque al otro Kadett me quedan pendientes algunas cosas por hacer, son de menor envergadura, y pueden esperar. En cualquier caso, ayer fui a echar un rato, y al final decidí gastar mis cartuchos en el batallas. Ahora que tengo el otro, esto va a ser un "all in". Vamos con todo, no voy a escatimar en recursos e inventos
Desde hace ya algún tiempo, tenía en la sesera quitar el bombo de la rueda de repuesto, sea cual sea el esquema de suspensiones que finalmente monte, me estorba. Así las cosas, ayer me puse a despuntar el piso trasero, y acto seguido, meter radial sin piedad. Esto apesta a multibrazo...
La verdad es que cortar el perímetro y despuntar detrás, no cuesta mucho. Luego, cortar el adhesivo/sellador trasero, y fuera.
El siguiente paso, es intercalar una viga entre largueros a la altura del amortiguador trasero, que a su vez haga de apoyo a la nueva chapa plana que se ponga en el maletero. Para los curiosos, cuanto tenga todo finalizado, decidiré que configuración elijo, si kit antipinchazos, galleta, o rueda convencional. Ya se verá.
Un travesaño de 100x30x2 mm se ajusta en el hueco y se suelda. El ajuste no es fácil, pero queda decente.
Para los curiosos, un detalle de la soldadura (dedicado a Txema y Cicli). El corte que se ve, es porque paré en un punto para probar diferentes parámetros y procesos. Estoy intentando perfeccionar la técnica para que empiecen a quedar "bonitas". Tengo que dar el salto jajajaja.
Con imprimación de zinc...
Aquí se ve finalizado:
Ahora ya tengo un punto bien rígido donde meter a) un soporte para barras de watt, en caso de usarlas, b) anclar el subchasis del multibrazo (me he venido arriba).
Vamos a por el piso del maletero. Para primeramente, cortamos la chapa para el hueco:
Y esas lineas? Pues bordones, que quiero hacer para evitar el pandeo de la chapa, y darle algo de rigidez estructural, es chapa de solo 1 mm. Es aquí donde entra a jugar el último juguete que compré, una rueda inglesa pequeña, que tendrá cosas que decir cuando vaya a hacer este tipo de bordones, y para fabricar los pasos de rueda. La compré por ebay relativamente barata y aunque tiene sus limitaciones, por tamaño me cumple, y la puedo "mejorar". Lo bueno, es que viene con un juego de rodillos, que era lo que me resultaba más caro/dificil de conseguir:
Ponemos la plancha, damos un poco de precarga, y movemos la chapa hacia adelante, y hacia atrás unas cuantas veces. Luego se sube la precarga, y se repite unas pocas veces.
La chapa, tiende a combarse un poco, seguramente, me pasé con la profundidad del canal, pero se lleva fácilmente al sitio de nuevo, hay que picarle un poco, sin más. El resultado, para mí, ha sido muy satisfactorio, parece original!
Ya presentado en su emplazamiento:
Para soldar estos paneles, no voy a cometer el error que cometí en el piso delantero, y es abusar de los cordones. Aquí voy a taladrar y soldar puntos a tapón, quedará suficientemente rígido, y castigará mucho menos térmicamente la chapa.
Ahora, queda la trasera, ayer ya no me dió tiempo a más, pero ya es fácil lo que queda.
Tras hacer esta parte, me surgen algunas inquietudes, con lo que hice en la parte delantera. Al final, a veces, resulta más práctico cortar grandes secciones de chapa y construir desde cero, que no intentar aprovechar zonas que habían ya en el coche. Es por ello que quizás replantée la parte delantera, en los anclajes traseros del subchasis, y piso delantero de conductor y acompañante. Uno de los tornillos de anclaje entre torcido, y no me hace mucha gracia, ya que el silentblock permite que acabe entrando, pero sí es cierto que visualmente, ese soporte se ve torcido. Además, tengo algunas interferencias sin solucionar, que seguramente hagan que lo rehaga de nuevo. La cosa, es que vas mucho más rápido así, que del otro modo. Ayer avancé mucho más que otros días, aún habiendo tenido que fabricar "de cero".
Tengo un par de ideas que había descartado, pero tener el otro abuelo en el parking, solo ha hecho que envalentonarme más aún con este!![]()