Resultados 1 al 10 de 154

Tema: Astra F Opc murcianico

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,491

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mplracing Ver mensaje
    Gracias, por tus aportaciones a la causa, jejeje
    yo no tengo los conocimientos que tienes tú , haber que opinas .
    tome algunas medidas pero por su puesto al ser dos plataformas diferentes el comportamiento nunca va a ser 100%
    Lo que está claro que si desafías las leyes de la física en un coche con este chasis ,1150 kg y estas potencias es fácil irse a la ****.
    Giró volante de centro a tope
    H 450grados
    F 550
    Giro 90 grados =desplazamiento lateral dirección= grados movimiento rueda
    H 90=12mm= 6grados
    F 90=11.75mm=6 grados
    Con 180 grados de giro
    H 180=25mm =13 grados
    F 180= 23.5mm=11.5grados
    Con 360 giro volante
    H 360= 52mm
    F 360=47 mm
    Como ves la dirección del h es progresiva por eso tiene más ganancia a la hora de girar, pero en la primera parte de giro que es la zona que más se utiliza es muy similar y se que influyen muchos otros factores en la dinámica del vehículo. Y como bien as dicho influyen todos. Lleva instalado en las torretas de amortiguación los sensores de aceleración lateral que llevaba el Iss plus y el sensor de rotación/ aceleración,
    Comprobaré algún día en un polígono o circuito situaciones más extremas a ver
    Saludos





    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Ok, has medido ambos coches por lo que veo. El desplazamiento de la cremallera no te aportará mucho porque va de la mano con la longitud de bieleta en la mangueta, pero está bien saberlo. Te explico cómo calcular la relación de dirección promedio (overall steering ratio, en inglés). Como tienes medios, seguro que lo podrás hacer correctamente, así lo sabes hacer ya para cualquier coche

    Alineador, coche alineado con convergencias nominales. Anotas la convergencia POR RUEDA, si quieres hacerlo más facil lo suyo es programar el alineador para que te de los datos en grados decimales, no sexagesimales ni mm (obsoleto). Giras 90 grados a izquierda, y mides el valor de la rueda EXTERIOR. A este valor, le tienes que restar la convergencia inicial (como ya la tiene, tienes que restársela, digamos que ese ángulo, no lo has girado). Anotas valor. Idem para el otro lado, restando la convergencia inicial de esa rueda, y siempre midiendo la exterior (la predominante en un giro).

    Con ello, tendrás un barrido de 180º de volante, y dos valores de "convergencia" de ruedas correspondientes a haber girado a cada lado (y restado la convergencia inicial). Se suman estos dos valores y tendrás el barrido de las ruedas exteriores.

    Divides 180º entre el barrido de ruedas y tendrás el "overall steering ratio", en el Bertone turbo, te hablo de memoria creo que me salió 16,8. Según lo que pones, tienes el valor bailando entre 13,8:1 y 15:1, que es muy muy bajo, muy directo para la edad de los coches que manejamos. Para que tengas una referencia, Mercedes Clase A, Corsa OPC Nurburgring Edition, y Ferrari F430 scuderia em***** en 14,8:1, Megane RS trophy está en 15,4:1... Es posible que hayas obviado la convergencia inicial, ya te digo que el Astra F debería rondar entre 18-19. Kadett sin asistencia, ronda el 22:1 (vaya, que por cada 22 de volante, 1 en rueda).

    Ejemplo:

    Convergencia inicial = 0,05º por rueda
    90º a derecha y obtienes en la rueda delantera izda. 5,85º. Restamos la convergencia inicial y nos quedan 5,8º.
    90º a izquierda y obtenemos en la rueda delantera derecha 5,9º. Restamos la convergencia inicial y nos queda 5,85º.

    Hemos barrido 180º con el volante. Y las ruedas han barrido 5,8º + 5,85º = 11,65º. Ahora solo queda dividir: 180º / 11,65º = 15.45:1.

    Y ese sería un steering ratio típico de un coche de hoy día, sin desmultiplicación variable. Generalmente se mantienen valores bastante lineales en casi todos los coches de cremallera de ratio estándar.

    Me intriga el menanismo del sensor de ángulo de volante, es un sensor delicado y clave en el ESP. La verdad es que el coche que presentas, es una caja de sorpresas! Lo mires por donde lo mires esta lleno de detalles!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    26 Apr, 15
    Modelo
    Lorca
    Mensajes
    82

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Tiparraco Ver mensaje
    Ok, has medido ambos coches por lo que veo. El desplazamiento de la cremallera no te aportará mucho porque va de la mano con la longitud de bieleta en la mangueta, pero está bien saberlo. Te explico cómo calcular la relación de dirección promedio (overall steering ratio, en inglés). Como tienes medios, seguro que lo podrás hacer correctamente, así lo sabes hacer ya para cualquier coche

    Alineador, coche alineado con convergencias nominales. Anotas la convergencia POR RUEDA, si quieres hacerlo más facil lo suyo es programar el alineador para que te de los datos en grados decimales, no sexagesimales ni mm (obsoleto). Giras 90 grados a izquierda, y mides el valor de la rueda EXTERIOR. A este valor, le tienes que restar la convergencia inicial (como ya la tiene, tienes que restársela, digamos que ese ángulo, no lo has girado). Anotas valor. Idem para el otro lado, restando la convergencia inicial de esa rueda, y siempre midiendo la exterior (la predominante en un giro).

    Con ello, tendrás un barrido de 180º de volante, y dos valores de "convergencia" de ruedas correspondientes a haber girado a cada lado (y restado la convergencia inicial). Se suman estos dos valores y tendrás el barrido de las ruedas exteriores.

    Divides 180º entre el barrido de ruedas y tendrás el "overall steering ratio", en el Bertone turbo, te hablo de memoria creo que me salió 16,8. Según lo que pones, tienes el valor bailando entre 13,8:1 y 15:1, que es muy muy bajo, muy directo para la edad de los coches que manejamos. Para que tengas una referencia, Mercedes Clase A, Corsa OPC Nurburgring Edition, y Ferrari F430 scuderia em***** en 14,8:1, Megane RS trophy está en 15,4:1... Es posible que hayas obviado la convergencia inicial, ya te digo que el Astra F debería rondar entre 18-19. Kadett sin asistencia, ronda el 22:1 (vaya, que por cada 22 de volante, 1 en rueda).

    Ejemplo:

    Convergencia inicial = 0,05º por rueda
    90º a derecha y obtienes en la rueda delantera izda. 5,85º. Restamos la convergencia inicial y nos quedan 5,8º.
    90º a izquierda y obtenemos en la rueda delantera derecha 5,9º. Restamos la convergencia inicial y nos queda 5,85º.

    Hemos barrido 180º con el volante. Y las ruedas han barrido 5,8º + 5,85º = 11,65º. Ahora solo queda dividir: 180º / 11,65º = 15.45:1.

    Y ese sería un steering ratio típico de un coche de hoy día, sin desmultiplicación variable. Generalmente se mantienen valores bastante lineales en casi todos los coches de cremallera de ratio estándar.

    Me intriga el menanismo del sensor de ángulo de volante, es un sensor delicado y clave en el ESP. La verdad es que el coche que presentas, es una caja de sorpresas! Lo mires por donde lo mires esta lleno de detalles!
    No me entero tengo que leer detenidamente explicación de ingeniero,comprobaré y te digo no se cuando pero lo haré gracias


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •