Puede que haya una junta de culata dañada de por medio... Yo lo primero sacaria bujias a ver que color tienen, ojearia los cilindros con un endoscopio y le haria una prueba de compresión, puedes sacar buenas conclusiones de todo ello.
Puede que haya una junta de culata dañada de por medio... Yo lo primero sacaria bujias a ver que color tienen, ojearia los cilindros con un endoscopio y le haria una prueba de compresión, puedes sacar buenas conclusiones de todo ello.
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Coincido con kike, si es agua+aceite, tiene muchas papeletas para ser la junta. Creo que la levantada de culata es casi inevitable.
De todas formas, como dices que tienes recambio, yo casi lo haria para ver lo que me encuentro por ahi dentro. Vamos, yo ya lo habría hecho.
Si lo sabes hacer tu, el equipo de reparacion son 55€ de las juntas y 25€ de los tornillos de culata (todo marca elring) + lo que tu quieras o debas añadir.
No te sumo Kit de distribucion+ bomba de agua que marca SKF son 50.
Tengo un 20NE -sin "C"- y solo se cambia la correa, el tensor de la distribución ES la bomba de agua. Supongo que en los C20NE siendo el mismo bloque y culata, sera lo mismo.
El kit este de distribución deberías de cambiarlo si o si, porque a saber el tiempo que tiene, aunque teniendo dos culatas de recambio te la podrías jugar -o no-.
Todos los precios los acabo de mirar en la web "habitual".
En cualquier caso como tienes que comprobar si son retenes/guías de válvula o segmentos, ya sabes el procedimiento de siempre:
Tienes que tener un medidor de compresion.
Desconectas el relé de la bomba de inyección y el conector que va de la bobina al delco lo pones a masa.
Quitas las bujias.
Mides la compresión de cada cilindro. Entiendo que sabes como. La apuntas.
Echas la cucharada de aceite en cuestion por el hueco de la bujias.
Das un par de vueltas a mano al cigueñal -o con una rueda delantara levantada y la velocidad metida lo haces en la rueda- para que el aceite se reparta por los segmentos. Lo puedes ver con una linterna por el hueco de las bujías, porque las tendras quitadas.
Vuelves a medir la compresion y la comparas con la anterior.
Si la compresion es mas o menos la misma= fuga en retenes o guías de válvula.
Si es sensiblemente diferente y MAYOR cuando tiene el aceite, pues los segmentos.
Lo de medir la compresion te va a tocar hacerlo, porque imagina que cambias la culata, sigue gastando aceite y resulta que eran los segmentos... tu gozo en un pozo.
OJO, no soy mecánico, luego fíate de mi sólo lo justo aunque tengo experiencia en estas historias...
Última edición por gsi1689; 03-10-16 a las 13:11