Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 17 de 17

Tema: Vectra GT no arranca (Motor 20SEH) ni hace amago de ello

  1. #11
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,373

    Predeterminado

    De poco sirve comprar una batería si hay algún consumo parásito y no se soluciona previamente, ya que en breves volverías a estar en la misma situación. Lo primero como te dicen hacerte con un polímetro y hacer las comprobaciones pertinentes para sacar conclusiones.

    Cita Iniciado por Guseshe Ver mensaje
    Por ejemplo, si el puente de diodos de la batería está mal o tienes cualquier otro consumo parásito te descargará la batería en parado.
    El puente de diodos es un elemento del alternador no de la bateria

  2. #12
    Fecha de ingreso
    22 Mar, 16
    Mensajes
    19

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Guseshe Ver mensaje
    Casi seguro que es la batería, pero te recomiendo que te pilles un polímetro como dicen los compañeros para ver qué tal está esa batería, el alternador y el consumo en parado.

    Por ejemplo, si el puente de diodos de la batería está mal o tienes cualquier otro consumo parásito te descargará la batería en parado.

    Una batería en buen estado debe de dar al menos 12,5v en parado (entre 12,6v-12,8v es lo ideal), pero van perdiendo voltaje con el tiempo a medida que se van desgastando.

    Aun así, no te fies si la mides y te da 12,6v, porque quizá cuando tires del motor de arranque se venga abajo la batería y no tenga fuerza para arrancar, recuperando otra vez esos 12,6v "falsos" y tiende a confundir.

    En ralentí debe de darte el alternador unos 14,5v (lo normal entre 14,2v/14,5v), es muy relativo, pero basta para hacerse una idea de cómo está el sistema de carga en general.

    Para medir el consumo en parado, desembornas el negativo, pones el multímetro en modo de 10A y el cable rojo en su correspondiente conector de 10A y pones una punta del multímetro en el borne negativo de la batería y el otro en el propio conector del negativo que va a la batería, todo esto con el coche cerrado y sin nada de consumo. Debería de darte unos 0,02A/0,04A, más de eso para estos coches que no tienen mucha electrónica se me antoja mucho consumo.

    Por ejemplo, con un consumo de 0,02A te descargaría una batería de 50Ah cargada al 100% y en buen estado en unos 3 meses y medio, (50/0.02=2500 horas = 3.5 meses más o menos) teniendo en cuenta de que cuando baje de cierto % de carga el coche ya no arrancará, a si que serán menos de 3 meses, pero eso aguantaría, pero si el consumo es de 0,04A, aunque es permisible la batería aguantaría poco más de un mes, la mitad.

    Espero que te sirva este tocho para hacer las comprobaciones pertinentes antes de comprar otra batería y que se descargue también, pero te aviso que como la descargues por completo aunque sea una sola vez esa batería ya no será la misma, las descargas les sientan fatal y pierden mucha capacidad de carga con respecto a la original. Una descarga profunda de una batería de 70Ah se te puede covertir en una equivalente de 50Ah y con menos poder de arranque, para que te hagas una idea.

    Un saludo y ya nos contarás.
    Gracias por el aporte! Pensaba que eran 0,2Ah el consumo en parado, pero mejor saberlo con exactitud. Al final me he hecho con un polímetro que es lo suyo, no sea que consuma batería o sea cosa del alternador, la cambie y estemos en las mismas y además así ya tengo la herramienta. Probablemente sea cosa de la batería después del tiempo que ha estado parado, pero ya os iré contando.

    Cita Iniciado por kike_gsi8v Ver mensaje
    De poco sirve comprar una batería si hay algún consumo parásito y no se soluciona previamente, ya que en breves volverías a estar en la misma situación. Lo primero como te dicen hacerte con un polímetro y hacer las comprobaciones pertinentes para sacar conclusiones.


    El puente de diodos es un elemento del alternador no de la bateria
    Ya, pero me contó un mecánico que si tienes jodido el puente de diodos por ahí se va carga cuando está en parado, aunque tiene también su método de comprobación.

  3. #13
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kike_gsi8v Ver mensaje
    De poco sirve comprar una batería si hay algún consumo parásito y no se soluciona previamente, ya que en breves volverías a estar en la misma situación. Lo primero como te dicen hacerte con un polímetro y hacer las comprobaciones pertinentes para sacar conclusiones.



    El puente de diodos es un elemento del alternador no de la bateria
    Ya, como es evidente, se me fue la pinza y puse batería en vez de alternador xD

    Gracias por aclararlo kike, mira que siempre suelo revisar lo que escribo antes de postearlo, pero se me pasó ese detalle, está bien avisar y así no confundir a la gente. Con lo majo que me había quedado el tocho!, jaja.

    Cita Iniciado por ave fenix 2.0 Ver mensaje
    Gracias por el aporte! Pensaba que eran 0,2Ah el consumo en parado, pero mejor saberlo con exactitud. Al final me he hecho con un polímetro que es lo suyo, no sea que consuma batería o sea cosa del alternador, la cambie y estemos en las mismas y además así ya tengo la herramienta. Probablemente sea cosa de la batería después del tiempo que ha estado parado, pero ya os iré contando.


    Ya, pero me contó un mecánico que si tienes jodido el puente de diodos por ahí se va carga cuando está en parado, aunque tiene también su método de comprobación.
    0,2Ah es una salvajada, se puliría una batería de 50ah en poco más de una semana.

    Lo del puente de diodos y lo que te comenta el mecánico es cierto, es lo que yo quería comentarte más atrás, pero puse batería en vez de alternador, ya lo he corregido.

    El puente de diodos pasa la corriente en un sólo sentido (desde el alternador hasta la batería), pero si está cortocircuitado al apagar el motor la corriente pasa también de la batería al alternador y esta se acaba descargando (que alguien me corrija si me equivoco)

    Por eso es fundamental que hagas las pruebas que comentamos antes de cambiar la batería.

  4. #14
    Fecha de ingreso
    31 Mar, 16
    Mensajes
    5

    Predeterminado

    Bueno, el problema identificado. Con cambio de batería ya nos cuentas que tal

  5. #15
    Fecha de ingreso
    22 Mar, 16
    Mensajes
    19

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Guseshe Ver mensaje
    Ya, como es evidente, se me fue la pinza y puse batería en vez de alternador xD

    Gracias por aclararlo kike, mira que siempre suelo revisar lo que escribo antes de postearlo, pero se me pasó ese detalle, está bien avisar y así no confundir a la gente. Con lo majo que me había quedado el tocho!, jaja.



    0,2Ah es una salvajada, se puliría una batería de 50ah en poco más de una semana.

    Lo del puente de diodos y lo que te comenta el mecánico es cierto, es lo que yo quería comentarte más atrás, pero puse batería en vez de alternador, ya lo he corregido.

    El puente de diodos pasa la corriente en un sólo sentido (desde el alternador hasta la batería), pero si está cortocircuitado al apagar el motor la corriente pasa también de la batería al alternador y esta se acaba descargando (que alguien me corrija si me equivoco)

    Por eso es fundamental que hagas las pruebas que comentamos antes de cambiar la batería.
    Le hice las pruebas y el voltaje está en 10.3V y los Ah entre 0.039-0.019, lo normal que decíais. Así que batería nueva y a rodar.
    Vectra GT 2.0i 8v --> 129 cv

  6. #16
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ave fenix 2.0 Ver mensaje
    Le hice las pruebas y el voltaje está en 10.3V y los Ah entre 0.039-0.019, lo normal que decíais. Así que batería nueva y a rodar.
    Esa batería está completamente muerta. Cuando has medido el consumo dices que oscila entre 0.039-0.019?, va subiendo y bajando todo el rato?, lo digo porque lo normal es que sea estable. Lo mediste con todo apagado (carátula de la radio incluída) y el coche cerrado y esperado un minuto a que el consumo se "asiente"?

    En cualquier caso hasta 0.039 es un consumo permisible, aunque es casi 0,04, quizá un pelín alto, pero si lo cojes a menudo no es nada grave. Tienes aparte de la alarma de serie otra puesta y conectada a la hora de medir?

    Saludos.

  7. #17
    Fecha de ingreso
    22 Mar, 16
    Mensajes
    19

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Guseshe Ver mensaje
    Esa batería está completamente muerta. Cuando has medido el consumo dices que oscila entre 0.039-0.019?, va subiendo y bajando todo el rato?, lo digo porque lo normal es que sea estable. Lo mediste con todo apagado (carátula de la radio incluída) y el coche cerrado y esperado un minuto a que el consumo se "asiente"?

    En cualquier caso hasta 0.039 es un consumo permisible, aunque es casi 0,04, quizá un pelín alto, pero si lo cojes a menudo no es nada grave. Tienes aparte de la alarma de serie otra puesta y conectada a la hora de medir?

    Saludos.
    Con la escala de 10A me marcaba 0.02-0.01, y cuando medí en la escala de 200mAh me daba ese valor. La medición con caratula quitada, aunque no he echado la llave lo único. Alarma la de serie, desconectada. Me pondré cuando tenga un rato a medir desconectando fusibles.

    P.D. El alternado me daba 13.69V, inclup acelerado a 2000-3000 rpm. La medición de los amperios era con la batería vieja.

    Gracias por todo opeleros, me ha sido muy útil todo lo que habéis posteado.
    Última edición por ave fenix 2.0; 13-06-16 a las 20:15

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •