Opino lo mismo y además se ha hablado muchas veces. Estos motores si se diseñaron para que funcionen a X temperatura será por algo.
pacheco, piensas que estás mimando más tu motor por llevarlo más frío, pero en realidad estás haciendo todo lo contrario llevándolo siempre en la zona azul, así gasta más combustible porque no está a su temperatura óptima de trabajo y encima si le das caña que sepas que es como si le estuvieras dando caña en frío y el motor sufrirá y se desgastarán sus componentes de manera prematura, así de claro.
Bartz, llevas la tamperatura como es debido. Llevando el sistema de refrigeración en perfecto estado de revista (termostato, termocontacto, circuito y refrigerante limpios y cambiarlo cada 2 años como mucho y ponerle uno de calidad) y todo irá como debe, la aguja como mucho a 3/4 de su recorrido.
De hecho en los cuadros de los fase1 te indicaba con una raya cual era su temperatura de trabajo, que está a la misma altura que en nuestros cuadros de fase2, aquí se puede ver, es la última raya antes del rojo, el equivalente a 3/4 del nuestro:
Que tienen poco margen hasta la zona roja?, pues si, así es, pero como digo, llevándolo todo en orden no hay problema y el motor trabaja como debe, ni más ni menos.
Otra cosa son los paises cálidos, pero cálidos de verdad, no como en España, para estos el EPC indica un termostato y termocontacto más fríos, pero en España tenemos la ****da de tener inviernos muy frios y veranos muy cálidos, por lo que con un termostato y termocontactos más fríos quizá vaya "mejor" en verano, pero en invierno los llevaremos fríos, a si que si en España no eligieron el de los paises cálidos es por algo.
Cuando noteis que cada vez coge menos temperatura y va calentando menos la calefacción es que cada vez va cerrando menos el termostato, hasta que se queda siempre abierto del todo y va el coche frío, típico fallo y poco recomendable llevarlo así, aunque lleveis horas con el coche funcionando le estais pisando en frío.
Saludos.