Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 13 de 13

Tema: Aligerar volante motor

  1. #11
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,469

    Predeterminado

    Tengo cambiados yo algunos por ahí que andan a 9000 rpm, y nunca parecieron dar problemas

  2. #12
    Fecha de ingreso
    03 Mar, 07
    Modelo
    Guadalajara
    Mensajes
    683

    Predeterminado

    Yo baje de unos 15kg del c25xe al de c20xe 2.8 de unos 9,6kg (los pesos de ambos los digo de memoria) y también puse la f20, en conjunto la aceleración se noto hasta unos 150km/h de ahí para arriba el volante pesado y la otra caja le ganaban.

    un saludo
    Vectra A 25xe + camshaft "G"

  3. #13
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra F GSi
    Mensajes
    1,104

    Predeterminado

    Suscribo al 100% lo que dice Type.

    El equilibrado siempre es dinámico, y es mejor que los experimentos y volantes desintegrados, les haya pasado a otro antes que a tí por no saber de dónde estás sacando material.

    Si todas las piezas están bien equilibradas y no hay juego en el montaje de las piezas, equilibrar el conjunto no lo veo necesario

    Cita Iniciado por Tiparraco Ver mensaje
    Yo lo he llevado años, de hecho, sigue ahí. Llevo uno de 3,6 kg.

    Contras: el motor ha perdido toda capacidad de retención, es nula, pero esto ya cada uno sabrá si es un contra para él o no. Además, para ser purista, efectivamente se debería hacer un equilibrado estático y dinámico con el conjunto montado, con todo lo que ello conlleva. Si me apuras, el consumo sube alguna décima.

    Pros: la ganancia en aceleración pura, es francamente apreciable, sube de vueltas de una forma totalmente distinta, muchísimo más alegre. Para mí, un gran cambio.

    Relativo al equilibrado, los volantes comprados aftermarket, son una buena opción, yo compré el mío a TTV-Racing y lo suministran equilibrado. Realmente, todos los elementos se equilibran de forma aislada, por lo que no encontrarás (o no deberías encontrar) ningún tipo de desequilibrio abultado. El procedimiento "pro", es equilibrarlo todo junto, pero no he reportado ningún problema tras 4 años de "madera continuada".

    Eso sí, prefiero comprar uno nuevo, que no rebajar el de origen, ya que la diferencia de pesos, es notable, a favor de los hechos "ex profeso".

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •