Yo personalmente ya que es un coche que ha estado en tu familia siempre haria el motor suyo completo... Con el tiempo y lo meticuloso que ha sido tu trabajo no me plantearia otra cosa.
Un saludo Pablo!
Yo personalmente ya que es un coche que ha estado en tu familia siempre haria el motor suyo completo... Con el tiempo y lo meticuloso que ha sido tu trabajo no me plantearia otra cosa.
Un saludo Pablo!
yo sinceramente optaria por la opcion 1. pondria al dia el motor original de coche y tiraria con el para ver que tal va y si consume o no aceite.
despues de eso analizaria que opciones tengo. eso si siendo un coche que ha estado siempre en la familia yo de tocar algun motor el suyo original.
tiene muchos kilometros?
yo tb optaria por tirar con el motor original y ver que tal se comporta, en el futuro lo abres y lo haces, creo recordar que tenia mas de 500 mil km???
No te digo nada y te lo digo todo
A ver, es probable que este verano lleve el motor al taller y lo revise con los mecánicos a ver que opinan. Estoy totalmente de acuerdo contigo en que, como el coche solo se usaría de vez en cuando tampoco sería tanto problema.
Si al final decido meter el motor que ya tengo, me buscaría posteriormente otro 20xe para tenerlo de repuesto.
Lo del dinero, cada vez que pienso en rehacer el motor me acuerdo de ti, que después de la pasta que metiste y te seguía tragando aceite...
Un saludo
Yo creo que al final, más tarde o más temprano será lo que acabe haciendo, todo se andará jaja
Un saludo Victor
Coincido con tu opinión, este verano me meteré a investigar más en serio, que ahora mismo entre los estudios y los dichosos interiores tengo entretenimiento de sobra.
Un saludo
En efecto, ese es el segundo problema de mi 20xe, que ronda los 500k, y es probable que esté "demasiado" desgastado.
Como he dicho, tengo que revisarlo antes de decidir nada.
Un saludo y gracias a todos por vuestros consejos.
El mio no es que después de todo siga consumiendo.es que consume más.es inviable un coche que bebe un litro de aceite cada 300 km
La segunda parte es que lo volví a llevar a la rectificadora,y no encontraron el fallo
Y la tercera es que el motor esta desmontado en cajas,y ahora mismo tengo uno de desguace,que me costó 200 euros,no bebe más aceite que cualquier otro motor usado, y estoy con el por Málaga dando leña,y sin problemas.
Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.
Te va a quedar el coche mejor que sacadao de fábrica.
Respecto a los tapizados, yo lo que hice fue aprovechar las orejetas de asientos de copiloto y las llevé a un tapiceto para que las cosiera. También le puse espuma por debajo , porque sino queda la tela con arrugas.
Si te da problemas poner los ganchos que sujetan la tela, puedes utilizar bridas muy pequeñas, yo lo hice así y queda perfecto.
Para el motor, yo miraría la compresion y si da bien se lo pondría, cambiandole juntas, retenes....
Tendré en cuenta lo de los bridas a la hora de montar los plásticos. Aunque a estas alturas solo me quedan dos. Además tengo que comprarlos por que los que tenia yo estan destrozados.
Un saludo