gdh5fh4h4r4htrth
Última edición por 6539f; 21-09-19 a las 13:36
gdh5fh4h4r4htrth
Última edición por 6539f; 21-09-19 a las 13:36
Joder,como se calienta uno viendo este hilo...
Todas las modificaciones de la cremallera aportan más precisión (y tacto, por decirlo de alguna forma, se elimina lo que se llama el "spring feel"). Acerca de la tracción, no, dependerás más de geometrías, y tarados de muelle-estabilizadora, obviamente también influirá si llevais autoblocante.
La ubicación de la cremallera, hay que entender que es un diseño heredado de finales de los 70, han evolucionado, pero si todo el conjunto es bien rígido, puedes tener un tacto aceptable (asumiendo que siempre lo que ganas por un lado, lo pierdes por otro). La tendencia es que normalmente esté emplazada en el elemento que porta el tren delantero, normalmente, los subchasis.
Intentad reconducir esfuerzos hacia zonas favorables (por ejemplo conectar elementos, las barras que comentaba, de soportes de motor, a torreta, y de ahí al pilar A, donde normalmente se intenta que vayan los esfuerzos provinentes del tren delantero).
La cuna, sigue el esquema de la foto que colgó Albert, una barra transversal y dos tirantes/cartelas de refuerzo.
Del último item, analiza una cremallera convencional, y verás que no hay elementos elásticos en el tramo dirección. Las rótulas no tienen elemento elástico, las cremalleras se anclan ya la mayoría sin silentblock, metal contra metal, y no hay damper de dirección, que son muelles en serie que restan una bestialidad de precisión. Yo lo tengo claro, en mi coche no lo quiero, se usa mucho para vibraciones de altra frecuencia, pero llevando asistida el sistema hidráulico ya hace las veces de filtro (como un condensador en un circuito eléctrico). Recuerda que es una sucesión de muelles, copelas tienen que incrementar la rigidez y los trapecios también, porque todo lo que no incrementes de rigidez, se irá transmitiendo en cadena hasta el elemento más débil.
En la columna, con asistida, efectivamente, el esfuerzo es reducido, la asistencia es sobre el mecanismo de la cremallera, donde también está el sistema de válvulas que regulan la asistencia.
A nivel de marca de rótulas, de las que propones, TRW y GKN son proveedores OEM, que siempre es una garantía. No obstante, QH tengo algo y me parece un buen producto, Mapco y Lemforder también están bien, de Febi no he tenido nada, pero ya te digo que TRW (compraron a Lucas-Girling) y GKN son confiables.
Lo q decíais del zx estoy totalmente de acuerdo mi 206 siendo una basura con suspensión blanda ruedas de carretillo 175 gastaditas levanta la. Pata pero recto no se va nunca y en el kadett con 205 se piraba de morros de alucine
Mira, he hecho un pequeño esquema de qué le ocurre a un subchasis de Astra F bajo cargas laterales, y cual es la deformación a la que se enfrenta y la forma de paliarla. En rojizo (exagerando), tras someterlo a una carga lateral (curva). He puesto también las barras para que veas de que forma afectan. De igual forma que aportan rigidez, es una cadena, el subchasis "guía" a la carrocería:
![]()
Se ve perfecto y en los kadett q no tienen cuna?
Se deforma todo, pero diferente, puesto que "atacas" directamente a la carrocería...