Buenas Dani y Txema! Ya desmonté los tornillos pero no abrí nada, no le vi utilidad en ese momento :S
Creo que morirá en el intento, pero quizá se pueda resucitar de alguna manera. Vamos a probarlo!
Buenas Dani y Txema! Ya desmonté los tornillos pero no abrí nada, no le vi utilidad en ese momento :S
Creo que morirá en el intento, pero quizá se pueda resucitar de alguna manera. Vamos a probarlo!
Por cierto, qué se "consigue" cambiando las pistas? Hoy empiezo.
Déjate de historias...
Si consigues la curva de ese caudalímetro te digo cuál de los caudalímetros de hilo caliente actuales se acerca más. Tengo las curvas de todos los de hilo y placa caliente, pero no la de los de compuerta
No sé por dónde empezar Jaime, soy un Homer Simpson de la mecánica, puedo darle a la lima y al taladro sin pensar antes en las consecuencias, pero poca cosa más, no sabría sacar la curva del caudalímetro, de hecho no sé ni lo que significa :S
Creo que voy a seguir el consejo de Txema, voy a probar y si nos equivocamos será en virtud de la ciencia XD que diós ampare este caudalímetro jajaja
PD: es el único que tengo de recambio, pero lo dicho, primero actuo y después pienso XD
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
jajaja, más vale asumirlo kike
de hecho prefiero no deciros cómo lo estoy rebajando, a falta de herramientas voy a tirar de horas de trabajo... paciencia.
Sin embargo, si bien de vez en cuando hago alguna que otra chapuza, en ocasiones también tengo buenas ideas, os explico en lo que estoy puesto ahora a parte del tema del caudalímetro:
- Estoy empezando a tocar otras cosas de la admisión, una es la tobera que tengo tipo ram air en el antiniebla, hasta ahora tenía un tubo de 7 que iba directo ahí, no sé si puede ser perjudicial o no para la admisión tener un ram air directo, pero el caso es que en mi kadett va bien, al menos tira muy bien en todo el régimen, así que he sustituido ese tubo por una campana de admisión que he hecho con fibra (ya lo colgaré junto con la nueva presentación del coche una vez esté terminado) y seguida de un tubo de 10 bastante más liso.
- Otra cosa es el tubo que va del caudalímetro al colector de admisión, la zona que hace curva y que tiene todas las irregularidades precisamente para que el tubo gire, la quiero cambiar por una completamente lisa, en teoría el aire tiene que pasar con mucho menos roce, es decir menos turbulencias y más velocidad. Modificación sencilla que no creo que dé aumento de potencia que se aprecie, pero que sí creo que al menos seguro que no irá peor, sino que si hubiese alguna pequeña diferencia por lógica tendría que ser a mejor.
- La mejor idea que creo que puedo aplicar es esta tercera: desde que me puse con las mariposas de admisión que me estoy planteando que si una trompeta consigue coger más cantidad de aire y además darle a este mayor velocidad, comparado con un tubo normal, si en la caja del filtro pudiésemos poner una trompeta en lugar del tubo cuadrado que coge el aire hacia el caudalímetro por lógica también tendría que ir algo mejor el coche. Hacía tiempo que lo pensaba, y ahora lo quería hacer aprovechando que quiero tocar todo el tema de la admisión, y casualmente este finde abrí la caja del filtro de aire del BMW y me encontré esto:
Si todo un 545i lleva una trompeta ahí será porque puede optimizar el flujo de aire, así que creo que mi idea puede ser buena.
Son todo pequeños detalles pero que creo que pueden estar bien y que siempre ayudaran a que el coche respire mejor.
A ver cómo termina el asunto, lo que veo más chungo es el tema del caudalímetro, pero vamos a probar qué pasa si lo modificamos...
Última edición por Germani Julius; 19-11-14 a las 19:24
si fijate en el desguace los astra 1.4,1.6 desde el año 92 al año 94 y veras los codigos de motor son c16se y c14se y iban con map como dice kike guardo mui buen recuerdo de ese 1.6 para 100cv como andaba en las primeras marchas eso si mui penalizado apartir de tercera por su caja de cambios larga pero asta 140-150 , pero bueno aver si lo del invento del caudalimetro funciona![]()
Mira, pues no lo sabía. Yo ya, a partir de los 90 me pierdo jajaja De la Euro 1 en adelante es mundo desconocido para mí.
la verdad que si jaja que nuestro motor para eso es unico jaja , y si en vez del cuadrado le kitamos y se pone una trompeta, como tu dices como la que llevan los astra c20ne en la toma de la parrila algo asi? ara la misma funcion que el cuadradillo y ganara algo de velocidad. con lo del caudalimetro lo suyo seria poder anularlo por que menudo tapon para el motor aun me acuerdo con el astra que tube un c16se sin caudalimetro que eso tragaba aire que no veas pa dentro no tenia nada ni caudalimetro de compuerta ni de hilo caliente . lo suyo seria poder acer algo asi o en su defecto poner el de hilo caliente que se ve mucho menos restrictivo saludos.