Vaya.. según tu ninguna de mis 3 respuestas..
He estudiado un grado superior de mecanica y tengo la carrera de ingenieria mecanica y creo que se bastante de lo que hablo..
Ya nos contaras lo que era Joy99!
Vaya.. según tu ninguna de mis 3 respuestas..
He estudiado un grado superior de mecanica y tengo la carrera de ingenieria mecanica y creo que se bastante de lo que hablo..
Ya nos contaras lo que era Joy99!
Si hay indicador de fallo motor, ya te esta diciendo el fallo, o uno de ellos, autodiagnostico cuanto antes. Como bien te dice Kike, si no has reseteado nunca, mira lo que te da, quita bateria y sal a provocar el fallo para volverlo a mirar despues.
La direccion, ni la junta ni los engranes tienen sensor electrico que pueda dar fallo motor en la centralita motronic, aunque si es verdad que una holgura en el tren de transmision (Palieres, caja, homocineticas) puede dar lugar a vibraciones, que si bien es verdad que serian continuas, se acentuan cuando le pides carga al coche con pedal a fondo.
Ya nos contaras.
Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.
Lijar no te va a servir de mucho, es un elemento de desgaste, merece tapa y rotor nuevos
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Para hacer el autodiagnostico hacia falta un cable especial de muchos pines no?
Opel Kadett GSI 2.0 130CV SEH 1988
estaras de coña no???
Busca el post de autodiagnostico anda.
Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.
Esque no funcionaba el link y he visto que esta resubido pero no esta en español y no me entero jeje
Opel Kadett GSI 2.0 130CV SEH 1988
Kevin para hacer el autodiagnostico con un clip ya lo haces jejeje, punteas (en mi caso los dos pines de arriba a la derecha) y listos. Bueno por lo que hace referencia a mi astra..., rotor cambiado, y distribuidor probado con el de un colega y naaah de naaah sigue igual ,si que es verdad que va un poco mas finito pero los vacíos de potencia siguen allí, me esta empezado a tocar un poco las narices la verdad.Como puede ser que se encienda la luz de fallo 2 segundos y esta no se quede registrado en centralita? La batería no se desconecto en ningún momento y el reloj va a la hora correcta. Puede que caudalimetro este mal pero no de error? alguna forma de comprobarlo? Lo que he notado que los fallos los hace casi siempre en el mismo rango de rmp en 2800-3000 uno en 4100-4300 otro y aveces en 5100 otro.