cambiar el refrigerante degradado tambien tiene su valor... diria que el mas importante de todos...
a mi lo de controlar a mano el electro, no me da buen rollo... como se te olvide un dia ponerlo, la preparas bien
cambiar el refrigerante degradado tambien tiene su valor... diria que el mas importante de todos...
a mi lo de controlar a mano el electro, no me da buen rollo... como se te olvide un dia ponerlo, la preparas bien
Seguramente sea una estupidez lo que he dicho, pero lo decia porque el termostato abre a X grados y abre del todo a Y pues lo logico seria que si el termocontacto es de temperatura mas baja, el termostato abra del todo antes tambien.Y asi iria mas acompasado la apertura del termostato a la par que cuando salta el electro porque digo yo que en la temperatura Y el termostato estara abierto del todo y el electro ha saltado
no la idea si pongo el pulsador seria para que funcione normal como hasta ahora en modo automatico y si quiero yo aparte ponerlo
el refrigerante no tiene ni 3 meses
Última edición por jsv07; 15-04-14 a las 20:38
informate un poco, que me da que de termostatos no andas muy allá.... y te haces la pichilla un lio, eso de x grados y tal... será en otro coche, en el tuyo ya te digo que no. Y son cosas diferentes.
Termostato esta cerrado hasta alcanzar temperatura de servicio de motor, vamos, que cuando esta frio esta cerrado para alcanzar cuanto antes esos 90 grados de funcionamiento, y una vez alcanzados, el funcionamiento normal es que esté abierto... y el agua fluya por todo el circuito. De echo, hay gente que se los quita para que el coche siempre vaya frio y evitar la averia de que se rompa y quede cerrado y el coche se caliente.
hasta ahora no hemos nombardo para nada el termocontacto ni el electro para el funcinamiento del motor, como puedes ver.
Termocontacto entraria en funcionamiento, a una temperatura superior, cuando el sistema de refrigerante no sea capaz de mantener la temperatura de servicio con el paso natural del aire por el radiador (calor, caravana, ciudad....) y necesita forzar aire a que pase por el radiador para enfriar....entonces termocontacto enciende el electroventilador del radiador...
Como ves, si hay unas temperaturas en las que suelen trabajar estos aparatos, y no vas a tener posibilidad de desacompasar el sistema, ya que nadie va a poner un termocontacto a 70 grados y un termostato a 110, más que nada por que no existen.... nadie va con el ventilador encendido y el coche frio.... asi que no te preocupes, y deja de hacer inventos en tu coche sin entender bien como funciona.. consejo de abuelo, ahora... el gato es tuyo y ya se sabe.....
Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.
muchas gracias por la explicacion, te lo agradezco mucho.
No te preocupes que en principio lo queria hacer yo(por aprender y hacermelo yo ) pero para no liarla llamare a un amigo y que me ayueda que el si sabe de esto.
ahora toca mirar que opciones de termocontacto puedo comprar en la opel para decirme por una cosa a o la otra
El chaval no ha dicho nada que no sea cierto, de hecho estais los dos diciendo lo mismo. El rango de apertura del termostato no puede solaparse con el rango de funcionamiento del termocontacto, por lo que si pones un termocontacto que hace saltar al electro antes, debes tener un termostato que funcione en un rango tambien mas bajo.
El termostato de serie tiene rango 92-107, por lo que si pones un termocontacto que haga saltar el electro pongamos a 95 (no recuerdo los valores de los termocontactos oem estandar ni frios), el termostato aun no ha abierto del todo (o mas bien acaba de empezar a abrir) por lo que el sistema nunca llegará a estar en equilibrio ya que el termostato no abrirá el circuito completamente y con un caudal de agua circulante mínimo el electro ya está en funcionamiento enfriando ese pequeño caudal, de manera que el sistema dista mucho de ser eficiente
Si realmente se quiere bajar el rango de funcionamiento de temperatura ha de ponerse un termostato frio (82-97) y el termocontacto que active el electro a una temperatura proxima a la plena apertura del termostato
Y centrándonos en el tema de la activación manual del electro (siempre como complemento a la activación automática, nunca eliminando ésta) tiene una utilidad innegable en caso de prevenir picos de temperatura en una situación puntual, por ejemplo:
En una cuesta larga donde circulas con el coche cargado con el aire acondicionado puesto, con mucha carga de pedal y con mucho calor ambiental, con el funcionamiento automático, coche superando los 105ºc y la segunda velocidad del electro funcionando, antes de la cuesta el coche circulaba a 92ºc. Pues bien, si un par de kms antes de la cuesta, activas el electro manualmente, la temperatura inicial a la que afrontas la cuesta disminuye varios grados y te adelantas a la entrada automática, que cuando se produce, debido a la inercia térmica, el motor ya se encuentra en una escalada de temperatura imparable y consigues superar el repecho con una temperatura final varios grados inferior a la alcanzada en el supuesto anterior.
Si a esto le sumamos el hecho de que puede servir como mecanismo de emergencia ante la avería del termocontacto (nadie conoce el caso de un termocontacto FAE que de repente deja de funcionar, ¿a que no?) lo convierte en un gadget, que si bien no es ni mucho menos obligatorio, no es para nada perjudicial y bastante útil en según que casos (siempre que se instale y se cablee correctamente claro está)
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Pues muchas gracias tambie por tu explicacion. Al final no estaba tan equivocado jeje
en caso de cambiar tengo claro que pondre el termostato 82-97 o de un rango similiar(llamarare a la opel para que me digan) y que el electro salte sobre los 93-95º
eso si salvo que no tengan o algo lo comprare en la opel, no me la juego con una marca barata
en cuanto al termocontacto si no lleva A/A solo lleva uno verdad??
y el original es 95/100 si no me equivoco
Última edición por jsv07; 18-04-14 a las 16:15
Buenas,
He llamado a la opel y del termostato 82-97(ref.1338070 si no me equivoco) que ya no podian traer que solo tienen ya el original de 92-107.
Y del termocontacto que si tenian uno para paises calidos pero que no tenia informacion de temperartura, yo he visto que salta a 87ºC que me parece muy bajo.
de termocontacto he encontrado otra opcion que es uno que salta a 95ºC(ref.1846326).
Que os parece esta combinacion?? termostato 82-97 y termocontacto de 95-90
Por la red he visto en oscaro y mister auto que el termostatolo tienen y el termocontacto tambien. El termostato es de marca Valeo o Vernet pero el termocontacto es de FAE y veo que tiene mala fama. Algun otro sitio donde pueda encontrarlos?
ahh y se me olvidaba tanto termocontacto como termostato pone que para coche a partir de 1994 pueden ser incompatibles con el mio de 1992 ??
Un Saludo
Ante todo Gracias
A mi me parece una buena combinación, yo de hecho creo que es la que llevo o parecida
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
hace unos dias estaba convencido de ello, pero pensandolo llegue a la conclusion de que el coche iria muy bajo de temperatura en carretera.
Es decir reduciria la temperatura en ciudad y atascos pero como consecuencia en carretera iria a unos 80ºC
o en carretera se acerca a los 90ºC? a pesar de llevar el 82-97
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v