Bueno he estado con un amigo electrónico y me ha dicho que la placa no es compleja y sale mejor hacerla en las que vienen pretaladradas ya y no con ácido como estabamos mirando Manolo y yo.
Y otra cosa a tener muy en cuenta es el software usado para programar, porque cada placa necesita un software propio. A ver si me explico.
Cada hardware para programar (placa que el grandísimo kyro nos ha pasado) necesita un software específico.
Kyro tu conseguiste leer los datos de la eeprom y luego borrar y volcar los nuevos datos???
Si es así dime que programa usaste e investigo a ver si soporta nuestras eeprom (vectra/calibra) o si no las soporta, y entonces no se cómo lo haríamos xD