discrepo!!!
está claro que no frenan igual que un clio sport del 2008
pero con los frenos en buen estado, pastillas nuevas, líquido de frenos al día(el manual recomienda cambiarlo cada año)
Si no lo crees te dejo probar el mio.
Yo llevo latiguillos nuevos, cables de freno de mano nuevos, liquido cambiado dot 4.1,pinzas de pasadores con su mantenimiento bien echo, discos de 236 ventilados, pastillas necto. En fin, como vino de fábrica pero con el mantenimiento al día.
Si por el contrario tienes las pinzas de pasadores o flotantes con guardapolvos rotos,pasadores con holgura o sin limpiar,ausencia de tapas de los pasadores, líquido con 20 años (+ agua que liquido), latiguillos que al tocarlos te queda la mano negra, pastillas que nunca segastan(vaya si estan cristalizadas), zapatas sin ajustar, cables de freno de mano con hilos sueltos, limitadores de frenada atascados...
el problema de oxidos habitualmente son: (decir que son todos prevenibles si lavas el coche y no dejas tierra acumulada y teniendo la bateria en buen estado)
parte inferior de la puerta
parte inferior de la bateria, sobre todo si el plástico sobre el que se apolla está roto
pase de rueda delantero abajo contra la puerta
pase de rueda trasero donde está la talonera por la parte delantera, al medio de la rueda si se abrieron aletas, por la parte trasera hasta la defensa.
traviesa delantera, detras de la defensa aobre todo si llevo algun golpe ahí contra una acera o similar
En cuanto a posbibles puntos conflictivos es aconsejable mirar: (con resoldar el vano motor ya gana mucha rigidez)
las copleas delanteras unión de copela a pase de rueda, por delante habitualmente
Pilar central en la parte inferior de las ventanillas
Unión de la cremallera (si fue muy maltratado por pistas)
Entradas de agua:
Ventanillas y espejos, cuando echan tiempo sin lavar y aparece el verde
antena si la tienes en el techo
porton trasero, pasacables, goma del cristal o goma del porton rota