Resultados 1 al 10 de 16

Tema: El carburador de mi 16SV me está tocando las narices.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    05 Feb, 06
    Mensajes
    1,713

    Predeterminado

    Cita Iniciado por el mas buscado Ver mensaje
    Llevo ya mucho tiempo y dinero invertido en mi Kadett 1.6S y hasta hace poco iba de fábula.

    Tengo la culata echa de hace unos meses, y el sistema de encendido completamente nuevo (cables, bujias, distribuidor). La bobina no es nueva pero funciona correctamente.

    Nunca he tenido problemas con la carburación de mi Kadett, hasta el mes pasado que se me empezó a ahogar hasta el punto de no poder usarlo. Al abrir el carburador resultó que la boya se había llenado de gasolina por alguna parte, y al no cerrar la entrada de la misma, rebosaba y se ahogaba.

    Sustituí la boya recientemente y ahora el coche iba PERFECTO, nunca había ido tan bien.

    Pues resulta que el domingo, me fuí de viaje, y durante todo el trayecto funcionó a la perfección. Al llegar lo dejé aparcado en una pendiente cuesta arriba, y al volver varias horas después no hubo manera de arrancarlo. Lo más increible es que no se estaba ahogando, todo lo contrario, no llegó a hacer ni una sola detonación, ni olía a gasolina por ninguna parte. Como si todo el circuito de gasolina incluido el depósito del carburador se hubiese vaciado y ya no le llegase (el depósito del coche estaba lleno). Le estuve tirando un rato de motor de arranque y nada. Lo saqué por gravedad, y lo dejé caer por la cuesta para abajo con el contacto dado y la segunda engranada, y no hubo ni tan siquiera una mínima detonación. Al llegar abajo seguí insistiendo esta vez en llano a arranquer con la llave y siguió sin haber respuesta por parte del motor.

    Vino la grua y me trajo el coche a casa (unos 80 kms) al llegar y bajarlo de la grua arrancó perfectamente, como si nada hubiese pasado.

    Lo he seguido usando con normalidad, y funcionando correctamente estos dos dias, pero ayer al volver de clase por la carretera, en una subida a 80 o así empezó a ahogarse y ahogarse. Tuve que bajar marcha y dando bastante gas conseguí levantarlo. Pude llegar a casa pero conduciendo bastante revolucionado (a 3000 o más) y dándole bastante gas. Al llegar a casa pude aparcar con normalidad, parece que el problema había remitido.

    Esta mañana he levantado de nuevo el carburador, pues los síntomas en marcha eran similares a cuando se llenó la boya, aunque el ralentí se aguantase. Pero la boya estaba bien, y la junta de papel que le hice hace unas semanas estaba entera. He vuelto a montar el carburador y nada ahora, arranca bien, pero a los dos segundos se ahoga y se para. El único modo de que se aguante encendido es dándole toques de gas, pues si mantego el acelerado pisado constante también se ahoga.

    He vuelto a levantar para comprobar que la junta de papel no se haya estropeado, y no, está perfectamente, la boya también y ya no se que más hacer. El carburador está limpio, no se, estoy perdido, mis conocimientos de carburación no son suficientes y ahora mismo no se me ocurre que puede ser. Y para colmo necesito el coche para ir a clase. Puedo usar el de mi madre, pero es un Corsa de 2002 y me resulta muy desagradable.


    ¿Alguien me puede ayudar?



    Edit: Ya ves, solo 11 mensajes, parezco un newfag pero es que no he vuelto a entrar mucho desde que se recuperó el foro de la caida.
    Si mal no recuerdo esos pierburg 2E llevaban starter automatico con una lamina bimetalica y paso de agua. Comprueba que esté bien ese sistema, puede ser un sintoma de que falle.

    Aparte de eso que tal el encendido? Aparte del aspecto de rotor y tapa, está en su punto?

    Un saludo

  2. #2
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Mensajes
    286

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eusko_astra Ver mensaje
    Si mal no recuerdo esos pierburg 2E llevaban starter automatico con una lamina bimetalica y paso de agua. Comprueba que esté bien ese sistema, puede ser un sintoma de que falle.

    Aparte de eso que tal el encendido? Aparte del aspecto de rotor y tapa, está en su punto?

    Un saludo

    Gracias por responder.

    El starter ha funcionado bien durante todo el año que estoy usando el coche, y lo estaba haciendo aún mejor esta última semana después de haber anulado el radiador de calefacción.

    El distribuidor, el brazo y su tapa es completamente nuevo (de desguace, pero se lo pusieron nuevo al coche antes de tirarlo), colocado hace un año. El encendido se puso "a ojo", pero siempre ha funcionado a la perfección durante miles de kilómetros. No hay razón para que ahora falle.



    Cita Iniciado por corsatf Ver mensaje
    A mi en mi corsa me pasó algo parecido una vez, y era un chicle lleno de basura, una soplada con el compresor y problema solucionado. No se si lo tuyo puede ser lo mismo pero por probar no pierdes nada.
    Si kitas el filtro del aire y ves el carburador desde arriba, se ve el chicle que te digo, tiene unas muescas para desatornillarlo y es alargado, prueba a quitarlo a ver si tiene basura ahi.

    Saludos

    Lo he pensado, pero el carburador parece tan limpio y con tan buen aspecto que no he llegado a planteármelo seriamente.

    Ya se cual chiclé dices, tengo uno aquí desmontado de otro despiece. Le echaré un vistazo a ese concretamente a ver como está.



    Muchas gracias por la ayuda, ¿alguna sugerencia más?

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •