Y ya que mencionas el tema de la Tª que aguanta el líquido, yo soy uno de los que ha experimentado el fading, hace años ya, bajando por una carretera de minimontaña, más bien minicolina, con un Ford Fiesta del 82 y cambiando de 2ª a 3ª y de 3ª a 2ª todo el rato, hasta que el pedal empieza a hundirse cada vez más y cada vez más...pánico me dió.
Suerte del freno de mano y de que lo dejé en 2ª hasta el llano, es una experiencia que no recomiendo pasar.
Para los frenos lo mejor del mercado, líquido, pastillas, y si la economía lo permite, discos.
Desde aquella vez ya sólo he tenido coches con frenos de disco en las 4 ruedas, y los delanteros ventilados.
Es que aquellos Fiestas llevaban discos de no sé cuantos pocos mm. de diámetro delante y tambores detrás, y el que os comento, que era de mi padre hasta que se lo quemaron, seguro que no tenía el líquido muy allá, seguro que era un "DOT1" o un "DOT2", xDDDDD.
Edito: aquel coche montaba de serie discos delanteros macizos, 221mm. diám., y 10mm. de espesor, casi nada...menudo susto, xDDDD
Última edición por manolosabio; 02-09-13 a las 12:40
"No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."