cortar el vastago? sease..sacarlo del amortiguador cortarlo y volverlo a meter?...No tenia ni idea de que esto se hacia.
cortar el vastago? sease..sacarlo del amortiguador cortarlo y volverlo a meter?...No tenia ni idea de que esto se hacia.
Si, yo con algunos de serie los he mandado a cortar vástago y roscar para montar muelles cortos, incluso retararlos para que queden mas duritos.
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Y no sale mas rentable comprar unos de cualquier marca conocida... fk para astra tiene kits por 155e.
Pues sí, si se quiere retarar creo que te cobran aprox. 30€ por amortiguador, 120€ en total, más gastos de enviarlos a fábrica. Más razonable quizá comprar un kit nuevo, a no ser que los amortiguadores que quieras retarar sean realmente buenos, entonces sí tiene lógica el retararlos en lugar de comprar unos nuevos económicos.
Por cierto, acortar vástago es para bajar el coche así? Por qué se acorta?
Lo que te baja o sube el coche son los muelles, se cortan para no joder el amortiguador con muelles cortos, solo con amortiguadores que no este preparados para este tipo de muelles claro
creo recordar que ya se hablo una vez del tema, pero no me quedó claro
por que acortar el bastago del amortiguador al meter muelles más cortos??? cual es el motivo de que se rompa el amortiguador si no se hace???
Llevo koni en el kadett con muelles -4, tendría que haber acortado los bástagos???
un saludo
Si los koni que has comprado son para montar con muelles cortos no. Hay amoriguadores para muelles de origen y otros para muelles cortos. Simplemente porque al montar un amortiguador estandar en un muelle corto, el amortiguador ya no trabaja en su zona de trabajo, si no que lo hace mas abajo dañando con el uso las partes internas.
Enviado desde mi GSi16Vturbo usando Tapatalk2
Astra Gsi16v turbo y Kadett 1.8Gt culon
yo creo k está el tema es que una vez montado muelle -4 y amortiguador, el amortiguador en su maxima extensión no haga k el muelle se mueva de su ubicación (siendo así sería peligroso)
Referente a trabajar en su zona de trabajo... el muelle trabaja entre su máxima extensión (a groso modo cuando salta el coche o se le levanta con un gato) y su mínima extensión (cuando hace tope cn las gomas por bache o exceso de carga).
al bajar de suspensión lo que hacemos es variar la zona de trabajo habitual (reposo) 4 centímetros (en mi caso). El muelle a ser mas duro evita que, pese a la bajada de 3cm, se haga tope con más facilidad, y su máxima extensión seguirá siendo la misma. A groso modo, la zona de trabajo no varía (maxima y mínima extensión siguen siendo la misma)
si el muelle fuese demasiado corto, tanto que con el amortiguador montado se moviera de su hubicación, habría que meter muelle corto para disminuir la máxima extensión, logrando con ello que el muelle permaneciera en su lugar.
Desde mi escaso conocimiento en la materia es lo que entiendo: amortiguador bastago corto para muelles muy cortos