Resultados 1 al 10 de 72

Tema: Phase II de eds para C20LET.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    27 Apr, 04
    Modelo
    Astra F
    Mensajes
    7,441

    Predeterminado Re: Phase II de eds para C20LET.

    no viene mucho a cuento, pero de que es el pitorrico que le sale a la centralita, que es como de cobre?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    27 Feb, 07
    Modelo
    astra c20let
    Mensajes
    1,559

    Predeterminado Re: Phase II de eds para C20LET.

    Cita Iniciado por BiLLyTK Ver mensaje
    no viene mucho a cuento, pero de que es el pitorrico que le sale a la centralita, que es como de cobre?
    Emilio, ahi va conectado un tubo de presion de turbo que viene del vano motor a traves de la misma instalacion para que la centralita sepa a cuanto sopla el turbo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra F GSi
    Mensajes
    1,104

    Predeterminado Re: Phase II de eds para C20LET.

    Es bastante probable que sea media centralita para el encendido y media para la inyección, y comunicadas por las fajas grises, que en aquella época la capacidad de proceso era muy limitada y tanto control de turbo se le atraganta a un solo microcontrolador.

    La solución puede ser simplemente copiar los dos chips!!tened mucho cuidado de no levantar la etiqueta durante mucho tiempo porque los rayos UV los borran!!

    Para identificar los chips solo haría falta levantar las etiquetas en un sitio sin luz día ni fluorescente, bombilla poco luminosa, y apuntar los números de los chips. Luego, con paciencia, un tester y el pspice, clonar el zócalo ( que es super sencillo) y comprar chips iguales y un programador para ellos. Et voilà!!!

    He visto dos filas de patas debajo del chip, probablemente en el zócalo haya otro chip chiquitito debajo del grande. Es probable que sea una simple puerta lógica para proteger el chip del interruptor, pero no lo sé. Si fuera uno de EDS y quisiera tocar la marrana, ahí pondría un microcontrolador que tocara la pera, y con la identificación lijada para que no se pudiera saber qué ++++ es. Así realmente la cosa estaría chunga chunga de copiar (yo no sabría como, pero sé que aún así se puede). Pero por lo que veo solo hay las 14 patas famosas de un chip de la serie 74, y eso no supone un problema.

    Alguien se atreve? jejeje. Almenos a levantar el chip grande y ver que hay debajo, eso es inofensivo, es solo sacar el chip ( cuidado con las patitas, se doblan y rompen muy fácil) apuntwar lo que pone y volverlo a meter como estaba

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •