Cicli, por supuesto que no hablamos de RELLENAR con N2, sino de inflado completo, léase quitar aire, meter nitrógeno a 0,5 ó 1 bar y volver a quitarlo y finalmente inflar con N2, con el objeto de reducir al mínimo la proporción de aire. Respecto de las pruebas de estanqueidad, son en circuitos de refrigeración, aire acondicionado ó incluso en redes de agua tratada. No son tan raras como crees, por precio, por inocuidad, y por simple costumbre si lo prefieres.
Jaime, respecto a temperatura de ebullición, tienes razón, -196. En cuanto a los "secadores", si no se mantienen, se saturan y es lo mismo que nada, y no se si en las gasolineras los mantendrán.
De todos modos, expuse una duda en este foro, con la única idea de que alguien me la aclarase, y en lugar de eso acabamos hablando de dinámica de fluidos, que no está mal, pero sigo sin saber si inflar a presión recomendada por el fabricante, a más o a menos; pero en fin.. gracias de todos modos
Saludos.