Las vibraciones, y el sonido, se pueden mitigar, pero no puedes acercarlas ni de lejos a la regularidad de un gasolina, entre otras cosas por el tamaño del volante de inercia que necesitan montar los diesel, y por otra parte por el mismo proceso de combustión, que condiciona el sonido, pues se realiza de forma totalmente diferente al ciclo de un gasolina.

Existen una serie de características de contorno que limitan las posibilidades de asemejar un diesel a un gasolina. Son diferentes y tienen una forma de funcionar diferente, por lo que intentar asimilar uno a otro es dificil. En cualquier caso es más factible que puedas obtener un motor de gasolina que se comporte como un diesel que no al revés. Por encima de 5000 rpm, la combustión de un diesel resulta totalmente ineficaz, no inviable, pero si ineficaz. Puedes avanzar la inyección, pero su combustión es más lenta que un encendido por bujía (y gasolina) por lo que ésta, a partir de ciertos regímenes no aportará potencia útil, aún siendo viable.

Justo es reconocer que han llegado muy lejos con las mecanicas diesel actuales, se han logrado consumos muy reducidos con un rendimiento muy alto concentrado en un márgen de utilización muy habitual, de ahí que sean muy agradecidos para casi todo el mundo y aporten esa sensación prestacional, precisamente, porque justo donde habitualmente te mueves, es donde entregan lo mejor de sí. Fuera de estos margenes, quedan al descubierto.

Yo presonalmente, y trabajando donde trabajo, no puedo apoyar el diesel... Siempre hay alternativas

Un saludo.