Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 36

Tema: Ventilador como Turbo

  1. #21
    Fecha de ingreso
    08 Aug, 03
    Modelo
    Kadett Sedan GL
    Mensajes
    1,586

    Predeterminado Re: Ventilador como Turbo

    Cita Iniciado por cz_gsi Ver mensaje
    esa idea es mia, plagiadores!!!!!!!!!!

    La idea es buena (es mia, jajajajaj) pero hay un problema, el caudal, y velocidad de aire, puede que en vez de aumentar disminuya, voy a estudiarlo, por ese precio se puede pedir y hacer unas pruebas, aunque luego no valga de nada, mas que como dice Ruben para el ordenador

    Un saludo

    Jajajajajajaaja! Y además que si tio!
    Tela la que soltamos sobre el tema del ventilador, eh???
    Y ahora van estos echaos pa alante y le quitan a cz_gsi la idea...
    Vaya unos guiris aprovechaos..., voy a ponerles puntos negativos por plagiadores!

    Edito porque esto me ha llegao al alma:

    Pregunta: Can the ETS Supercharger be used with a mechanical turbo?

    (Traducción: Hola, soy ++++++++++, y quiero que mi turbo pete antes de tiempo. Puedo diñarle este ventilaor para ir a buscar a mi novia, que es cajera del carrefur, e impresionar a sus amigas?. )

    Respuesta:
    Yes (verygüell fandango y ol&#233, The ETS Supercharger can be placed between the intercooler and the inlet manifold, this will generate boost in the lower rev range and eleviate mechanical turbo lag.

    (Traducción: Claro pimpollo! La Enfermedad de Transmision Sexual (ETS) te la puedes meter entre el esfinter y el escroto, generará una potencia extra en los dias de bajón y seguirá funcionando cuando tu turbo reviente por ansioso.)

    Estamos locos o qué?


    Saludos!

  2. #22
    Fecha de ingreso
    03 Jul, 06
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    604

    Predeterminado Re: Ventilador como Turbo

    Cita Iniciado por roncete Ver mensaje


    Estamos locos o qué?


    Saludos!
    Y eso lo preguntas tu?
    Deja que los demas ladren, kadett cabalga.

    Locuras anonimas cz_gsi.

    Vive de tus padres hasta que puedas vivir del estado; "proteccion oficial yaaaaaaaaaaa"

    De un 2.0 8V mt 1.5 a un 2.0 16V mt x

  3. #23
    Fecha de ingreso
    08 Aug, 03
    Modelo
    Kadett Sedan GL
    Mensajes
    1,586

    Predeterminado Re: Ventilador como Turbo

    Cita Iniciado por cz_gsi Ver mensaje
    Y eso lo preguntas tu?
    Sí, es que me he dejao llevar por la pasión... pero descarao que estoy como un cencerro ultimamente

  4. #24
    Fecha de ingreso
    03 Jul, 06
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    604

    Predeterminado Re: Ventilador como Turbo

    otra idea para hacer el invento es regular con el caudalimetro y un transistor el aparatillo, luego con el interruptor del acelerador que se conecte cuando este pisado y se quede bajo de caudal cuando se suelte, ya vereis, esto me vuelve loco, es lo mio.

    Un saludo.

    Huele a locura anonima cz_gsi
    Deja que los demas ladren, kadett cabalga.

    Locuras anonimas cz_gsi.

    Vive de tus padres hasta que puedas vivir del estado; "proteccion oficial yaaaaaaaaaaa"

    De un 2.0 8V mt 1.5 a un 2.0 16V mt x

  5. #25
    Fecha de ingreso
    31 Jan, 07
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    71

    Predeterminado Re: Ventilador como Turbo

    Yo al coche no se lo pongo ni de palo, pero para ventilar el pc por 2 cochinos euros debe quedar curiosísimo jejejeje.

  6. #26
    Fecha de ingreso
    13 Dec, 06
    Modelo
    astra gsi
    Mensajes
    98

    Predeterminado Re: Ventilador como Turbo

    pero esto es solo una turbina para que entre mas aire , es como un kit de admision directa y yasta.

  7. #27
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,373

    Predeterminado Re: Ventilador como Turbo

    Cita Iniciado por nimbus Ver mensaje
    pero esto es solo una turbina para que entre mas aire , es como un kit de admision directa y yasta.
    esa es la teoria que venden, pero en la realidad es como el comunismo, que no funciona....xDDDDD

    si funciona de seguido y a ritmo constante en bajas mete aire que no necesitas, y en altas estorba el paso natural de aire....osea que mejor sin el

  8. #28
    Fecha de ingreso
    04 Nov, 06
    Modelo
    Astra
    Mensajes
    366

    Predeterminado Re: Ventilador como Turbo

    lo que si funcionaria sería una manera de que el aire que aspira la admisión entrase con más faciliad así como los sistemas de admisión directa, con los filtros que tenemos de serie es algo complicado por las curvas y la distancia que hay desde la punta de entrada de aire hasta los medidores de aire y demás... meter más aire en inyección no es una buena idea... facilitarle la inercia de entrada del aire si es una buena idéa pero como ya es otra cosa... jeje.

    A mi me gustaría meterle admisión directa pero siempre tuve miedo porque es un sistema que deja entrar más aire pero también puede entrar más suciedad..., no se.. no me convence mucho la idea...

    También se podría hacer es colocar dentro de la caja de admisión una boquilla de esas de admisión directa y luego una lámina fina de esponja empapada en aceite y ensancharle un poco la entrada de aire desde el frente del coche... con eso se ganaría algo más pero bueno.. todo es cuestión de probar... no me gustaría que por una movida de esas se me cascara el motor jeje, saludos a todos!

  9. #29
    Fecha de ingreso
    08 Oct, 03
    Modelo
    Asturias patria querida
    Mensajes
    5,464

    Predeterminado Re: Ventilador como Turbo

    Cita Iniciado por JuAnMaNu Ver mensaje
    lo que si funcionaria sería una manera de que el aire que aspira la admisión entrase con más faciliad así como los sistemas de admisión directa, con los filtros que tenemos de serie es algo complicado por las curvas y la distancia que hay desde la punta de entrada de aire hasta los medidores de aire y demás... meter más aire en inyección no es una buena idea... facilitarle la inercia de entrada del aire si es una buena idéa pero como ya es otra cosa... jeje.
    Sí, sí es buena idea meterle más aire a un inyección. Los turbo lo son, ¿no?

    El problema con filtros y demás historias es que en un motor atmosférico lo único que hace que el aire entre al motor es la depresión que crean los pistones al bajar. Única y exclusivamente. Le puedes poner el filtro que quieras, más o menos restrictivo, que la cantidad de aire que cogerá es muy similar si el motor no absorbe más por sí mismo (sube más de vueltas o aumenta la carrera).

    Comprobadas cosas en bancos de potencia como perder potencia con un filtro de alto flujo dicen bastante sobre el tema. No es oro todo lo que reluce en las admisiones.

    Saludetes.
    Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
    Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ
    Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
    Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT
    VENDO MATERIAL
    COMPRO MATERIAL

  10. #30
    Fecha de ingreso
    08 Aug, 03
    Modelo
    Kadett Sedan GL
    Mensajes
    1,586

    Predeterminado Re: Ventilador como Turbo

    Cita Iniciado por cz_gsi Ver mensaje
    otra idea para hacer el invento es regular con el caudalimetro y un transistor el aparatillo, luego con el interruptor del acelerador que se conecte cuando este pisado y se quede bajo de caudal cuando se suelte, ya vereis, esto me vuelve loco, es lo mio.

    Un saludo.

    Huele a locura anonima cz_gsi
    Ahora en serio, lo de regular el caudalimetro tendria su aquel.
    En él está el tornillo de regulación de CO. Si aumentamos (o lo conseguimos) la entrada de aire con un invento plan turbina... quizás tambien se podria aumentar de forma remota la mezcla para no quedarnos inundados por tanto aire sin acompañarlo de un aumento del fuel.

    En una ocasión vi una web donde proponian regular este tornillo (es una resistencia variable) desde dentro, pero ayudandose de un medidor de CO con unos LED que indicaban con colores la proporción/mezcla ideal.

    Este medidor de CO no es muy complicado de hacer, de hecho utilizaba la conexión de una sonda lambda en coches que no tenian catalizador, le insertaban la sonda y la usaban para ver si la mezcla era demasiado rica o pobre. Entonces cuando tengamos el invento de la admisión currao podriamos aumentar el CO para enriquecer la mezcla si usamos el ventilador este.

    De todos modos, yo tuve que tocar el tornillo de CO porque el coche no tiraba bien (quien me mandaria meterme) y me pasé de listo... sin aparatos apropiados es una tarea complicada, lo triste seria que luego acabaramos en el taller pagando un ajuste de la inyección tontamente (ese fué mi caso).

    También se podria modificar el valor que manda el sensor de temperatura para la inyección haciendo que igualmente la mezcla se enriqueciera pues la centralita creeria que el motor está frio. Pero estamos en las mismas, no es un metodo fiable ni muy apropiado.

    Si alguien sabe meterse en curvas de inyección y cosas así... porque yo ni idea.

    Saludos

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •