Cita Iniciado por cristianrt Ver mensaje
yo llevo 10w 40 k es lo k pide el fabricante si le echas 20w 50 es mas espeso lo kual k el motor no rendira lo suficiente y puedes llegar a joder los retenes ya k la presion aumenta!
y se de lo k estoy ablando por que mi anterior motor le paso eso.
ponle el tipo de aceite que pide el fabricante y siempre te ira bien.
saludos
El fabricante para todos los OPEL de la época de finales de los 80 y principios de los 90 preconizaba el Castrol GTX3 15W40 SF/CD ya que en la época que salieron nuestros motores PELOSOS era la marca con la que trabajaba GM... pero los tiempos cambian y los aceites mejoran y las petroleras iventaron los aceites semisinteticos y los sintéticos... con lo que la PELO vió un filón importante comercializando ella misma bajo su marca los aceites que producían Castrol, así salieron los aceites marca OPEL, que no dejan de ser aceites de calidad, pero que al fin y al cabo lo único que los diferencia con los Castrol es la pegatina, la calidad del aceite es la misma e incluso la garrafa es exacatamente la misma que produce Castrol, eso si en la PELO te la ponen a precio sensiblemente superior...

Actualmete en la PELO lo mínimo que te echan es 10W40, y si llevas un coche con turbo (ya sea gasolina o diesel) deberían echarte como mínimo un 5W40 (otherwise,eje de la turbina ATPC) otra cosa es lo que realmente te echen.

Como bien te dicen el mineral 20W50 lleva un grado viscoso inadecuado para el motor, es más el coche andará sin problemas, pero a la larga igual te encuentras con alguna avería que te podías haber ahorrado si hubieses usado un aceite de grado viscoso más adecuado a las necesidades del motor.

El grado viscoso que recomienda la PELO para sus motores es un 40 en caliente, es decir, por esa regla te valdría un 15W40, un 10W40, un 5W40 o un 0W40.

El grado en frio, lo eliges tú, es decir un 15W40 es más viscoso en frio que un 10W40, pero una vez el motor caliente, ambos dos se comortan de forma similar.

Los motores cuando más sufren, es en los arranques en frio, pq es el momento en que el aceite aún no circula con la suficiente presión para engrasar todo adecuadamente, y es el momento en que mayor desgaste sufren, por esa razón un 0W40 protege más a un motor en arranques en frio que por ejemplo un 15W40, la única pega es qeu con 0W40 igual te encuentras con la sorpresa que te gasta lago más de aceite que con mineral, pero eso, como ya he dicho alguna otra vez se soluciona revsando el nivel con algo más de asiduidad yrellenando en caso necesario... no creo que sea tanto problema, es más no hay ni un sólo motor que no gaste aceite, gastarán más o menos, poco o mucho, pero algo gastan y es algo esencial a revisar.

S2... joer que tocho...