
Iniciado por
MARTYN
La causa? no estirar la rosca
¿A qué te refieres con no estirar la rosca? No tengo ni idea de qué se trata.
A ver os cuento: la culata es una Cosworth de un motor con centralita Motronic 2.5 adaptada a una motronic 2.8 que como bien sabéis tiene dos diferencias: Módulo DIS y Sonda Hall, estos datos os los comento pero creo que nada que ver tienen con el problema que he tenido.
La culata la cambié porque a la Kolben que venía de serie le salió un puto poro y empezó a mezclar aceite en el agua.
A la culata Cosworth se le hizo teóricamente lo siguiente, por lo menos es lo que a mí me cobraron que me dejaron doblado :shock:
-Planear Culata
-Rectificar asientos de valvula
-Rectificar válvulas
-Descarbonizar/Chorrear culata
-Armado hidráulico
-Comprobar culata a presión.
Total: 88 mil de las antiguas pesetas :shock:
Lo que no ví en la factura es que hubieran cambiado retenes de válvulas, les llamé por teléfono y me dijeron que sí, pero lo que me mosqueó es que el motor anteriormente no consumía prácticamente aceite y a partir de instalar culata empezó a consumir sobre un litro cada 3 mil kms, además en el juego completo de juntas que me mandaron con la culata venían también los retenes de valvulas :x
La culata la instalé siguiendo a rajatabla el manual de EINSA, con dinamométrica, tornillos nuevos y goniómetro para dar el apriete angular. Lo que ya he observado es que el orden de apriete cambia de unos manuales a otros.
Manual de Taller(EINSA):
9 5 1 3 7
10 6 2 4 8
Revista Técnica del Automovil(Aneto):
1 3 9 5 7
2 4 10 6 8.
Un mecánico amigo me dice que el apriete debe ser en espiral:
9 5 1 4 8
10 6 2 3 7
Hace tres años no tenía el TIS y por lo tanto no pude comprobar, por cierto tengo que instalar el WinME para instalar el manual TIS.
Lo de meter pistones es precisamente para ahora que tengo la culata fuera intentar erradicar ese consumo de aceite, que alomejor no es causado por los pistones/segmentos y sí era provocado por los retenes de valvulas, en todo caso quiero tomar las acciones oportunas para que no vuelva a consumir aceite.
¿Cómo se comprueba el juego que tienen los pistones?
Yo he observado que se mueven ligeramente hacia los lados, pero no sé "el juego" considerado como normal.
El motor tiene 160 mil kms por lo cual me imagino que no sea necesario cambiar pistones.
Cómo se piden los segmentos nuevos? ¿Tienen que ser también sobremedida?
¿Los podré cambiar yo personalmente?
Aparte del util para introducir los segmentos¿ Por dónde los saco?
¿Desmontando el carter?
Gracias por vuestra ayuda.
Por cierto¿Alguien conoce en Madrid una Rectificadora de fiar y que trabaje bien.
Astra C20XE M2.8 // Saab 93 2.0T Aero(B207R)
"Deja que los demás ladren: Kadett cabalga"