Buenas
Aqui estamos de nuevo con más novedades. En este caso el astra H 1.6 16V con cambio esaytronic. Que lo disfruteis
Jorge
http://motor.terra.es/motor/articulo/html/mot23035.htm
05-11-2004
Programado
Opel Astra 1.6 Easytronic
Rara avis. Probamos un Astra con uno de los motores más demandados (el 1.6 de 105 CV) al que se ha montado un chasis deportivo y un cambio automático robotizado. La metamorfosis resulta más que notable: es la conducción a golpe de tecla, con sus pros y sus contras.
Ya habíamos comprobado cómo este Astra ganaba en centímetros a su predecesor. También nos gusta que haya “cogido músculo”: su parrilla contundente, su marcado lateral, sus faros rasgados, su portón esculpido en forma de V... Sin embargo, lo que realmente nos ha enamorado puede pasar desapercibido: una pequeña tecla en mitad de su consola central que pone “SPORT”.
Ése es el quid de la cuestión, porque éste no es un Astra normal. Ya lo habíamos notado al echarle un vistazo a sus ruedas; monta Bridgestone ER 300 205/55 R 16 (no son las de serie, mucho más pequeñas). También descubrimos que su carrocería está 15 mm rebajada. Ambos son extras que se pagan aparte.
Sin embargo, que no te engañe: tiene vocación de deportivo, y lo podría llegar a ser, pero no con esta mecánica. No olvides que la nueva familia Astra es muy amplia y está coronada por un turbo de dos litros de 200 CV, pero, en esta ocasión, estábamos ante el 1.6 de 105 CV. En sí, resultaría lo suficientemente potente para disfrutar en carretera, pero nos ha decepcionado un poco.
Le falta algo de empuje a bajas vueltas (no hay que obviar que pesa 1.283 kilos) y, vayamos al régimen que vayamos, no logramos encontrar su punto fuerte: en ningún momento responde de forma contundente. Además, y esto ya no es sólo problema del motor, los desarrollos eran muy largos.
La tecnología Twinport
¿Por qué?, nos preguntábamos. La anterior generación del Astra contaba con un motor 1.6 de 100 CV que no hacía más que recibir piropos. Además, en teoría, la mecánica que nos ocupa deriva de aquélla. Pero ahora...
Si ves la parte dedicada a sus rivales, comprobarás que se trata de uno de los más lentos. ¿Qué ha ocurrido?
En realidad, es un propulsor más evolucionado que apuesta por la tecnología Twinport para gastar menos. Mediante el control variable de la admisión y la recirculación de gases, ahorra, según la marca alemana, hasta un 10 por ciento de gasolina en condiciones normales. Es decir, se ha conseguido un motor más limpio y económico, pero se le ha “descafeinado”.
Un escalón más arriba se encuentra el 1.8i de 16V, una opción más recomendable de 125 CV. La diferencia de precio entre ambas mecánicas, cogiendo el mismo acabado, queda en 1.100 euros.
El Easytronic
En su manejo “automático” parecía que este Astra no iba a cambiar nunca, una situación algo desagradable si tenemos en cuenta que no es precisamente un tiro en recuperaciones y que el ruido se va disparando. Pero no hay mayor problema: esta transmisión –bautizada como Easytronic- es, en realidad, un cambio manual con un embrague asistido eléctricamente (lo que se conoce como un cambio robotizado). Es decir, podemos insertar las marchas nosotros mismos o dejarnos “guiar” por el modo automático.
Si optamos por el modo automático, y pisamos con decisión el acelerador, nos tendremos que acostumbrar a que estire mucho las marchas: supera incluso las 5.000 rpm antes de cambiar. Además, podemos decir con precisión cuándo el coche cambia o reduce, ya que notamos los tirones. Mejor seleccionar el programa deportivo, que agiliza un poco su comportamiento.
Preferimos llevarlo en forma manual (seleccionando la M) e insertar nosotros mismos las marchas. No es como otros cambios automáticos (el Seledspeed de Alfa, el DSG de Volkswagen o el CVT de Toyota) que presentan levas en el volante: en este caso, tendremos que recurrir únicamente a la palanca para cambiar.
Tranquilo, tranquilo, tranquilo... Quedaba un as en la manga. Hizimos “click” y el Astra nos mostró otra de sus caras...
El Astra ofrece como opción el chasis deportivo y la innovadora amortiguación pilotada. Son dos extras que transforman completamente el espíritu del coche.
En el pack denominado “Sport Chasis I” se incluye el mencionado chasis rebajado en 15 mm, además de la dirección asistida variable y el más que aconsejable control de estabilidad. Hay que pagar 770 euros, pero –a cambio- tendremos un plus de deportividad asegurado y, lo que es más importante, de seguridad (recuerda que, dentro de unos años, el control de estabilidad será un elemento obligatorio en todos los coches).
También se ofrece el pack “IDS Plus” por 680 euros. Se trata de la suspensión pilotada (un avance por el que, a nuestro juicio, será recordada la nueva generación del Astra). ¿En qué consiste?
Hay un botón en el salpicadero, una tecla que pone “SPORT”. Pulsándola, se endurecen los amortiguadores, se hace más rápida la respuesta de la dirección y se modifica el recorrido efectivo del acelerador acortándolo. Además, estos cambios son distintos según la conducción que realicemos o la carretera por la que vayamos.
¿Qué se nota? Es como si, de repente, resucitara. El coche coge “agarre”, el motor acelera más vivo y notamos que responde más rápido a lo que le dictamos con el volante. Esto no quiere decir que se vuelva “bruto”: las suspensiones son duras –cierto-, pero no molestas para los ocupantes. Además, o al menos ésa es la teoría, el control de estabilidad y el ABS se encuentran más alerta para entrar en
¿Qué se nota? Es como si, de repente, resucitara. El coche coge “agarre”, el motor acelera más vivo y notamos que responde más rápido a lo que le dictamos con el volante. Esto no quiere decir que se vuelva “bruto”: las suspensiones son duras –cierto-, pero no molestas para los ocupantes. Además, o al menos ésa es la teoría, el control de estabilidad y el ABS se encuentran más alerta para entrar en acción si los necesitamos.
Este Astra está preparado para afrontar las curvas con agildad de atleta. “Lástima de motor”, pensamos... El IDS permite más posibilidades. Si mantenemos pulsada la tecla “SPORT” durante un rato, desconectamos el control de estabilidad. No es que éste sea intrusivo, pero ahí tenemos esta posibilidad para aquellos que busquen una conducción más deportiva.
Además, este modelo –unido a la caja automática robotizada Easytronic- también ajusta los cambios a un régimen más alto.
Buena frenada
Este Astra es muy estable. No hemos notado balanceos, ni desequilibrios. Además, hay que destacar el trabajo que hace su equipo de frenos (discos ventilados de 280 mm en el eje delantero y de tambor de 230 mm en el eje trasero).
El coche tiene aplomo cuando decelera. En parte es también debido a las poderosas ruedas que llevaba nuestra unidad (205/55 R16), aunque no hay que quitarle méritos: comparado con un Mazda3 con el mismo tamaño de ruedas consigue parar de 140 a 0 km/h en 3 metros menos.
Interior mejorado
El Astra no sólo ha cambiado por fuera. El interior es más grande y confortable para todos los pasajeros. Además, se ha mimado al conductor.
El puesto de conducción nos ha gustado. La visibilidad es muy buena, los asientos recogen bien el cuerpo y todo queda a mano. El volante, además, tiene un diseño agradable, muy ergonómico: notamos en su envés hay pequeños circulitos, como para que encajen los dedos; también hay dos ranuras donde apoyar los pulgares a la altura del eje del mismo.
Si el anterior Astra era criticado por su interior “soso”, parece que la nueva generación ha subsanado el problema. Todo tiene buen tacto y mejor presencia. Sin embargo, se echan en falta pequeños huecos para depositar los miles de objetos que siempre llevamos encima. Tampoco nos convencen los mandos del climatizador: el manejo es un poco lioso.
Esta versión además no escasea de equipamiento. Ya te hemos hablado de los extras para hacerle un modelo más deportivo, pero –si no los montamos- tenemos un Astra bien equipado a un precio bastante competitivo.
Para empezar, el cambio automático resulta más económico que el que ofrecen sus rivales. Montar el Easytronic cuesta 450 euros más que la versión manual. El cambio automático de cualquiera de sus rivales duplica, por lo menos, esa cantidad.
La dotación de seguridad también es generosa. Encontramos 6 airbags de serie, incluyendo los de cortina que protegen la cabeza de los ocupantes. Sin embargo, el control de estabilidad se cobra aparte (650 euros).
FICHA TECNICA
Motor
Situación Delantero
Nº de cilindros 4
Cilindrada (cm3) 1.598
Diámetro x carrera (mm) 79,0 x 81,5
Alimentación Gasolina: Sin Plomo 95 octanos. Inyección: Multipunto secuencial. Control de inyección: Electrónico. Intercooler: NO.
Potencia máxima (CV/rpm) 105 / 6.000
Par máximo (mkg/rpm) 15,3 / 3.900
Transmisión
Tracción Delantera
Dirección
Tipo Cremallera
Vueltas de volante 2,69
Diámetro de giro 370
Unión al suelo / Frenos / Neumáticos
Eje delantero Geometría: McPherson. Muelle helicoidal. Barra estabilizadora. Amortiguador: Variable automático
Eje trasero Geometría: Brazo Longitudinal. Muelle helicoidal. Amortiguador: Variable automático
Frenos del/tras Disco ventilado de 280 mm / Tambor de 230 mm
Ayudas/Frenos Servofreno. ABS.
Neumáticos 195/65 R 15
Carrocería
Tipo Berlina dos volúmenes
Nº de plazas 5
Dimensiones (m): longitud/anchura/altura/batalla 4,249 / 1,753 / 1,460 / 2,614
Maletero (dm3) 350
Depósito de combustible (litros) 52
Prestaciones
Consumo
Combustible Gasolina
BANCO DE POTENCIA
Prestaciones
Aceleración 0-100 km/h (s) 13,95
Aceleración 0-1.000 m (s) 35,21
Adelantamiento 60-120 km/h (s) en 3ª 14,82
Adelantamiento 80-120 km/h (s) en 4ª/ 5ª/6ª 11,34 / 11,34 / -
Recuperación 1.000 m en 4ª a 40 km/h 33,23
Recuperación 1.000 m en 5ª a 50 km/h 32,14
Frenos
Desde 60 / 80 / 100 / 120 / 140 km/h (m) 13,5 / 23,9 / 37,4 / 54,4 / 70,5
Consumo
Carretera / Autopista / Ciudad (litros/100 km) 6,6 / 7,8 / 9,8
Media ponderada (litros/100 km) 8,2
Autonomía media (km) 634,1
Sonoridad
Al ralentí (dB) 43,1
A 100 / 120 / 140 km/h (dB) 67,2 / 70,1 / 71,9
Cotas interiores
Anchura del / tras (cm) 137 / 134
Altura mínima en asiento conductor (cm) 93
Altura máxima en asiento conductor (cm) 97
Altura en plazas traseras (cm) 96
Capacidad del maletero (litros) 380
Peso en báscula (kg) 1.283
Reparto peso del./tras. (%) 60,8 / 39,2
En breve la subiré en PDF a la sección