Bueno, vamos a por una entrega más, y ya serán pocas con novedades, espero, por una buena temporada.

Con todos los elementos de suspensión al sitio, etc, le dimos un rejuvenecimiento al motor, gracias a la mano de Mire, que hace que estas cosas luzcan como nadie. Dan ganas de chupar esa tapa, parece un caramelo!


Vamos a por el siguiente escollo. Ante la imposibilidad de conseguir una caja de filtro original a precio que no sea de 3 costillas y el bazo, decidí emplear la del SEH adaptada convenientemente a las nuevas "solicitaciones":


Empleamos un tubo de 70 mm para el adaptador, que de momento es provisional:


Vamos abriendo poco a poco el alojamiento original del caudalímetro del SEH hasta hacerlo cuadrar con el tubo achatado. Paso intermedio en la foto, antes del acabado final:






Aquí en estas fotos se ve el adaptador ya finalizado, probando diferentes combinaciones de manguitería, dado que no cuadra todo lo bien que debería:




Con este manguito estándar de 45º no se obtiene la curva correcta aunque está cerca, uno de diámetro 70 mm y 30º cumpliría las premisas, por si álguien lo encuentra.

Con el de origen, el problema es que no llega a dicho adaptador.


...así que alargamos un poco


Tengo en mente hacer una admisión acorde con el look del motor, pero en otro momento, ahora mismo esto va bien (suficientemente bien). El adaptador se pintó de negro y se selló en su junta para evitar tomas de aire no filtrado. Un poco de postureo:





Toca subsanar el óxido de la aleta trasera, da un poco de pereza pero es algo que hay que hacer. Limpiamos y veo que ya tuvo alguna reparación en esa aleta, así que atacamos de nuevo a ver qué tal se nos da.

Intentamos ajustar el parche bien:



Cometí el error de no deshechar la pestaña inferior, si tuviese que repetir ahora, la despuntearía, pero ahora que ya está hecho, así se va a quedar.


La verdad es que es delicado trabajar con estas chapas finas y castigadas por el óxido, pero no se dió mal del todo:






Un poco de ajuste posterior con martillo y tas y va al sitio. Un poco de amoladora por aquí y por allá...


Y quedó listo para poder rematar con masilla, aparejo y pintura.

Echando de menos su escape original, me traje uno nuevo para casa:




Otro item pendiente, la dirección asistida. Tengo claro que los días de direción sin asistencia se terminaron, así que para este caso, voy a emplear una electrohidráulica con la archiconocida bomba de Saxo. Una casa de hidráulica local se encarga de los tubos a medida, por un módico precio. Para completar la jugada un relé "heavy duty" de 100A y un portafusibles para fusible de 70A, que es lo que pide la bomba originalmente. Veremos qué tal le sienta al alternador, espero que pueda con ello. La ventaja de las direcciones electrohidráulicas es que la instalación es algo menos compleja, y que solo ejercen freno sobre el motor bajo demanda, es decir, en un tramo recto, o con pocas curvas, el freno que van a inflingir al motor va a ser bajo o nulo. Dicho sea de paso, queda muy ordenado! Este fin de semana espero poderla dejar montada a ver qué tal va.



Este es el mejor emplazamiento que creo que puede tener en el vano. No descantilla mucho y pide poco tubo.


Para acometer tal adaptación, fabriqué un soporte casero, que cumple dos funciones: sujetar la electrobomba, y hacer las veces de tirante de refuerzo para la cremallera (cortesía de Jaime) al estilo de los tirantes que se venden para Saab 93:


Aunque parezca que esa pata es enclenque, son 4 mm de chapa, no es broma xD. La hice con brida y bisagra, creo que queda elegante y es práctica:




Y finalmente, pintura! De nuevo, Mire pintó el coche, y se pulió a posteriori. Placas nuevas para la ocasión. En vivo, el resultado es espectacular...








Marchando una de anagramas nuevos!


Se me olvidaba, en camino también tengo unos altavoces básicos para tapar esos agujeros... qué remedio, llevo los originales, y no tengo ganas de retapizar






La tulipa del antiniebla está partida, a ver si saco alguna de por ahí...


Y aquí está, descansando a la espera de sanear las molduras laterales y completar el puzzle...






Quedan en la lista de tareas pendientes (algunas tareas más prioritarias que otras):

- Tulipa del antiniebla trasero
- Montar altavoces
- Reemplazar bombillas fundidas de la consola central
- Finalizar montaje de la dirección asistida
- Montar molduras
- Montar dispositivo bluetooth para la radio
- Ajustar paragolpes delantero (el otro día se partió uno de los patines, el superior, lado derecho, y aparte no nos quedó bien ajustado)
- Montar trompa de elefante admisión + toma suplementaria (esta la documentaré, tengo un invento entre manos)
- Cambiar un tapón de bloque que fuga (me da una pereza horrible, pero es lo que hay...)
- Prototipo de barras torretas y trapecios (esto es un poco secundario, pero me apetece probar)
- Finalizar admisión definitiva

Algunas cosas se irán haciendo con el tiempo, otras son más "para ya". Pero el coche está bastante finalizado. Acabo los 4 flecos que quedan y a gozarlo mientras se pueda. Acto seguido, volvemos con el superBatallas. En contra de lo que pueda parecer, he cargado las pilas!