Por algún motivo no me dejaba editar el post, gracias a los moderadores ya puedo.
No termine de escribir el post. Sigo aquí:
El segundo paso, es comprobar todos los largos de los cables. Para ello monte el cableado provisionalmente. Queda así:
Al montarse en posición prácticamente inversa a la original, además de que no todos los sensores van ubicados en el mismo sitio en los c20let/Z20let, hay cables que se quedan cortos y otros largos. Los más críticos son los de señales de cables que van apantallados, (RPM, sensor de levas y sensor de picado) y alargarlos no me hace especial gracia.
El sensor de árbol de levas, en el Z20let va ubicado en la polea de distribución de escape, es un sensor de tipo hall. Una de las mayores diferencias entre estas electrónicas, es que el c20let "capta" solo 30 grados de giro de árbol de levas. Los Z20let captan 180 grados. Más adelante ya mostraré como soluciono esto.
Volviendo al tema puramente de cableado, instalé el sensor de motronic 2.8 y le di una buena patada al distribuidor, y para mí sorpresa el largo del cable cae a la perfección: (el cable amarillo es el cable de árbol de levas jeje)
El sensor de RPM, el cable es sobradamente largo, así que habrá que cortarlo y ponerle los terminales y el conector. El sensor de rpm teóricamente es similar (pese a que el del Z20let el cable es más corto), pero es un dato que tengo que verificar.
En sensor de picado, el cable viene más o menos al sitio, pero el sensor de picado del Z20let viene con un pequeño ramal incorporado, por lo que primero tengo que instalarlo. Lo he pedido nuevo, y este próximo finde quiero montarlo.
Actualizaré con más datos y fotos cuando realice estás operaciones.
Me entretuve también un rato en adaptar las bobinas, en los Z20let son independientes pero vienen en un pack todas juntas.
Para ponerlas hay que cortar el soporte derecho de la tapa "L" de la tapa de válvulas, y limar ligeramente el derecho. Con esto entran ya las bobinas en su sitio. Quedan así:
No llegan totalmente a fondo, hay que fresar un poco la tapa de válvulas. La llevaré al tornero que me lo haga. Esta parte concretamente:
Eliminando ese saliente yo creo que caerán en su sitio.
Ya por gusto estuve jugando con la tapa "L" con una de ecotec que tenía por casa para no joder una "redtop". Para que encaje habrá que hacer bastante bricolaje y el método para sujetarla tendré que inventar algo... Aunque eso no me preocupa ahora mismo.
Volviendo al tema de la instalación eléctrica, así queda la centralita dentro del coche:
El largo restante de la instalación es casi perfecto y cae en un sitio muy bueno. En esa foto se ven todos los cables que hay que conectar al pedal de acelerador (recordemos electrónico), inmovilizador, y señales varias. Algunos de esos cables tienen que volver al vano de motor. Mi idea es pasarlos por el hueco del cable del pedal de acelerador (ya no será necesario) y varios relés que lleva ubicarlos en una caja de relés que llevan los últimos Astra F en el hueco donde va la bobina (otro hueco libre jaja)
Queda bastante bien a mí parecer:
El próximo día actualizaré con las nuevas novedades del proceso de adaptación, que será la mariposa electronica e instalaré algunos sensores de Z20let ya.
Gracias a todos.














				
				
				
					
  Citar