Hola, no entiendo bien a que te refieres con que te deja el coche sin aire acondicionado? O que electroventilador salta pero no para nunca? No sé si podrías desarrollarlo un poco más.
Llega a funcionar el aire acondicionado? cuanto tiempo funciona? en que momento o condiciones deja de funcionar?

Mayormente lo pregunto porque os leo hablar del termocontacto y del electroventilador que nunca para, pero no os leo hablar de las causa por la que el electroventilador no pare, si esta relacionado con la temperatura del motor, o si es por fallo eléctrico o en el contexto del funcionamiento del aire acondicionado.

Y hablo de lo que sería la lógica y no desde un conocimiento especifico. Si el electroventilador no para es porque el termocontacto esta cerrado? A que temperatura cierra el termocontacto? El termocontacto ha llegado a esa temperatura? Si llega a esa temperatura y no baja, evidentemente nunca se abrirá y por lo tanto no parará el electroventilador. Si no para porque la temperatura es alta, es correcta esa temperatura?

Y si estamos hablando del electroventilador dentro del contexto del aire acondicionado, aquí nadie ha hablado del Presostato, (salvo que me equivoque porque yo conozco más el aire del Astra que el del vectra) tiene capacidad de conectar el electroventildor y a su vez de desconectar el compresor del aire acoondicionado. Si detecta exceso de presión el en circuito de gas del aire acondicionado. Primero activa el electroventilador para bajar la temperatura del gas en el condensador y con eso conseguir que baje la presión y si no lo consigue desconecta el compresor.

Luego por ejemplo el termocontacto en el Astra con aire acondicionado Diavia llevaba dos contactos y el electroventilador tenía dos velocidades. Luego otra versión en vez de dos velocidades llevaba dos electroventiladores uno trasero para el radiador del refrigerante y otro delantero para el condensador del aire acondicionado.

Echando un vistazo al esquema del Vectra pagina 10, yo creo que son similares:
http://www.vectra16v.com/slp/slp_vec...libra_mj92.pdf

No se, aquí os dejo unas ideas o reflexiones, es que leo de cambiar piezas pero no de mediciones o de comprobaciones o de dar algunos datos más que pueda concretar que tenemos entre manos, para así poder facilitar el hallazgo de la causa del problema, que lo mismo es que no me he enterado bien de la película, o el que sepa del tema lo resuelve sin nada de eso, pero ya por curiosidad pregunto...

Un saludo.