Tras enterarme que por la zona de Burgos hay muchos sitios abandonados que a mi la verdad, me atraen pues tienen ese halo de incertidumbre.

Ayer se acerco mi hermano de visita a Burgos tras acabar la selectividad y decidimos acercarnos a ver uno de esos sitios que ya tenia ganas...

El lugar elegido era un antiguo polvorin militar situado a unos 20 kilometros de Burgos, en el termino munipal de Hontoria de la Cantera.

Este sitio tiene la "cualidad" de que es subterraneo totalmente, por lo que calcule hay mas terreno bajo la superficie que sobre ella.

Su origen segun he leido lo tiene desde hace varios siglos, se puede decir que sus cuevas surgieron para hacer la catedral de Burgos pues las piedras deben salir de esta, antaño cantera subterranea. El porque no se hizo una a cielo descubierto es para mi una incognita pues en los alrededores hay bastantes a cielo abierto.

En el siglo pasado el ejercito vio cualidades en este lugar y lo tomaron estableciendo alli un polvorín especialmente dedicado a guardar trilita (en fotos de otros visitantes que fueron años antes aun quedaban cajas y algunos deshechos de cartuchos, ahora... hay otra cosa).

Hasta el 1994 se estuvo usando para este fin, ese año fue el ultimo en uso, en el año 1998 se declaro el nulo interes militar y por tanto se desmilitarizo dejandolo a merced de los bandalos...

Tras esta introduccion procedo a poneros fotos y algunos comentarios...

Para investigar empezamos por la parte que parecia mas accesible, incluso tentaba entrar con el coche... pero no sabiamos que habia.


La entrada daba pie a dos recintos, uno en cuya puerta versaba "labores", en el opuesto "talleres"




El interior de uno de los recintos mostraba la dejadez y lo guarro que es el hombre... tambien se ve que antes habia un tejado, ahora piedra




El acesso tras una extinta puerta corredera mostraba una cuesta inmensa (unos 200m minimo) a cuyo lado aparecian terrazas...


...que pensamos que toda la galeria serviria para guardar vehiculos ya que la proximidad de los talleres y la baja proteccion respecto a otros lados asi parecian mostrarlo.


A mitad de camino... estaba muy oscuro pero habia una lucerna... la foto a 20" de exposicion y he subido algo los niveles.


La lucera que comentaba... con una red metalica protectora.


Llegado al final de la caverna una rotonda con una impresionante columna de piedra... decir que si bien la rampa tendria unas medidas de 5m de alto por 20 de ancho... aki los 20 eran de alto y unos 30 de diametro a 2 niveles, impresionante.

Por cierto, puntualizar que habia rodadas de coches arriba y litronas por ahi tiradas...


Al bajar fuimos por una galeria paralela pero mas estrecha con el mismo planteamiento... totalmente a oscuras pues el acceso era a la plaza y a un lateral de la entrada, en la salida llama la atencion las bisagras de las puertas, cortadas a soplete.


Tras esto nos movimos al lado mas militar... y nos encontramos una verja hechada... pero no con candado... aun asi no hubo huevos de entrar...


...estaba convertido en un establo de ovejas y el olor tiraba pa'tras... este era el almacen, el polvorin. No es tan grande en altura pero si muy ancho y profundo.


Una vieja garita...


Unos almacenes y cocheras...


Alambres de espino almacenados... como cuchillas de afeitar.


Nuestro compañero, que bien trepaba


Departamentos, esto juraria que era comandancia, mi hermano cargando el tripode porsi habia otra cueva


Me parece que esto eran unos vestuarios...


Subimos las escaleras y nos topamos con el bar de mandos... con chimenea y todo




Debajo habia un par de cocheras (¿para el comandante o alguno de estos mandos?), una con foso y todo.


Y enfrente una especie de terraza/jardin sobre el riachuelo con la caseta del perro.


Por la disposicion y formas una vivienda, de quien o para quien... no se.


La cantina o bar... comunicado con la cocina, pero esta no con la "vivienda"




Lo que un dia fueron los aseos...


Vista de la primera cueva, los talleres


Vista del extremo del edificio de la cantina, esa sala... a saber.


Escaleras a la "vivienda"... igual subo.


Lo que fue la entrada al destacamento... tuneado por algun gracioso.


Estando al otro lado vimos una cueva en la montaña, al otro lado...

Una garita en lo alto tirada detras y otra al fondo...


Unas ruinas y la entrada a la cueva


Una placa del techo ¿suelta? que miedo... y la puerta de verja abierta...


...la original estaba en el suelo


Extintor.... porsiaca...


El mismo planteamiento de la primera, diferentes terrazas, pero esta cueva pintaba mas de almacen, quizas de material o de explosivos pero no encontramos restos de nada.


Una de esas terrazas


La entrada... 4 puertas... ninguna haciendo su funcion


Tapiamos la puerta y nos rompen la tapia de las ventanas


Cruzamos de nuevo al otro lado porque vimos otra cueva en la montaña... y al ir otra diferente tras el edificio de la cantina, pero era un recoveco de la montaña.


Vista de las cocheras...


Lo siento, se me olvido girarla... a escalar un poco...


Pero nada, era parte de la cueva establo... y pestazo... era muy alta y con reja hasta arriba, al otro lado otra cueva y arriba del monte otra garita... ya pensabamos... de lado a lado de la montaña a este paso...


...se hizo tarde, habia que comer... nos vamos para casa que hace un sol que mata.



Pues espero que os haya gustado la "visita"... a mi me parecio impresionante, me quede con las ganas de entrar a la primera cueva con el coche, habria molado.

Como comentario afuera hacia unos 28º y en la puerta de las cuevas salia un frio increible... dentro la temperatura era media, ni calor ni mucho frio... razon creo por la que se eligio para establecer el polvorin.

Añadir que este polvorin se veia respaldado por un antiguo cartel situado a unos 3 kms mas fuera de la montaña donde estaban los barracones y demas edificios militares.

Un saludo a todos!