Cita Iniciado por kadette16sv Ver mensaje
El conjunto donde van las "escobillas" (que se llaman realmente "delgas", los alternadores no tienen escobillas, sino delgas), es el regulador y eso si se remanufactura un alternador debería ponerse nuevo, al igual que los rodamientos sobre los que gira el rotor, con eso y si el rotor no tiene ningún bobinado quemado tienes alternador para los restos.

S2
Incorrecto. Pienso que te has liado al escribir simplemente porque sé que tienes conocimientos más que de sobra al respecto

Las escobillas antiguamente (pero muy antiguamente) eran "escobillas" metálicas literalemente que rozaban contra unas piezas, generalmente fabricadas de cobre, donde van soldados las terminaciones de cada bobinado. Ahora son aleaciones de carbon con más o menos componente metálico.

Las escobillas hacen contacto por presión en las delgas del colector, que a su vez juntas forman el conjunto del colector. El numero de delgas puede variar dependiendo del numero de bobinados que lleve el motor en cuestión. LAs delgas se pueden rectificar en un torno a tal efecto para igualar la superficie de contacto que se deteriora por el chisporroteo que se produce en el colector al contacto con las escobillas, esto es especialmente notable en los motores.

En los alternadores de Opel yo he encontrado lo siguiente.
Las escobillas se pueden vender con el soporte de las mismas completo o incluso sueltas para sujetar con una simple pletina, como es el caso de los alternadores Lucas que montán los Vectra de 70Amp. Opción especialmente recomendable esta ultima porque las escobillas cuestan cuatro perras, y el conjunto/soporte (sin regulador) al ser pieza de repuesto del propio alternador nos pueden meter un minisablazo tontamente.

Algún Kadett ha equipado alternador Bosch de 65A, pero es una ilusión encontrarlo en ellos. El EPC dice que en caso de montar D/A se monta este alternador ¿¿¿¿????. NPI.

Saludos.